EXPOSICIONES. La Comunidad de Madrid dedica una exposición a películas y series basadas en los clásicos del Siglo de Oro

  El consejero De Paco Serrano ha visitado hoy la muestra, abierta al público hasta el 1 de octubre en la Casa Museo Lope de Vega  Incluye ...

 

El consejero De Paco Serrano ha visitado hoy la muestra, abierta al público hasta el 1 de octubre en la Casa Museo Lope de Vega

 Incluye fotografías, figurines, vestuario, proyecciones o carteles sobre obras de autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca

 La exhibición es un recorrido cronológico desde las primeras propuestas de la comedia áurea para TVE hasta las redes sociales que emulan a los escritores del Barroco

18 julio 2023.- La Comunidad de Madrid dedica una exposición, Los clásicos en las pantallas (1975/2022), a una selección de las adaptaciones cinematográficas y series que se han realizado sobre los textos literarios del Siglo de Oro, una muestra con entrada gratuita que se podrá visitar en la Casa Museo de Lope de Vega hasta el 1 de octubre.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional, Mariano de Paco Serrano, ha asegurado que, “con este nuevo proyecto, el público puede descubrir cómo los clásicos de nuestro teatro siguen más vigentes y contemporáneos que nunca a través de su salto a la televisión o a las actuales plataformas de contenido”. La exhibición, comisariada por Alba Carmona y Guillermo López, incluye fotografías, figurines, vestuario, proyecciones o carteles de producciones audiovisuales basadas en las obras de autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca.

Los clásicos en las pantallas presenta las primeras propuestas de la comedia áurea para Televisión Española hasta los perfiles en redes sociales que emulan a conocidos escritores del Siglo de Oro. A través del recorrido, que abarca un periodo de casi cincuenta años, se describe cómo los cineastas se han aproximado a los grandes textos del Barroco desde una perspectiva distinta a la de los años anteriores, contribuyendo a que la comedia nueva se haya convertido en objeto cultural y de entretenimiento.

De este modo, el itinerario comienza inmediatamente después del estreno de El mejor alcalde, el rey (1974) de Rafael Gil, para adentrarse después en largometrajes como Éxtasis (1995), de Mariano Barroso, o La dama boba (2006) de Manuel Iborra.

En este viaje también encontramos trabajos tan importantes como El perro del hortelano (1996), de Pilar Miró, o la serie de televisión El Ministerio del tiempo, en la que la figura de Lope de Vega alcanzó una popularidad nunca vista en las últimas décadas.

Precisamente, a esta figura literaria está dedicada la última parte de la exposición ya que, desde el año 2010, su presencia ha marcado el cine, la televisión, las redes sociales y la publicidad, como autor y como personaje histórico y novelesco. Ejemplo de ello es la película, Cervantes contra Lope (2016), de Manuel Huerga.


PIEZAS DE COLECCIONES PARTICULARES Y REDES SOCIALES

Las piezas recopiladas proceden de un buen número de colecciones particulares o creadores de contenido en redes sociales, así como de varias instituciones y productoras cinematográficas, como el Archivo de la Academia de Cine, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la Filmoteca Española o Radio Televisión Española, entre otras.

De manera complementaria, la exposición cuenta con un catálogo con textos de los dos comisarios de la muestra, y también con un amplio programa de actividades paralelas como visitas guiadas, encuentros con especialistas o proyecciones.

Fuente: Comunidad de Madrid

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,749,agenda,2,agricultura,67,alzheimer,52,anemia,1,animales,89,arqueologia,61,artrosis,1,astronomia,84,audiovisual,78,autismo,14,biodiversidad,27,biotecnología,10,cambio climático,11,cancer,154,cannabis,1,CAR-T,1,cemento,1,ciencia,347,cine,37,compromiso179,8,contaminación,1,convocatoria,15,covid-19,96,cultura,194,danza,4,deal,62,demencia,1,deportes,197,depresión,2,diabetes,50,economia,304,economia_empleo,78,economia_negocios,307,economia_sociales,50,economia_vivienda,61,edición genética,1,elecciones_partidos,8,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,17,energia,678,energías renovables,17,enigmas,114,ensayos,1,enseñanza,1,envejecimiento,1,epilepsia,1,esclerosis,12,esnoticia,2271,esnoticia_alcala,500,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_coslada,192,esnoticia_guadalajara,229,esnoticia_madrid,991,esnoticia_sanfernando,108,esnoticia_torrejon,224,esnoticia_villalbilla,40,europa,2,eventos,22,exposiciones,36,FITUR_2023,18,FIVE,1,formacion,7,gastronomia,26,glioblastoma,1,hidrógeno verde,1,historia,126,historias,253,inmunoterapia,39,inteligencia artificial,68,laboral,9,libros,102,medioambiente,264,melanoma,1,microplásticos,1,mitosyleyendas,45,motor,442,motor_electricos,109,motor_hibridos,60,motor_innovacion,56,motor_mercado,120,motor_noticias,113,musica,22,naturaleza,111,neurociencia,3,nutricion,112,nutrición,4,opinión,147,parkinson,14,peliculas,25,permanente,1,personajes,68,plantas,32,poesia,31,prime,58,psicologia,1,robótica,18,sal,1,salud,535,salud mental,4,teatro,15,tecnologia,195,tradiciones,53,transporte,1,turismo,206,vidasaludable,112,video,24,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EXPOSICIONES. La Comunidad de Madrid dedica una exposición a películas y series basadas en los clásicos del Siglo de Oro
EXPOSICIONES. La Comunidad de Madrid dedica una exposición a películas y series basadas en los clásicos del Siglo de Oro
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0QFVsbV2EN_8KHb7z7GRisv1c0KkkuNr0wMJCxGNUhf_r6115TMPZ8cyWzBaREXkeyhJoWUFgeELvH3gwfUlYMCgsNGnH9gitZP-ty42tSUSvhdl9D-qiR_kY0PHDX0YnrisvqwVZcL_3Q07FMknzUKSN-hiBXcRUsVA1UR71vB5oJ9GjrATR0Qn7TENP/s320/expo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0QFVsbV2EN_8KHb7z7GRisv1c0KkkuNr0wMJCxGNUhf_r6115TMPZ8cyWzBaREXkeyhJoWUFgeELvH3gwfUlYMCgsNGnH9gitZP-ty42tSUSvhdl9D-qiR_kY0PHDX0YnrisvqwVZcL_3Q07FMknzUKSN-hiBXcRUsVA1UR71vB5oJ9GjrATR0Qn7TENP/s72-c/expo.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/07/exposiciones-la-comunidad-de-madrid.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/07/exposiciones-la-comunidad-de-madrid.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos