Horteralia, comunidad de madrid
![]() |
Cartel promocional de Horteralia Madrid 2023. |
Horteralia, el festival que parte la pana, aterriza el SÁBADO 18 DE MARZO en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID para celebrar su segunda edición
Más de 10 horas de música y más de 10 artistas pasarán por el escenario de IFEMA MADRID en el regreso de esta fiesta de diversidad y diversión
Ojete Calor y Nancys Rubias encabezan el cartel de Horteralia Madrid 2023
Las entradas saldrán a la venta el viernes 23 de diciembre a las 11.00h en wegow.com, así como en horteralia.com y sus redes sociales. Arrancarán con una promoción especial a 33 euros
22 diciembre 2022.- ‘Horteralia, el festival que parte la pana, desembarca por segundo año consecutivo en la capital de España con su buen rollo, sus ganas de fiesta y sus looks imposibles. Reírse de sí mismo y desafiar a la moda son las premisas de este evento único en el panorama nacional. #Hortefans de toda España lucharán de nuevo el 18 de marzo en Madrid con sus ‘outfits’ por alzarse con los premios ‘Riñonera de Oro’ y ‘Hombreras de Plata’.
El festival, que se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, abrirá puertas a las 16.00h y se alargará hasta las 1.30h de la mañana, lo que promete ser una fiesta épica con artistas que harán las delicias de los asistentes.
Primeras confirmaciones
La organización anunciará próximamente los primeros nombres del cartel e irá completándolos a lo largo del mes de diciembre y enero, cuando se conocerán todos los artistas que pasarán por el escenario de Horteralia Madrid.
Entradas a la venta
Las entradas se pondrán a la venta el viernes 23 de diciembre a partir de las 11.00h horas en horteralia.com, en wegow.com y en las propias RRSS del festival. Arrancarán a un precio promocionado de 33 euros (+g.g) y el #hortefan podrá elegir entre la pista general y zona VIP con acceso preferente a front stage a un precio de lanzamiento de 75 euros (+g.g.)
Mitos de nuestro país
Una parte muy importante de Horteralia es su componente revival y su capacidad para recuperar grandes nombres de este país. Queremos empezar por María Isabel Bárbara Llaudés Santiago, más conocida como Karina, todo un icono de la música popular y de la canción en España. Un símbolo de la época ye-yé y de las décadas de los sesenta y setenta con canciones que han pasado a formar parte del imaginario colectivo de toda una sociedad como 'Las flechas del amor', 'Romeo y Julieta', 'El baúl de los recuerdos' o 'La Fiesta'.
Otro mito es Rosa María López Cortés, más conocida como 'Rosa López', o 'Rosa de España'. Un referente de la música popular de nuestro país desde que ganara la primera edición de Operación Triunfo y representara a España en Eurovisión con la vitalísima 'Europe's living a celebration', que volverá a interpretar en nuestro escenario. Rosa se ha ganado el cariño de toda España por su talento y su entrañable forma de ser.
Y más que un mito, todo un icono sexual de una generación: Marlene Mourreau. La polifacética artista francesa lo ha hecho todo en el mundo escénico: vedette, modelo, pin-up, actriz y presentadora. Una todoterreno de los escenarios que dará ese toque de revista tan espectacular en Horteralia Madrid.
Un cartel muy bailongo
Hace ya 22 años que Raúl irrumpió en nuestras casas en aquella preselección de Eurovisión con el infinitamente radiado 'Sueño su boca'. Raúl rompió todas las expectativas musicales marcadas, las pistas de baile, las listas de venta y los números 1. En Horteralia, Raúl volverá a subirse a nuestro escenario para demostrar que está en mejor forma que nunca.
En esta línea llena de ritmo aparecen nombres como Sonia Madoc, Ku Minerva o Verónica Romero, compañera de Rosa en la primera edición de Operación Triunfo. Las dos primeras son responsables de dos de los temas más bailados en España en los últimos 20 años: 'Yo quiero bailar' y 'Estoy llorando por ti'. Por su parte, Verónica tiene en su haber el minuto de oro de la historia de la televisión con más de 15 millones de espectadores durante su interpretación de 'One Day I'l Fly Away' en su actuación durante la gala final de OT. La noche y la pista de baile son para ellas.
Horteralia es libertad y diversidad
La libertad en el escenario la pondrá Supremme de Luxe. Una drag queen, actriz, cantante y presentadora española nacida en Madrid, que se ha convertido en una estrella por derecho propio. Supremme cuenta con una prolífica carrera musical y televisiva y temas como 'Miénteme', 'Basta ya', 'Fiebre' o 'Resurgiré' suenan una y otra vez en salas y discotecas de todo el país.
La gran sorpresa de esta edición será Mikan, un auténtico huracán escénico que ha roto todos los moldes de la música actual uniendo una imagen transgresora a música electrónica y pop rock. El artista catalán, afincado en Santander, cuenta ya con tres discos en el mercado y varios video singles que acumulan más de 3.000.000 de reproducciones en youtube.
Mucho humor
El condimento que no puede faltar en cualquier edición de Horteralia es el sentido del humor. En esta edición lo aporta un clásico de nuestra fiesta, Leonardo A. Dantés. El músico extremeño es el creador de grandes temas como 'No cambié', 'El baile del Pañuelo' o 'Tiene nombres mil', entre otras archiconocidas canciones. Cantante, showman y compositor, sigue en los escenarios disfrutando con la misma pasión que cuando irrumpió en nuestras vidas a finales de los 90.
Y no podía faltar en esta edición el esperado equipo de animación de Horteralia, liderado por los djs Privan de Camp y Cherri Coke. Sus coreografías y playback entre actuación y actuación consiguen que la fiesta no tenga tregua en Horteralia.
COMENTARIOS