Fotografía: Roberto Ruiz. "Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas" es la p rimera exposición individual en una ins...
![]() |
Fotografía: Roberto Ruiz. |
"Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas" es la primera exposición individual en una institución desde el año 2003, para Jon Mikel Euba, la fascinación conceptual es la de "el hacer". Esta metodología implica trabajo colectivo, negociación y discusión permanentes que se ofrecen al espectador en una serie de gestos en el cuerpo del edificio desplazando la noción de escultura tradicional.
Es sintomático que esta exposición de Jon Mikel Euba (Amorebieta, Vizcaya, 1967) sea su primera individual en una institución desde el año 2003. Aunque este dato podría inducir a pensar que su obra es escasa, en realidad, ha estado ocurriendo sin pausa alguna, en formas de proliferación pública alejadas del formato expositivo convencional. En la última década, se ha dedicado a la docencia y a la escritura entendidas como un espacio de práctica artística necesariamente potencial: en estas discursividades el cuerpo del autor interviene desde el interior del texto para que este se convierta en acción, como en el Tristram Shandy de Lawrence Sterne, en una operación llamada metalepsis. Esa performatividad, que ocurre necesariamente fuera del texto pero como parte de su lectura, tiene su continuidad lógica en el género ensayístico que supone el complejo expositivo.
En 2020, en una instalación realizada para la exposición colectiva Cybernetics of the Poor (Tabakalera, Donostia; Kunsthalle Wien, Viena), concibió un espacio para, precisamente, recibir un texto entendido como notación, donde a través de una serie de dispositivos escultóricos Jon Mikel Euba pretendía: “acotar primero un cuerpo concreto —el mío— para luego retirarlo del lugar que ocupaba, permitiendo así la incorporación de cualquier otro”. Al año siguiente, su exposición realizada en la galería Carreras Múgica de Bilbao tomaba el título, Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas, de una cita de David Foster Wallace.
Jon Mikel Euba. (Amorebieta, 1967) Su trabajo está fundamentado en el dibujo como procedimiento y la escultura como programa resueltos en diferentes medios. Desde finales de los noventa desarrolla una práctica guiada por la necesidad de generar sistemas de producción propios a través de una «técnica económica». Una búsqueda, que es una forma de resistencia que implica la inmersión en procesos que involucran a otras personas y en los que el artista funciona como mediador o filtro.
Fotografías: Roberto Ruiz.
Más información: JON MIKEL EUBA. ANIMALES QUE AGUANTAN EL PESO DE CARGAS MISTERIOSAS EN ENTORNOS CREADOS POR FUERZAS EN OPOSICIÓN (19 ENERO 2023 - 23 ABRIL 2023)
COMENTARIOS