CONVOCATORIAS. 30 septiembre. XI Festival Internacional de cine, danza y nuevos medios (FIVER 2023)

XI Festival Internacional de cine, danza y nuevos medios (FIVER 2023)

 

27 septiembre 2023.- Teatros del Canal acogerá cuatro obras y una exposición del festival de cine, danza y nuevos medios FIVER, que se celebra el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Esta plataforma es una referencia internacional en cuanto a las relaciones entre el cuerpo y la pantalla, la danza y el cine, y los diversos usos que la tecnología ofrece actualmente. En su undécima edición pone el foco en el uso de la herramienta de captura de movimiento corporal MOCAP programando a 2 de las compañías más relevantes de Europa en el uso de esa tecnología aplicada a la danza, Gilles Jobin e Instituto Stocos.

El creador suizo Gilles Jobin artista destacado internacional este año, abrirá el sábado el festival con su compañía, una performance digital que se realizará en Ginebra y se transmitirá en tiempo real a la Sala Verde de Teatros del Canal. La cámara capturará el movimiento de los tres bailarines en los estudios suizos de la compañía al ritmo del sonido analógico de la banda de doom rock TarPond y los transformará en tiempo real en fantásticos avatares, creando un mundo imaginario, la obra Cosmogony se estrenó en 2021 en el Festival SIFA de Singapur, fue seleccionada para el Festival de Sundance de 2022 y ganó el Premio al uso más innovador de la tecnología en el FilmGate Festival de Miami de 2022. 

 

El domingo será la compañía madrileña Instituto Stocos, dirigida por  Muriel Romero y Pablo Palacio quien clausurará el festival con Embodied machine una obra de dance tech estrenada en 2022 en el Mercat de las Flors de Barcelona que profundiza en la relación del ser humano con la máquina en la que el cuerpo se relaciona en escena con avatares de sonido y luz, creando imágenes sensoriales a partir de la danza, el movimiento.

 

El área audiovisual, ADN del festival, estará representada por la más internacional de las compañías nacionales, La Veronal del coreógrafo valenciano Marcos Morau, en esta ocasión con Sonoma (Le film, pas le spectacle) una revisitación de la obra homónima escénica pero en este caso en forma de largometraje documental y dirigida por Xabi Lozano Casoliva y Albert Pons Cabanes que al igual que el resto de programación será estreno en la Comunidad de Madrid. 

 

La película capta el proceso de creación de la obra y lo atraviesa con pequeñas ficciones inspiradas en las situaciones que se vivieron en esta aventura inspirada por Buñuel y el surrealismo. El lenguaje narrativo usa las herramientas del coreo cinema y da un nuevo punto de vista de la aclamada coreografía de La Veronal.

 

Asimismo el festival, dirigido por Samuel Retortillo y cofundador de la mayor red de videodanza del mundo, REDIV, continúa fortaleciendo sus acciones internacionales y mostrando los valores del trabajo colaborativo en dicha red iberoamericana con la presentación del proyecto Futuros Emergentes on tour con 2 acciones gratuitas como acto de inauguración.

 

En la entrada de Teatros del Canal se podrá ver Ejercicio 3 de la compañía chilena Pseudónimo, una obra que reflexiona en torno a la dificultad del diálogo y el surgimiento de la violencia y que aborda el desencuentro entre dos personajes anónimos, seres con rostros ausentes, sin identidad y en la que sus creadores Gabriel Miranda y Ninoska Soto, emplean la performance, la danza contemporánea, la música electroacústica y el diseño escénico, desplegando un lenguaje que apuesta por la poética visual y sonora del cuerpo y los objetos.

 

Y también la exposición de la artista venezolana Malu Valerio en el hall de la Sala Verde, llamada Yo lloro Oro, un extracto de la obra creado con imágenes impresas en tela, la obra denuncia como el Decreto 2.248 en Venezuela, legalizó el mega proyecto Arco Minero del Orinoco AMO, llevando la minería a una escala nunca vista en ese país con devastadoras consecuencias ambientales, sociales, culturales y económicas. Las imágenes documentan de forma artística a ocho mujeres activistas que ejecutaron una acción simbólica de restitución del orden ambiental y respeto a la biodiversidad en el Parque Nacional Waraira Repano.

 

El festival también genera como actividad profesional un encuentro tejido con el eje artistas/gestores y trabajo en red a puerta cerrada. 


Teatros del Canal (Madrid). Sala Verde. 30 septiembre y 1 octubre, 2023.

ENTRADAS: desde 3 euros

Información práctica:




PROGRAMACIÓN POR DÍAS

SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE

18:00 h – Inauguración/ Performance / Vestíbulo entrada Sala Verde

Presentación proyecto Futuros Emergentes – REDIV (Red iberoamericana videodanza) & L’Abri (Suiza)

Ejercicio 3 – Pseudónimo Cía. (Chile)
Estreno en España / Duración: 30 minutos


19:00 h – Performance digital a distancia en tiempo real / Sala Verde

Cosmogony – Cía.Gilles Jobin (Suiza)
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 30 min de espectáculo + 30 min de charla


21:30 h – Proyección FIVERDOCS / Sala Verde

Sonoma (Le film, pas le spectacle) – La Veronal (España)
Dir. Xabi Lozano Casoliva, Albert Pons Cabanes
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 1 h y 30 min

DOMINGO, 1 DE OCTUBRE

18:30 h – Clausura / Dance-Tech / Sala Verde

Embodied Machine – Instituto Stocos (España)
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 50 min

 

MÁS INFORMACIÓN PROGRAMACIÓN XI FIVER 

SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE

18:00 h – Inauguración/ Performance / Vestíbulo entrada Sala Verde

Presentación proyecto Futuros Emergentes – REDIV (Red iberoamericana videodanza) & L’Abri (Suiza)

Ejercicio 3 – Pseudónimo Cía. (Chile)
Estreno en España / Duración: 30 minutos

Ejercicio 3 es una obra de artes escénicas, que cruza performance, danza contemporánea, música electroacústica y diseño escénico, desplegando un lenguaje que apuesta por la poética visual y sonora del cuerpo y los objetos. Asistimos a una serie de desencuentros, reuniones fallidas entre dos personajes anónimos, seres con rostros ausentes de rasgos y expresión, sin identidad; pero un cuerpo sin identidad no es alguien, es algo. A través de la obra invitamos a imaginar la construcción de un encuentro que nos permita mirarnos a los ojos y reconocernos humanos, reflexionando en torno a la dificultad del diálogo y el surgimiento de violencias.

+ INFO


19:00 h – Performance digital a distancia en tiempo real / Sala Verde

Cosmogony – Cía.Gilles Jobin (Suiza)
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 30 min de espectáculo + 30 min de charla

Cosmogony es una performance digital que tiene lugar en Ginebra, donde el movimiento en directo de tres bailarines es capturado en vivo en los estudios de la compañía y transmitido en tiempo real en el Festival Fiver / Sala Verde de Teatros del Canal en Madrid.

Los movimientos capturados se fraccionan en «bits» digitales que se envían instantáneamente a través del ciberespacio para mostrarse como avatares ante un público localizado en Bilbao a cientos de kilómetros del estudio de la compañía. Los cuerpos de las y los bailarines y sus avatares se entrelazan como partículas en un estado cuántico al tiempo que las acciones que realizan en la distancia y sus movimientos se teletransportan instantáneamente por todo el mundo.

Los bailarines actúan como titiriteros de sus propios cuerpos, animando sus avatares en tiempo real y componiendo la cosmogonía de un mundo en suspensión. En un espacio cósmico o en el corazón de una ciudad virtual, los cuerpos en movimiento de las y los bailarines se liberan de las leyes de la física al son del zumbido analógico de la banda suiza de doom rock TarPond, ofreciendo al público un hipnotizante viaje más allá de la realidad.

«Cosmogony» se estrenó en 2021 en el Festival SIFA de Singapur, fue seleccionada para el Festival de Sundance 2022 y ganó el Premio al uso más innovador de la tecnología en el FilmGate Festival de Miami 2022. Ya se ha proyectado en directo desde Ginebra y sin viajar en 10 ciudades y 8 países de 3 continentes.

+ INFO


21:30 h – Proyección FIVERDOCS / Sala Verde

Sonoma (Le film, pas le spectacle) – La Veronal (España)
Dir. Xabi Lozano Casoliva, Albert Pons Cabanes
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 1 h y 30 min

«Sonoma (Le film, pas le spectacle)» Un año antes de su exitoso paso por el prestigioso festival de Avignon, la compañía La Veronal pone en marcha el proceso de creación y ensayo de Sonoma, su nueva pieza de danza contemporánea. Inspirados por Buñuel y el surrealismo, el director y coreógrafo Marcos Morau y las bailarinas van dando forma a sus ideas. De lo caótico a lo increíblemente preciso, juegan y exploran, seleccionan y dan nombre a los movimientos de las coreografías, creando el vocabulario gestual de Sonoma. Durante todo el proceso, La Veronal se enfrenta a distintos contratiempos y los asuntos personales de las bailarinas se infiltran en los ensayos, abriendo una ventana a la dimensión más íntima y cotidiana de la creación de esta celebrada pieza, documentada en Sonoma (Le film, pas le spectacle) a través de grabaciones de vídeo, audio, y pequeñas ficciones inspiradas por el propio proceso de creación y ensayo.

+ INFO

DOMINGO, 1 DE OCTUBRE

18:30 h – Clausura / Dance-Tech / Sala Verde

Embodied Machine – Instituto Stocos (España)
Estreno en la Comunidad de Madrid / Duración: 50 min

Embodied Machine es una obra que profundiza en la relación del ser humano con la máquina, entendiendo máquina en su sentido etimológico y original: máquina, del griego mêchanè significa originalmente truco, engaño, ilusión. Es decir, como pensaban los antiguos griegos, la realidad tal como la sentimos es en sí misma engañosa, vivimos en la ilusión de la realidad, pero la ciencia y la tecnología que producimos también nos pueden ayudar a profundizar en la realidad de esta ilusión. Y esta es en definitiva una las funciones fundamentales del arte, nos engaña para creer, y experimentar la realidad de forma más intensa a través del cuerpo, el cual es también una maquina, que transforma la energía absorbida en otros dinamismos equivalentes. Siguiendo este razonamiento, Embodied Machine parte de una experimentación basada en traducir captar y transformar la energía y creatividad que emana de la experiencia corporal en otras formas estéticas, que puedan ser la base para la creación artística en otras disciplinas. ¿Es posible sintetizar luz y sonido a partir de nuestro movimiento e interactuar con estas presencias como si de compañeros de baile se tratasen? ¿Es posible profundizar en el conocimiento de la creatividad asociada al cuerpo (embodied creativity) mediante formas de inteligencia artificial? Estas son algunas de las preguntas a las que Embodied Machine intenta dar respuesta. Una pieza en el que el cuerpo se relaciona en escena con avatares de sonido y luz, presencias que se comportan de forma autónoma y con las que es posible interactuar manteniendo un dialogo multi- sensorial.

+ INFO

FIVER XI Trailer_ oficial from Festival Fiver Dance on Vimeo.

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,750,agenda,3,agricultura,67,alzheimer,52,anemia,1,animales,89,arqueologia,61,artrosis,1,astronomia,85,audiovisual,79,autismo,14,biodiversidad,27,biotecnología,10,cambio climático,11,cancer,154,cannabis,1,CAR-T,1,cemento,1,ciencia,349,cine,37,compromiso179,8,contaminación,1,convocatoria,17,covid-19,97,cultura,195,danza,4,deal,62,demencia,1,deportes,197,depresión,2,diabetes,50,economia,306,economia_empleo,79,economia_negocios,307,economia_sociales,51,economia_vivienda,62,edición genética,1,elecciones_partidos,8,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,17,energia,678,energías renovables,17,enigmas,114,ensayos,1,enseñanza,1,envejecimiento,1,epilepsia,1,esclerosis,13,esnoticia,2277,esnoticia_alcala,503,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_coslada,192,esnoticia_guadalajara,229,esnoticia_madrid,994,esnoticia_sanfernando,108,esnoticia_torrejon,224,esnoticia_villalbilla,40,europa,2,eventos,23,exposiciones,37,FITUR_2023,18,FIVE,1,formacion,7,gastronomia,27,glioblastoma,1,hidrógeno verde,1,historia,126,historias,253,inmunoterapia,39,inteligencia artificial,68,laboral,11,libros,102,medioambiente,264,melanoma,1,microplásticos,1,mitosyleyendas,45,motor,442,motor_electricos,109,motor_hibridos,60,motor_innovacion,56,motor_mercado,120,motor_noticias,113,musica,22,naturaleza,111,neurociencia,3,nutricion,112,nutrición,4,opinión,148,parkinson,14,peliculas,25,permanente,1,personajes,68,plantas,32,poesia,31,prime,58,psicologia,1,robótica,18,sal,1,salud,535,salud mental,4,teatro,15,tecnologia,196,terremotos,1,tradiciones,53,transporte,1,turismo,206,vidasaludable,113,video,24,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: CONVOCATORIAS. 30 septiembre. XI Festival Internacional de cine, danza y nuevos medios (FIVER 2023)
CONVOCATORIAS. 30 septiembre. XI Festival Internacional de cine, danza y nuevos medios (FIVER 2023)
XI Festival Internacional de cine, danza y nuevos medios (FIVER 2023)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmthCgbB1_4V9Nhip_CfwiplV_tZCJRK95ldfsk8-OLLfK28sOMmiAxD4a9bpTdMAaxAZfcHMSpoN7xCmOafVGtNw_8HiYlwF3vj2a9TbINdFLHMtsg4F2XWgV1lJGmiAicD2LroQHr9Ihxg5z92lA5bNGVWKiBnyj2HUgEkvQh5pu_lpt37V5n8NA3eF0/s320/FIVER.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmthCgbB1_4V9Nhip_CfwiplV_tZCJRK95ldfsk8-OLLfK28sOMmiAxD4a9bpTdMAaxAZfcHMSpoN7xCmOafVGtNw_8HiYlwF3vj2a9TbINdFLHMtsg4F2XWgV1lJGmiAicD2LroQHr9Ihxg5z92lA5bNGVWKiBnyj2HUgEkvQh5pu_lpt37V5n8NA3eF0/s72-c/FIVER.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/09/convocatorias-30-septiembre-xi-festival.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/09/convocatorias-30-septiembre-xi-festival.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos