EXPOSICIONES. Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923). Hasta el 18 de junio en el Museo del Prado

  Manuel Bartolomé Cossío. Joaquín Sorolla, 1908. Madrid, Museo Nacional del Prado El Museo del Prado rinde homenaje al pintor español Joaqu...

 

Manuel Bartolomé Cossío. Joaquín Sorolla, 1908. Madrid, Museo Nacional del Prado

El Museo del Prado rinde homenaje al pintor español Joaquín Sorolla con una exposición que congrega en la sala 60 del edificio Villanueva, dedicada a la Presentación de Colecciones del Siglo XIX, una selección de los retratos del artista que conserva el museo. 

Del 21 de diciembre al 18 de junio podrán verse obras que forman parte de la colección permanente en la sala 60 A, aneja a esta, y en la 62 A, que reúne los retratos de artistas del siglo XIX, entre ellos cuatro pintados por Sorolla. 

Esta exposición ofrece al público una completa visión de la evolución del Sorolla retratista que en la primera década del siglo XX se convirtió en referencia internacional. La dedicación de Joaquín Sorolla (1863-1923) al retrato es muy destacada tanto por el número de obras que realizó así como por su gran calidad. El trabajo que desempeño en su juventud junto al fotógrafo Antonio García le permitió la captación atenta del natural en un instante, aspecto que tuvo presente en su pintura ya en los años de su formación. 

De las 23 pinturas del artista conservadas por el Museo del Prado 18 son retratos, incluyendo los dos adquiridos en 2022: Martín Rico (sala 62 A) y Manuel Bartolomé Cossío, que se presenta ahora en la pinacoteca.

En la sala 60 A del museo podrá verse, tras una reciente restauración, el retrato de Manuel Bartolomé Cossío, miembro del primer Patronato del Museo del Prado y autor de la primera gran monografía sobre el Greco. Junto a él se encuentra el retrato de Francisco Giner de los Ríos, dedicado al propio Cossío, que le sucedió al frente de la Institución. Los dos retratos salieron de España después de la Guerra Civil y ahora se recuperan para el Patrimonio histórico-artístico español.

La contribución de Sorolla a este género revela habitualmente su inspiración en los maestros antiguos, señaladamente Velázquez, lo cual puede percibirse en los negros y grises de obras como El pintor Aureliano Beruete y de María Teresa Moret, quizá sus dos mejores retratos, así como en la ambigüedad espacial del primero. 

Más información.

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,526,agenda,5,agricultura,30,alzheimer,30,animales,67,arqueologia,44,astronomia,70,audiovisual,41,autismo,12,biodiversidad,11,biotecnología,3,cancer,103,ciencia,251,compromiso179,8,convocatoria,4,covid-19,76,cultura,127,deal,63,deportes,136,diabetes,39,economia_empleo,42,economia_negocios,237,economia_sociales,33,economia_vivienda,52,elecciones_partidos,1,elecciones2023,4,elecciones2023_alcala,1,elecciones2023_torrejon,2,empleo,15,energia,487,enigmas,84,esclerosis,5,esnoticia,1571,esnoticia_alcala,342,esnoticia_coslada,125,esnoticia_guadalajara,182,esnoticia_madrid,697,esnoticia_sanfernando,80,esnoticia_torrejon,138,esnoticia_villalbilla,18,europa,2,eventos,29,exposiciones,30,FITUR_2023,18,gastronomia,17,historia,94,historias,131,inmunoterapia,26,inteligencia artificial,41,libros,70,medioambiente,181,mitosyleyendas,32,motor,360,motor_electricos,87,motor_hibridos,47,motor_innovacion,51,motor_mercado,96,motor_noticias,96,musica,11,naturaleza,93,nutricion,85,nutrición,3,opinión,106,parkinson,6,peliculas,7,permanente,1,personajes,48,plantas,28,poesia,24,prime,41,robótica,12,salud,392,teatro,13,tecnologia,145,tradiciones,43,turismo,163,vidasaludable,80,video,16,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EXPOSICIONES. Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923). Hasta el 18 de junio en el Museo del Prado
EXPOSICIONES. Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923). Hasta el 18 de junio en el Museo del Prado
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOLIBAuf-A0bMwMZTlqXXvIjS8DQ79QPxTVkmPlcorQtj5NM85sL-nN6eQ0h-QZQYMm7cTS3s9LC_CuSOdCop-tGfQbQMf0-oP9zKOmJUq4bM_xTZIiA3-fWBUOsEf4DwB4DVC3pQPevVK7wPhIMbLhalvrStn_c9nKHhiwYrXJTbAbmySz9aYIP8KVA/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOLIBAuf-A0bMwMZTlqXXvIjS8DQ79QPxTVkmPlcorQtj5NM85sL-nN6eQ0h-QZQYMm7cTS3s9LC_CuSOdCop-tGfQbQMf0-oP9zKOmJUq4bM_xTZIiA3-fWBUOsEf4DwB4DVC3pQPevVK7wPhIMbLhalvrStn_c9nKHhiwYrXJTbAbmySz9aYIP8KVA/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/01/exposiciones-retratos-de-joaquin.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/01/exposiciones-retratos-de-joaquin.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos