James Webb, JWST
![]() |
Fuente: NASA, ESA, CSA, STScI, Klaus Pontoppidan (STScI) |
12 julio 2023.- Esta impresionante imagen de la región de formación estelar más cercana a la Tierra es la última publicada por el Telescopio Espacial James Webb (JWST). La NASA dio a conocer la imagen para conmemorar un año desde que el emblemático telescopio publicó su primera fotografía .
Muestra un área en el complejo de nubes Rho Ophiuchi, a 120 parsecs (390 años luz) de distancia, que contiene aproximadamente 50 estrellas jóvenes, la mayoría de las cuales tienen masas similares o menores que la del Sol.
Las rayas rojas verticales y horizontales en la parte superior derecha de la imagen son hidrógeno molecular iluminado por chorros de material producido por estrellas recién nacidas. Los velos de polvo más pálidos en la mitad inferior de la imagen rodean una sola estrella más grande que el Sol.
Cuando el JWST se lanzó en diciembre de 2021, era el observatorio espacial más complejo y costoso jamás construido. Desde entonces, ha producido descubrimientos que han asombrado a los astrónomos, incluidas las galaxias más distantes jamás vistas , que se formaron cerca del comienzo de la historia del Universo.
COMENTARIOS