EXPOSICIONES. Hasta el 21 de mayo, Xabier Salaberria, presenta su obra "INFRAESTRUCTURA" en el CA2M de Madrid

  Fotografía: Sue Ponce. Comisaria: Catalina Lozano El trabajo de Xabier Salaberria (Donostia/San Sebastián, 1969) explora las formas en las...

 

Fotografía: Sue Ponce.

Comisaria: Catalina Lozano

El trabajo de Xabier Salaberria (Donostia/San Sebastián, 1969) explora las formas en las que ciertas estructuras se comportan en espacios específicos, desnaturalizando su aparente neutralidad, es decir, mirándolas como construcciones culturales e ideológicas, y cuestionando las categorías en las que convencionalmente se inscriben. Los espacios expositivos son abordados por Salaberria como infraestructuras que necesitan ser interrogadas, respondiendo a su arquitectura con gestos que consiguen generar un cierto extrañamiento, perturbando sutilmente nuestro movimiento en el espacio, aunque a menudo partiendo de materiales fácilmente reconocibles. 

Los trabajos que componen Infraestructura se sitúan ambiguamente entre diferentes categorías. El granito de la Sierra de Guadarrama con el que se han construido infinidad de edificios en Madrid, aparece en su estado pretendidamente ‘natural’ dentro del espacio, aunque esa naturalidad es rápidamente cuestionada por medio de metodologías ya características, aunque no por ello reconocibles a priori, del trabajo de Salaberria que consisten en generar un cierto extrañamiento respecto al uso de los materiales o su función en el espacio. En esta exposición, la noción de infraestructura, como aquello que subyace el funcionamiento de una sociedad productiva, desdibuja más que define las clasificaciones que normalizarían los códigos expositivos. La piedra es a la vez montaña y ejercicio arquitectónico de poder, cantera y arquitectura

XABIER SALABERRIA

Xabier Salaberria vive y trabaja en Donostia. Su periodo de formación está vinculado al Centro de Arte Arteleku, donde participa en talleres como los impartidos por Txomin Badiola y Ángel Bados en 1998 o Peio Irazu, el mismo año, un espacio de encuentro y discusión que mantiene como lugar de trabajo y referencia a lo largo del tiempo. Los numerosos programas de residencias en los que ha participado le han llevado a pasar largos periodos en el extranjero —lo cual ha dado una amplia visibilidad a su trabajo— y ha colaborado en proyectos comisariados por Peio Agirre, Chus Martínez, Lars Bang Larsen, Catalina Lozano, Batriz Herraez entre otros. Entre sus últimas exposiciones destacan: Frisoa, Tabakalera Donostia/ Museo Oteiza Alzuza (2022-2023). Una exposición sin Arquitectura, Museo Artium Gasteiz (2021). r de radio, Carreras Múgica, Bilbao (2020). Ganar Perdiendo, Centro Centro, Madrid (2019). Restos materiales, obstáculos y herramientas, 32ª Bienal de Sao Paulo (2016). Can-ni-faire, Carreras Mugica (2016). Proceso y Método. (A.T.M.O.T.W.) Xabier Salaberria, Guggenheim de Bilbao (2013). The Society Without Qualities, Tensta Konsthall Stockholm (2013). Inkontziente-Kontziente (Scenario1 about Europe), GFZK, Leipzig 2011.

CATALINA LOZANO

Catalina Lozano es Curadora jefe del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Su investigación ha atendido relatos menores que cuestionan formas hegemónicas de conocimiento. Sus proyectos curatoriales y editoriales recientes incluyen Hasta que los cantos broten (Pabellón de México en la 59a Bienal de Venecia, co-curada con Mauricio Marcin), A Natural History of Ruins (Pivô, 2021), El sauce ve la imagen de la garza de cabeza (TEA, Tenerife, 2020), Le jour des esprits et notre nuit (CRAC Alsace, 2019, co-curada con Elfi Turpin), Ganar perdiendo (CentroCentro, 2019), Amarantus de Mariana Castillo Deball (MUAC y Artium Museoa, 2021) y Réplica de Santiago Borja (Museo Amparo, 2022), entre otras, y el libro Crawling Doubles: Colonial Collecting and Affects (B42, París), co-editado con Mathieu K. Abonnenc y Lotte Arndt. En 2018 su libro The Cure fue publicado por A.C.A. Public. Entre 2020 y 2022 fue Directora de Programas para Latinoamérica en KADIST y, entre 2017 y 2019, curadora asociada en el Museo Jumex en la Ciudad de México. Lozano hizo parte del equipo artístico de la 8ª Bienal de Berlín en 2014.

Fotografías: Roberto Ruiz.

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,526,agenda,5,agricultura,30,alzheimer,30,animales,67,arqueologia,44,astronomia,70,audiovisual,41,autismo,12,biodiversidad,11,biotecnología,3,cancer,103,ciencia,251,compromiso179,8,convocatoria,4,covid-19,76,cultura,127,deal,63,deportes,136,diabetes,39,economia_empleo,42,economia_negocios,237,economia_sociales,33,economia_vivienda,52,elecciones_partidos,1,elecciones2023,4,elecciones2023_alcala,1,elecciones2023_torrejon,2,empleo,15,energia,487,enigmas,84,esclerosis,5,esnoticia,1571,esnoticia_alcala,342,esnoticia_coslada,125,esnoticia_guadalajara,182,esnoticia_madrid,697,esnoticia_sanfernando,80,esnoticia_torrejon,138,esnoticia_villalbilla,18,europa,2,eventos,29,exposiciones,30,FITUR_2023,18,gastronomia,17,historia,94,historias,131,inmunoterapia,26,inteligencia artificial,41,libros,70,medioambiente,181,mitosyleyendas,32,motor,360,motor_electricos,87,motor_hibridos,47,motor_innovacion,51,motor_mercado,96,motor_noticias,96,musica,11,naturaleza,93,nutricion,85,nutrición,3,opinión,106,parkinson,6,peliculas,7,permanente,1,personajes,48,plantas,28,poesia,24,prime,41,robótica,12,salud,392,teatro,13,tecnologia,145,tradiciones,43,turismo,163,vidasaludable,80,video,16,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EXPOSICIONES. Hasta el 21 de mayo, Xabier Salaberria, presenta su obra "INFRAESTRUCTURA" en el CA2M de Madrid
EXPOSICIONES. Hasta el 21 de mayo, Xabier Salaberria, presenta su obra "INFRAESTRUCTURA" en el CA2M de Madrid
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx9kiBs3r6ovKlrMsjbLfYbXWcOj9CCgUISu42_zZjJ-H5VMfkeEAMeUQDFi81h4bwYNUznC2oIQjSThr2yGiQIRdPgeEQV7aYKAtQul-YjuWGZNpBUU_KuynyhgspO_dQCFsZPLso4GxMU5Y2_WF-lvsDO0Rt30I97X5GeKN3HpOVfiKP7W84TeEt9g/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx9kiBs3r6ovKlrMsjbLfYbXWcOj9CCgUISu42_zZjJ-H5VMfkeEAMeUQDFi81h4bwYNUznC2oIQjSThr2yGiQIRdPgeEQV7aYKAtQul-YjuWGZNpBUU_KuynyhgspO_dQCFsZPLso4GxMU5Y2_WF-lvsDO0Rt30I97X5GeKN3HpOVfiKP7W84TeEt9g/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/exposiciones-hasta-el-21-de-mayo-xabier.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/exposiciones-hasta-el-21-de-mayo-xabier.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos