EXPOSICIONES. Hasta el 24 de enero, la Comunidad de Madrid presenta la exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid"

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid"

 

La muestra, gratuita, podrá visitarse desde hoy hasta el 24 de enero de 2024 en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila

Personajes animados guían al visitante por seis  escenarios diferentes y 100 imágenes que repasan la vida de  la ciudad en esta época 

A partir de noviembre el Auditorio Lolita Franco acogerá un  ciclo de conferencias que complementan la exhibición 

10 octubre 2023.- La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy, en la sala  Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila de la capital, la exposición, Los  20 del XX. Un garbeo por Madrid, un recorrido por una metrópolis que en aquellos  años tenía a la calle de Gran Vía como arteria principal de una ciudad cosmopolita,  con sus edificios monumentales, sus lujosos establecimientos y los primeros semáforos que regulaban un tráfico caótico.

La muestra es gratuita y podrá  visitarse desde hoy y hasta el 24 de enero de 2024. 

Los fondos documentales del Archivo Regional se convierten en el hilo conductor  de esta propuesta que ofrece al ciudadano del siglo XXI una visión fidedigna de  aquella década a través de 100 imágenes, con un nutrido material documental de  planos, carteles, revistas y correspondencia. 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha  explicado que seis personajes animados guiarán al visitante por una sala que  también cuenta con piezas y materiales audiovisuales de la época, prestadas por  el Archivo Histórico de Protocolos y la Biblioteca Regional de Madrid, la Filmoteca  Nacional y la Fundación Telefónica. 

La exposición plantea escenarios diferentes para conocer cómo era la ciudad en  los años 20. Así, en el primero, Una metrópoli moderna, refleja un importante  proceso de cambio donde calles, edificios y estilos arquitectónicos perfilan un  urbanismo muy característico que explosiona en esta década. 

Por otro lado, la prensa, la radio y los anuncios publicitarios, que deslumbraban  con imágenes repletas de sofisticación de hombres y mujeres que derrochaban  elegancia, es el tema de Un nuevo estilo de vida, la segunda de estas propuestas.  La exhibición también se hace eco con Tiempos de cambio del nuevo rol que  experimenta la mujer que pide salir a un mundo hasta entonces vetado para ella. 

UNA ÉPOCA DE CAMBIOS CIENTÍFICOS  

En el cuarto escenario, Todo es innovación, se destacan los años 20 como un  periodo donde se desarrollaron multitud de adelantos científicos e inventos que  cambiaron la historia de la humanidad; y con La sociedad del ocio, se visualiza  como el público estaba deseoso de ver las actuaciones de las grandes figuras  del teatro desde Margarita Xirgu, Catalina Bárcena, María Ladrón de Guevara a 

Laura Pinillos, que interpretaban los textos de ilustres autores como Jacinto  Benavente, Pedro Muñoz Seca, los hermanos Machado o Carlos Arniches.  

En el último de estos espacios, Ávidos de información, se manifiesta la  importancia que tuvieron los medios de comunicación moldeando una ciudadanía  que lee, se educa y quiere estar informada. Aquí cobra especial relevancia el  material procedente del Fondo Nicolás María de Urgoiti y Achúcarro, que aporta fotografías, caricaturas, documentos, cartas y revistas relacionadas con la  actividad empresarial de este intelectual emprendedor, adelantado a su tiempo. 

Además, a lo largo del mes de noviembre, la exhibición se complementará con un  ciclo de conferencias que tendrán lugar en el Auditorio Lolita Franco, donde  participan expertos como Pedro Montoliú, cronista de la Villa de Madrid; Mercedes  Gómez Blesa, catedrática de filosofía y ensayista; Octavio Ruiz Manjón, miembro  de la Real Academia de la Historia; y Nieves García Sobrino, comisaria de la  exposición y directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. 

Más información y acceso gratuito al catálogo de la muestra en:  https://www.comunidad.madrid/actividades/2023/exposicion-20-xx-garbeo madrid

COMENTARIOS

Nombre

actualidad,835,ADN,1,agricultura,86,agujeros negros,1,alzheimer,55,anemia,1,animales,95,ARNm,1,arqueologia,70,artrosis,1,astronomia,104,audiovisual,142,autismo,15,avuelapluma,1,biodiversidad,30,biotecnología,10,cambio climático,25,cancer,167,cannabis,1,CAR-T,2,cemento,1,ciencia,375,cine,76,colesterol,1,compromiso179,8,computación cuántica,1,contaminación,4,convocatoria,5,COP28,2,covid-19,103,cultura,195,cultura_alcala,3,cultura_guadalajara,1,danza,5,deal,62,demencia,1,deportes,219,depresión,2,diabetes,53,economia,343,economia_empleo,97,economia_negocios,334,economia_sociales,59,economia_vivienda,66,edición genética,3,elecciones_partidos,8,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,17,energia,736,energía nuclear,1,energía solar,5,energías renovables,46,enigmas,124,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,1,epilepsia,1,esclerosis,13,esnoticia,2678,esnoticia_alcala,591,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_coslada,236,esnoticia_guadalajara,286,esnoticia_madrid,1126,esnoticia_sanfernando,131,esnoticia_torrejon,275,esnoticia_villalbilla,48,espacio,2,europa,2,eventos,22,exposiciones,37,FITUR_2023,18,FIVE,1,formacion,10,gastronomia,35,geología,1,glioblastoma,1,gripe aviar,1,hidrógeno verde,10,hispanidad,1,historia,140,historias,293,inmunoterapia,42,inteligencia artificial,76,laboral,20,libros,117,malaria,1,medicamentos,9,medioambiente,280,melanoma,1,microplásticos,2,mitosyleyendas,51,motor,483,motor_electricos,121,motor_hibridos,68,motor_innovacion,57,motor_mercado,128,motor_noticias,125,movilidad,2,museos,1,musica,20,naturaleza,118,Navidad2023,17,neurociencia,10,nutricion,122,nutrición,4,obesidad,1,opinión,162,parkinson,17,peliculas,32,permanente,1,personajes,77,plantas,32,poesia,35,presupuestos2024,1,prime,68,psicologia,1,relatos,1,robótica,23,sal,1,salud,564,salud dental,7,salud mental,7,sueño,2,teatro,11,tecnologia,212,terremotos,1,tradiciones,54,transporte,1,turismo,222,vidasaludable,119,video,28,VIH,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: EXPOSICIONES. Hasta el 24 de enero, la Comunidad de Madrid presenta la exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid"
EXPOSICIONES. Hasta el 24 de enero, la Comunidad de Madrid presenta la exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid"
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgDXwnaoD7afaGI6gTCiTfDy_NrR3oGTnNq_Y5d6jo8yuTMAcG0Ba3Wp7UpV4InnMihdT3UVMczn5Ghi1fV18xwzpQlEaFrc7dp3KFyQ8j6Xjlp8Xc3b2Lhfctib6L0djqKlTmofhGGYFj9qGnwOGo7T3G_4EYFREL4DmZyoZo_J-E6Es6Rj7OMcMFd5nQ/s320/madrid.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgDXwnaoD7afaGI6gTCiTfDy_NrR3oGTnNq_Y5d6jo8yuTMAcG0Ba3Wp7UpV4InnMihdT3UVMczn5Ghi1fV18xwzpQlEaFrc7dp3KFyQ8j6Xjlp8Xc3b2Lhfctib6L0djqKlTmofhGGYFj9qGnwOGo7T3G_4EYFREL4DmZyoZo_J-E6Es6Rj7OMcMFd5nQ/s72-c/madrid.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2023/10/exposiciones-hasta-el-24-de-enero-la.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2023/10/exposiciones-hasta-el-24-de-enero-la.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos