NOMAD, NMI, Museos Madrid
La propuesta cultural de espacios inmersivos en Madrid suma un nuevo centro con este novedoso museo que fusiona la tecnología y el arte participativo para reinventar la experiencia sensorial, situado en la Gran Vía, junto a la Plaza de España.
02 junio 2023.- Tecnología, innovación creativa y arte participativo se fusionan en Nomad Museo Inmersivo, una de las más recientes propuestas culturales inmersivas que propone la ciudad de Madrid en Gran Vía, junto a la Plaza de España. Con aforo limitado para garantizar la mejor experiencia, puede disfrutarse, además, sin límite de tiempo en un horario extendido que va desde las 10 de la mañana hasta la medianoche.
El museo se estrena con la exposición UTOPIA 1.0, un espectáculo de luz, color, textura, imagen y música que indaga en cómo sería el universo si la inteligencia artificial estuviera en el núcleo del planeta. Nomad es un espacio adaptado a sillas de ruedas y dog friendly.
Este espacio familiar y educativo ha sido ideado como una plataforma interactiva que estimula la exploración de lo desconocido, las sensaciones y anima a interactuar con el entorno.
En el interior del NMI todo el entorno está integrado en el mismo concepto que obliga al visitante a cuestionarse la realidad a través trampantojos de luz y efectos especiales que transportan al mundo de los sueños, sumergiéndole en una historia futurista dinámica e irreal. Los últimos avances en inteligencia artificial aplicados al arte, junto a la innovación creativa y los desarrollos tecnológicos más punteros dan como resultado una experiencia sensorial en la que el público se convierte en parte activa de la exposición.
El museo cuenta con aforo reducido para conseguir que la experiencia sea perfecta.
La primera exposición con la que el museo comienza su andadura en Madrid es UTOPIA 1.0, a través de la cuál se cuestiona cómo sería el Universo si la inteligencia artificial estuviera integrada en el núcleo de nuestro planeta.
NMI está presente también en Nueva York, Miami y Washington.
El misterio de El Bosco
Desde el 14 de agosto, el NMI acoge esta exposición inmersiva que permite sumergirse en la obra del genial artista flamenco Hieronymus Bosch, El Bosco, y descubrir la riqueza simbólica de sus imágenes, pasear por El Jardín de las delicias o atreverse a descifrar los acertijos escondidos en gran parte de sus obras.
Se trata de la primera vez que se lleva a cabo una muestra inmersiva en la pintura del pintor flamenco, en la que se coquetea con la innovación creativa empleando Inteligencia Artificial para poner en movimiento el mundo onírico y grotesco del artista.
A lo largo de 35 minutos de proyección, la exposición realiza un recorrido por las distintas etapas de su vida artística y muestra los detalles más ocultos de sus obras maestras desde un punto de vista multisensorial. Las imágenes son acompañadas por la música del joven compositor alicantino Adrián Berenguer, quien ha compuesto una banda sonora original para la exposición, con un resultado hipnotizante que ayuda al espectador a entrar en un trance sensorial y dejarse llevar por la magia de El Bosco.
COMENTARIOS