El festival Capítulo uno reúne en el espacio cultural Matadero Madrid del 23 al 26 de marzo una selección de la mejor literatura contem...
El festival Capítulo uno reúne en el espacio cultural Matadero Madrid del 23 al 26 de marzo una selección de la mejor literatura contemporánea internacional en sus múltiples formas. Un encuentro en el que toman parte numerosas escritoras y escritores de todas las generaciones y estilos. Esta edición celebra un Foco Corea para profundizar en lo que se ha considerado ya el boom cultural surcoreano
03 marzo 2023.- Este festival supone una muestra de las diferentes de formas en las que se puede disfrutar la literatura, desde la palabra oral y la escrita; la poesía, la narración, la ficción y la no ficción, las fabulaciones especulativas, los relatos documentales y la escritura crítica con el objetivo de interrogar los cánones y descubrir nuevas prácticas.
El festival aborda diferentes temas y secciones, con un espacio central dedicado a las conversaciones con autores internacionales y nacionales de reconocida trayectoria. Se realizan encuentros con sus lectores y comparten con ellos sus últimos trabajos, provocando también debates intergeneracionales y dando la voz a propuestas noveles.
También se aborda el auge de la nueva ciencia ficción; la literatura desde el cine y propuestas musicales; y se presentan conversaciones entre autores y artistas de diferentes disciplinas para favorecer la comunicación de la literatura con otras prácticas artísticas.
Como novedad, se celebra el Foco Corea para descubrir a los escritores que están experimentando, subvirtiendo los géneros y abordando temáticas valientes sobre la realidad contemporánea en el marco de lo que se ha considerado ya el boom cultural surcoreano. Y esta edición presta una atención especial a la infancia y al público familiar con la creación de una nueva sección llamada Festivalito, con actividades relacionadas con la escritura y la lectura dirigidas principalmente a niños y niñas.
El antiguo matadero de la ciudad, en Madrid Río, es ahora un macro complejo cultural de imprescindible visita.
COMENTARIOS