MÚSICA. Teatros del Canal exhibe una experiencia inmersiva de música y vídeo con la "Ofrenda musical" de Bach

  El violinista austriaco Johannes Pramsohler dirige el 21 de marzo al Ensemble Diderot en la interpretación de una de las obras fundamenta...

 

El violinista austriaco Johannes Pramsohler dirige el 21 de marzo al Ensemble Diderot en la interpretación de una de las obras fundamentales del compositor alemán

 

Tres pantallas con vídeos que acompañarán a los músicos en la Sala Roja y un ingenioso concepto de iluminación crearán un ambiente multisensorial para percibir totalmente la obra


22 febrero 2023.- El Ensemble Diderot, dirigido por Johannes Pramsohler, el videoartista Pierre Nouvel y el escenógrafo Damien Caille-Perret se sumergen en Teatros del Canal el 21 de marzo en una experiencia inmersiva con la interpretación de una de las obras fundamentales de Johann Sebastian Bach, la Ofrenda musical.

 

En Bach Immersive-Ofrenda musical, tres pantallas con vídeos que acompañarán a los cinco músicos durante la interpretación de la obra en la Sala Roja y un ingenioso concepto de iluminación harán posible una experiencia multisensorial y una inmersión total en ella. El vídeo se convierte en este espectáculo en el sexto integrante del conjunto reaccionando a la música y los movimientos de los músicos, ofreciendo nuevas perspectivas entre la comprensión y la emoción.

 

La Ofrenda musical de Bach, una de las obras más fascinantes de la historia de la música, sigue planteando interrogantes incluso después de innumerables interpretaciones y representaciones. Compuesto tres años antes de la muerte de su autor, encarna todo lo que hace que Bach sea tan cautivador: música magnífica y consumada en todos los parámetros, mensajes ocultos, historia romántica transfigurada, enigmas, numerología…

 

Johannes Pramsohler (violín), Georges Barthel (flauta), Roldán Bernabé, (violín/viola), Gulrim Choi (cello) y Philippe Grisvard (clave), componentes del Ensemble Diderot, brindan nuevos conocimientos sobre los acertijos que rodean el pináculo del género de las sonatas en trío.

 

Ensemble Diderot actuará el próximo 21 de marzo en Teatros del Canal©Edouard Brane

Instrumentos de época

 

Elogiado por su "brillo tonal cálido y definición nítida" por la revista Gramophone, el Ensemble Diderot se ha convertido, en los últimos años, en uno de los grupos europeos de música de cámara más importantes que interpretan exclusivamente con instrumentos de época.

 

El núcleo del conjunto está formado por cuatro músicos en torno al violinista y fundador Johannes Pramsohler, que se dedican a la exploración y ejecución del repertorio de música de cámara barroca. Tiene su sede en París y debe su nombre al filósofo francés Denis Diderot. Se dedica principalmente a la herencia inagotable de tríos, cuartetos y sonatas de los siglos XVII y XVIII.

 

El Ensemble Diderot también aparece en formación orquestal, que ha interpretados Concerti Grossi de Handel, Cantatas de Bach y óperas como Dido y Eneas de Purcell, Falstaff de Antonio Salieri, Creso de Reinhard Keiser y el oratorio Athalia de Handel. Desde 2018, el conjunto tiene su propio coro.

 

Sus aclamadas grabaciones para Audax Records han sido galardonadas con premios internacionales de forma regular, incluidos el Diapason d'Or, Preis der deutschen Schallplattenkritik y Gramophone Editor's Choice.

 Johannes Pramsohler

 

Doctorado en interpretación históricamente informada por la Royal Academy of Music y con una extensa discografía aclamada por la crítica internacional, Johannes Pramsohler es, actualmente, una de las fuerzas más creativas de la escena de la música antigua. Nacido en el sur del Tirol y residente en París, se formó en la Guildhall School of Music and Drama y en el Mozarteum de Salzburgo.

 

Como concertino, ha colaborado con el Concerto Köln, The King's Consort, Le Concert d'Astrée, la Orquesta Barroca de la Unión Europea y como artista invitado de la Filarmónica de Berlín con su conjunto de música antigua Concerto Melante. Como solista, ha actuado con la Orquesta del Festival de Budapest (Ivan Fischer), la Orquesta Barroca de Taiwán, la Orquesta Barroca de Helsinki y la Darmstädter Barocksolisten; actuando en salas de conciertos como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Colonia, el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Palau de la Música en Barcelona o el Suntory Hall en Tokio.

 

Su compromiso más reciente como director lo llevó a Buenos Aires, para la producción escénica de Teodora de Handel en el Teatro Colón. Desde 2008, posee el violín de Reinhard Goebel, un P. G. Rogeri fabricado en 1713.


COMENTARIOS

Nombre

actualidad,526,agricultura,30,alzheimer,30,animales,67,arqueologia,44,astronomia,70,audiovisual,41,autismo,12,biodiversidad,11,biotecnología,3,cancer,103,ciencia,250,compromiso179,8,convocatoria,4,covid-19,76,cultura,125,deal,63,deportes,135,diabetes,39,economia_empleo,42,economia_negocios,237,economia_sociales,33,economia_vivienda,52,elecciones_partidos,1,elecciones2023,4,elecciones2023_alcala,1,elecciones2023_torrejon,2,empleo,15,energia,487,enigmas,84,esclerosis,5,esnoticia,1570,esnoticia_alcala,342,esnoticia_coslada,125,esnoticia_guadalajara,181,esnoticia_madrid,697,esnoticia_sanfernando,80,esnoticia_torrejon,138,esnoticia_villalbilla,18,europa,2,eventos,26,exposiciones,30,FITUR_2023,18,gastronomia,16,historia,94,historias,131,inmunoterapia,26,inteligencia artificial,41,libros,70,medioambiente,180,mitosyleyendas,32,motor,360,motor_electricos,87,motor_hibridos,47,motor_innovacion,51,motor_mercado,96,motor_noticias,96,musica,10,naturaleza,93,nutricion,85,nutrición,3,opinión,105,parkinson,6,peliculas,7,permanente,1,personajes,48,plantas,28,poesia,24,prime,40,robótica,12,salud,392,teatro,13,tecnologia,145,tradiciones,42,turismo,163,vidasaludable,80,video,16,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: MÚSICA. Teatros del Canal exhibe una experiencia inmersiva de música y vídeo con la "Ofrenda musical" de Bach
MÚSICA. Teatros del Canal exhibe una experiencia inmersiva de música y vídeo con la "Ofrenda musical" de Bach
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkWZR1U35i8vhjSrnm5w4E_aC_w77dgFo-TTMGiBbEHFp3CA1KhNcn3XB1nh7LJTUj7NIHqbqE1vkiRF55MB1DYcwbIoI1B6YJYj1AggawNmj22CbNBAfcY8N_XOZ5-OEd1IAG3aFfChFkVgDESCK-4qZ7hndeH3qQr35HJBabunvTQ_kam61e7Fc6Qg/s320/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkWZR1U35i8vhjSrnm5w4E_aC_w77dgFo-TTMGiBbEHFp3CA1KhNcn3XB1nh7LJTUj7NIHqbqE1vkiRF55MB1DYcwbIoI1B6YJYj1AggawNmj22CbNBAfcY8N_XOZ5-OEd1IAG3aFfChFkVgDESCK-4qZ7hndeH3qQr35HJBabunvTQ_kam61e7Fc6Qg/s72-c/Sin%20t%C3%ADtulo-1.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/musica-teatros-del-canal-exhibe-una.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/02/musica-teatros-del-canal-exhibe-una.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos