El CU Cardenal Cisneros de Alcalá presenta un programa de Bienestar Emocional
![]() |
El Servicio de Atención Psicológica del CU Cardenal Cisneros de Alcalá presenta un programa de Bienestar Emocional y valoraciones gratuitas para promover la salud mental en el ámbito universitario |
- El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental 2024
- Un 50% del estudiantado universitario manifiesta síntomas depresivos o relacionados con ansiedad
08 octubre 2024.- Con motivo del Día
Mundial de la Salud Mental 2024, la
OMS y otras entidades asociadas han decidido subrayar el vínculo esencial que
existe entre la salud mental y el ámbito laboral. Atendiendo a la Organización
Mundial de la Salud, “los lugares de trabajo seguros y saludables ayudan a
proteger la salud mental, mientras que las condiciones poco saludables, la
estigmatización, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y
otras condiciones de trabajo deficientes son riesgos importantes que afectan a
la salud mental y la calidad de vida en general y, en consecuencia, a la participación
y la productividad en el trabajo”.
Las universidades son espacios de
trabajo y de estudio. En
uno de los últimos estudios realizados sobre este tema: “La salud mental en el estudiantado de
las universidades españolas”,
se ha encontrado que aproximadamente el 50% de los estudiantes manifiestan
síntomas depresivos y un porcentaje similar se da con los síntomas relacionados
con la ansiedad moderada o grave (Ministerio de Universidades y Ministerio de
Sanidad, 2022).
Las universidades,
conscientes de estos datos, diseñan y promueven medidas para favorecer el
cuidado del bienestar de estudiantes y profesionales. El 75,68% de las
universidades ofrece recursos de apoyo a la salud mental, según recoge Fundación
Conocimiento y Desarrollo.
A
la vista de los datos, conviene prestar especial atención a la población
infanto-juvenil. La OMS
estima que aproximadamente el 20 por ciento de los niños y adolescentes del
mundo tiene trastornos mentales. Según los resultados de un metaanálisis
realizado en 2021 con más de 190 estudios, más de la mitad de los trastornos de
la salud mental se manifiestan antes de los 14 años y casi un 70%, antes de los
18 años. (Consejo General de la Psicología de España,
2022).
En
palabras de Montse Giménez, Coordinadora del Servicio de Atención Psicológica del Centro
Universitario Cardenal Cisneros (SAPsi-CUCC),
“Cuidar la salud mental implica aceptar que somos vulnerables, sin miedo a
reconocerlo ante los demás y sin victimismos, aprovechando ese paso para hacer
pequeños o grandes cambios que nos ayuden a sentirnos mejor”. “El Día de la
Salud Mental -añade- nos permite sensibilizarnos ante una realidad: todos
podemos pasar por dificultades mentales en algún momento de nuestra vida. Como
sociedad, debemos promover la no estigmatización de los problemas psicológicos,
de modo que las personas que se vean en dificultades puedan sentirse más
seguras para buscar la ayuda que necesitan”.
Servicios y programas
específicos para jóvenes
En este contexto, el Servicio de
Atención Psicológica Cardenal Cisneros (SAPsi-CUCC), facilita el
acceso a la atención psicológica a través de diferentes programas
como el Programa
para la Promoción del Bienestar Emocional, el Programa
de autocuidado para profesionales, el Programa
de Aprendizaje de la Amistad,
talleres y terapia psicológica individual, a parejas y familias, dirigidas
tanto a la comunidad universitaria como a cualquier persona del entorno que
necesite atención psicológica.
El Programa
de Promoción del Bienestar Emocional contempla 10 sesiones semanales que se
desarrollarán de octubre a diciembre y está centrado en abordar las
dificultades emocionales que están en la base de trastornos psicológicos, como
la depresión -se estima que casi 3 millones de personas sufren depresión en nuestro
país- y la ansiedad.
Para favorecer
el acceso de todas las personas que necesiten atención psicológica y para
aquellas personas que necesiten hacer frente a otro tipo de sintomatología o deseen
avanzar en su desarrollo personal, el SAPsi-CUCC ofrece, durante el mes de octubre,
una valoración inicial gratuita. Es un primer paso para empezar a hacer
cambios en un contexto protegido, en el que la persona comparte cómo se siente
con un terapeuta que le proporcionará pautas para hacer frente a sus problemas
y dificultades, contando además con tarifas especiales para estudiantes del
CUCC y de la UAH.
Campaña informativa en
la Universidad de Alcalá
Cabe destacar también que, a lo largo
del mes de octubre y en colaboración con el Gabinete
de Orientación de la Universidad de Alcalá, el
SAPsi-CUCC tiene previsto hacerse presente en diferentes facultades de la UAH
para contribuir a la sensibilización del cuidado de la salud mental con el lema
“Estás a un paso” y presentar las diferentes propuestas y actividades a sus
estudiantes, los días 14, 16 y 17 de octubre de 2024.
Más información:
Servicio de Atención Psicológica Cardenal Cisneros
(SAPsi-CUCC) https://atencionpsicologica.cardenalcisneros.es/
Correo: atencionpsicologica@cardenalcisneros.es
Tel: 91 737 69 91 / 91 889 12 54
Referencias:
- Fundación
CYD. Universidades
socialmente comprometidas: ¿cuál es su papel ante los retos sociales?.
Disponible en https://www.fundacioncyd.org/publicaciones-cyd/universidades-socialmente-comprometidas-cual-es-su-papel-ante-los-retos-sociales/
- OMS. Día Mundial de la Salud
Mental 2024. https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2024
-
Ministerio de Universidades y Ministerio de
Sanidad, 2022. “La salud mental en el estudiantado de las universidades
españolas”
-
Consejo General de la Psicología de
España, 2022. “Las
necesidades de atención psicológica del alumnado en los centros educativos”
COMENTARIOS