EXPOSICIONES. La Sala Canal de Isabel II presenta una exposición de la fotoperiodista Joana Biarnés

  La consejera Rivera de la Cruz ha asistido hoy a la inauguración de la muestra, que se puede visitar gratuitamente en la Sala Canal de Isa...

 

La consejera Rivera de la Cruz ha asistido hoy a la inauguración de la muestra, que se puede visitar gratuitamente en la Sala Canal de Isabel II de la capital. Comunidad de Madrid

Madrid/ Moda a pie de calle aborda los reportajes de moda que la creadora realizó en Madrid entre 1962 y 1972. Incluye instantáneas y una selección de prendas de modistas como Asunción Bastida, Paco Rabanne o Elio Berhanyer. Podrá visitarse hasta el 23 de julio, en la Sala Canal de Isabel II de la capital, con entrada gratuita.

28 febrero 2023.- La Comunidad de Madrid dedica la exposición Madrid/ Moda a pie de calle, a Joana Biarnés (Terrassa, 1935-2018), pionera del fotoperiodismo en España. Se trata de una amplia revisión de sus reportajes, que se concentraron sobre todo en Madrid entre 1962 y 1972. 

La muestra, comisariada por Josep Casamartina i Parassols, incluye más de un centenar de fotografías que trasladan la evolución de la moda y de la sociedad en una época de cambios trascendentales, como fueron los años sesenta y principios de los setenta. Se trata, en definitiva, de una panorámica de la capital española, con sus calles, barrios y habitantes, algo que sería una constante en toda su trayectoria como creadora.

Como ha destacado hoy en la inauguración la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, “el Gobierno regional le rinde este merecido homenaje, en primer lugar, por su trayectoria profesional, intensamente dedicada al fotoperiodismo, y por otro, por ser una de las primeras mujeres en España que se dedicó a una profesión hasta entonces al alcance solo de los hombres”.

A modo de prólogo, la exposición comienza con una selección emblemática de trajes de modistos con los que Biarnés colaboró, o realizó reportajes, como Asunción Bastida, Carmen Mir, Elio Berhanyer, Paco Rabanne, Mary Quant o Antonio Nieto.

De Antonio Nieto se expone el traje de novia que creó para la artista catalana, así como el vestido que llevó la cantante Karina en el Festival de Eurovisión en 1971.

Junto a estos, se incluye también un traje op art de Renoma, boutique francesa que contó con una sucursal en la barcelonesa calle Tuset de la que Joana y su marido, el periodista Jean Michel Bamberger, llegaron a ser socios.

El conjunto de instantáneas que conforma la exposición se distribuye en siete capítulos: Aires de costura; De la pasarela al bulevar; De Tuset a Moncho Street; Madrid-París-Londres; Trajes para una canción; ¡Viva la calle! y En busca del paraíso. A lo largo de ellos van apareciendo diferentes creadores y boutiques que marcaron época en la capital española, además de otros establecimientos y reconocidas peleterías.

La secuencia termina en las Baleares, con la irrupción de la moda ad lib, influida por el movimiento hippy, que marcaría el final de una época y el inicio de otra, de la que la artista tampoco sería ajena, ya que acabaría dejando su profesión para instalarse en Ibiza y abrir un restaurante. Cierra la muestra un documental con testimonios de la fotógrafa y las personas que trataron con ella.

JOANA BIARNÉS Y LA FOTOGRAFÍA DE MODA

La dedicación de Joana Biarnés al ámbito de la moda fue una tarea intensa que inició en Barcelona y consolidó en Madrid, desde final de los años cincuenta hasta principios de los setenta, y resume toda una época que capta sin afectaciones ni esteticismos. Cuando Biarnés se introdujo en el mundo del glamur, hacía tiempo que trabajaba como fotoperiodista y, como mujer, también sería pionera en esta disciplina.

Además de los habituales y celebrados reportajes de actualidad, deportes y sociedad, también profundizó en su interés por el mundo de la moda a partir del suplemento semanal de Pueblo. Se ocupaba del estilismo, elegir a las modelos y las temáticas de muchos de sus reportajes y editoriales, y consiguió a menudo marcar tendencia. De esta forma, se convirtió en la cronista regular y sistemática de la evolución radical que se produjo en la indumentaria entre los años sesenta y principios de los setenta, del clasicismo de la alta costura a la informalidad del prêt-à-porter.

Biarnés abordó la moda con la misma proximidad y sinceridad que el resto de temas que documentaba y esta es una de sus principales aportaciones. En este mundo, tan dado a la fantasía y la sofisticación, situó a menudo las modelos en la calle, con naturalidad, sin buscar escenarios fastuosos o extravagantes, ni tampoco evasiones estéticas, y captó como nadie la esencia de su tiempo.

La exposición cuenta con una publicación que incluye textos del comisario y otros especialistas como Manuel Outumuro o Silvia Omedes, y ofrece al público la posibilidad de profundizar en el universo de Biarnés a través de visitas guiadas y encuentros con el comisario.

Más información en:

 www.comunidad.madrid/actividades/2022/exposicion-joana-biarnes-madrid-moda-pie-calle

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,532,agenda,19,agricultura,32,alzheimer,30,animales,67,arqueologia,44,astronomia,70,audiovisual,44,autismo,12,biodiversidad,11,biotecnología,4,cancer,104,ciencia,255,compromiso179,8,convocatoria,10,covid-19,76,cultura,142,deal,63,deportes,141,diabetes,40,economia_empleo,42,economia_negocios,238,economia_sociales,33,economia_vivienda,52,elecciones_partidos,1,elecciones2023,4,elecciones2023_alcala,1,elecciones2023_torrejon,2,empleo,15,energia,493,enigmas,84,esclerosis,5,esnoticia,1596,esnoticia_alcala,351,esnoticia_coslada,130,esnoticia_guadalajara,185,esnoticia_madrid,700,esnoticia_sanfernando,81,esnoticia_torrejon,142,esnoticia_villalbilla,18,europa,2,eventos,34,exposiciones,33,FITUR_2023,18,gastronomia,18,historia,94,historias,136,inmunoterapia,26,inteligencia artificial,41,libros,71,medioambiente,183,mitosyleyendas,32,motor,362,motor_electricos,88,motor_hibridos,47,motor_innovacion,51,motor_mercado,96,motor_noticias,97,musica,14,naturaleza,93,nutricion,87,nutrición,3,opinión,107,parkinson,6,peliculas,8,permanente,1,personajes,48,plantas,29,poesia,23,prime,43,robótica,12,salud,394,teatro,18,tecnologia,146,tradiciones,43,turismo,165,vidasaludable,80,video,16,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EXPOSICIONES. La Sala Canal de Isabel II presenta una exposición de la fotoperiodista Joana Biarnés
EXPOSICIONES. La Sala Canal de Isabel II presenta una exposición de la fotoperiodista Joana Biarnés
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr5bI0zKVfqmfU81ocYsA5-2ruBb0N1NRNR3HwhXWF14_Vir6MBRoA7kCpznmtlzkiuA-2XNd_dracljpBWKPB6sFsEO5WDW1Dk9TG8oAEnWUSlRV3aAfFWIPS8R7suZ8lZD3an4K2zJKiF2D8_BnBCA4542BaGRtlB4Pka3DXZFPTLBJ5kX2YnVLkXQ/s320/foto.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr5bI0zKVfqmfU81ocYsA5-2ruBb0N1NRNR3HwhXWF14_Vir6MBRoA7kCpznmtlzkiuA-2XNd_dracljpBWKPB6sFsEO5WDW1Dk9TG8oAEnWUSlRV3aAfFWIPS8R7suZ8lZD3an4K2zJKiF2D8_BnBCA4542BaGRtlB4Pka3DXZFPTLBJ5kX2YnVLkXQ/s72-c/foto.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/exposiciones-la-sala-canal-de-isabel-ii.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/exposiciones-la-sala-canal-de-isabel-ii.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos