Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

MPOX. El virus de la viruela del mono se propaga cada vez más entre los humanos

El virus de la viruela del mono se propaga cada vez más entre los humanos

 

El virus de la viruela del simio (las partículas se muestran en esta micrografía electrónica en color) está evolucionando. Fuente: CDC/Science Photo Library

El análisis de una cepa del clado Ia del virus que circula en África Central muestra mutaciones genéticas indicativas de una propagación sostenida de persona a persona.

30 octubre 2024.- Otra cepa del virus que causa el mpox podría estar propagándose fácilmente de persona a persona, según un análisis del genoma del patógeno. Este avance podría complicar aún más los esfuerzos para detener la propagación de la enfermedad en África central, donde se ha producido un aumento de las infecciones durante el último año. Y ha dejado a los investigadores perplejos sobre qué está impulsando actualmente este aumento.

Los hallazgos sugieren que la cepa, llamada clado Ia, se está propagando de manera sostenida entre personas, posiblemente a través del contacto sexual, en un brote en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC). Anteriormente, se sabía que la variante viral se transmitía predominantemente de animales a humanos en África Central.

Los resultados preliminares, que aún no han sido revisados ​​por pares, se publicaron el 22 de octubre en el foro de discusión sobre genómica y epidemiología Virological.

Mpox se diversifica

Existen cuatro variantes conocidas del virus de la viruela del simio: clados Ia, Ib, IIa y IIb (véase la 'Guía rápida de las cepas del virus de la viruela del simio'). Históricamente, los virus del clado I han aparecido principalmente en África central, y los virus del clado II han surgido en África occidental.

Todo esto cambió a mediados de la década de 2010, cuando una cepa del clado II desencadenó un brote en Nigeria. En ese momento, algunos investigadores sugirieron que la variante podría transmitirse a través del contacto sexual . Sus hallazgos resultaron proféticos: una cepa similar del clado II, llamada IIb, desencadenó un brote mundial de mpox en 2022 que ha infectado a más de 90.000 personas y continúa en la actualidad.

Guía rápida de las cepas del virus de la viruela del mono

Clado Ia: cepa que se ha estado propagando en África Central desde que se descubrió por primera vez que el virus infectaba a los humanos en 1970. La mayoría de las infecciones se han producido en niños y se sabía que se transmitía principalmente de animales a humanos, hasta hace poco.

Clado Ib: cepa que ha provocado un aumento de casos en África Central desde su descubrimiento a finales de 2023. Se sabe que se transmite de persona a persona, incluso a través del contacto sexual.

Clado IIa: la cepa mpox menos estudiada. Se ha propagado principalmente en Guinea, Liberia y Costa de Marfil. No se conocen bien los modos de transmisión; no hay pruebas documentadas de transmisión sexual, pero es probable que todas las formas de contacto cercano contribuyan a su propagación.

Clado IIb: la cepa responsable del brote mundial de 2022, que aún no ha desaparecido. Se sabe que se transmite de persona a persona, incluso a través del contacto sexual. La población más afectada ha sido la de hombres que tienen sexo con hombres.

Mientras tanto, los virus del clado I han causado infecciones esporádicas en personas durante más de 50 años, principalmente en regiones rurales de África central. Pero a fines de 2023, los investigadores identificaron un brote de rápido crecimiento en áreas urbanas más densamente pobladas en las regiones orientales de la República Democrática del Congo que afectó desproporcionadamente a las trabajadoras sexuales, lo que sugiere que esta cepa del virus podría, como la IIb, propagarse fácilmente entre las personas.

La secuenciación genómica confirmó que la variante que causó este brote contenía varias diferencias clave con otros virus del clado I, lo que llevó a los investigadores a denominarla Ib. Esta cepa se ha detectado en el Reino Unido, Suecia, Tailandia, India, Alemania y seis países africanos que nunca antes habían notificado infecciones por mpox. La República Democrática del Congo se ha visto especialmente afectada: el país ha notificado casi 36.000 infecciones sospechosas y más de 1.000 muertes por mpox en 2024.

Pero ahora, aproximadamente un año después de que los investigadores detectaran un brote del clado Ib en el este de la República Democrática del Congo, el clado Ia también preocupa a las autoridades sanitarias. La cepa también ha aumentado en las regiones occidentales de la República Democrática del Congo y en Kinshasa. En particular, la presencia de Ia e Ib en la capital amenaza a los 17 millones de personas que viven allí y plantea la posibilidad de que el clado I se propague a nivel internacional, dado que Kinshasa es un centro de viajes.

Señales de evolución

Las autoridades sanitarias han estado utilizando herramientas de secuenciación genómica para rastrear el brote. Como parte de la iniciativa, Mbala y sus colegas secuenciaron muestras de virus de infecciones en Kinshasa. En muestras de virus de los clados Ia y Ib, encontraron un patrón específico de mutaciones genéticas de una sola letra indicativo de la batalla en curso entre el sistema inmunológico humano y el virus, un patrón que sería poco probable que apareciera a menos que hubiera una propagación sostenida de persona a persona.

Sin embargo, el patrón no apareció en un informe publicado en un servidor de preimpresión el 1 de agosto . En ese estudio, un equipo secuenció muestras de virus del clado Ia recolectadas entre 2018 y 2024. El hecho de que los investigadores no detectaran el patrón sugiere que podría ser un desarrollo reciente. 

El clado Ia también podría tener la capacidad de propagarse a través del contacto sexual: los investigadores informaron el primer caso probable de clado I mpox transmitido sexualmente el año pasado2 , y próximamente se publicará otra publicación similar, dice Kindrachuk.

Dado que el clado I ha estado circulando entre animales y personas en la República Democrática del Congo desde 1970, Kindrachuk agrega que será importante investigar por qué el clado Ib surgió repentinamente en 2023 y por qué el Ia ha provocado un aumento en el número de infecciones detectadas en los últimos dos años. 

"¿Es porque somos mejores en la vigilancia o porque somos más conscientes de mpox a nivel comunitario? ¿Es porque la gente se ha estado moviendo más después de la pandemia [de COVID-19] o porque ha habido una mayor dependencia del contacto con la vida silvestre?"

Por ahora, es poco probable que los planes para distribuir las primeras dosis de vacunas mpox en el continente africano cambien a la luz de estos hallazgos. Las autoridades sanitarias ya han estado asignando dosis a las regiones que tienen un mayor número de infecciones, independientemente de la cepa específica que se encuentre en el área.

Referencias

  1. 1. Kinganda-Lusamaki, E. et al. Preimpresión en medRxiv, https://doi.org/10.1101/2024.08.13.24311951 (2024).

  2. 2. Kibungu, EM et al. Emerg. Infect. Dis. 30 , 172–176 (2024). Artículo

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1223,ADN,5,agenda,3,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,107,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,171,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,301,autismo,21,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,22,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,20,calor,6,cambio climático,101,cancer,223,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,466,cine,150,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,52,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,244,cultura_alcala,10,cultura_torrejon,2,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,359,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,448,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,22,enfermedades raras,1,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,22,esnoticia,4424,esnoticia_alcala,1119,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,127,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,430,esnoticia_guadalajara,468,esnoticia_madrid,1781,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,511,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,102,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,70,eventos,17,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,9,FIVE,1,formacion,51,foros y debates,62,gastronomia,58,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,197,historias,465,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,2,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,117,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,182,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,41,medioambiente,389,melanoma,2,menopausia,1,metanol,1,micenas,1,microplásticos,10,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,606,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,165,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,25,naturaleza,142,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,40,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,17,ocio,1,opinión,236,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,108,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,85,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,3,robótica,29,ruido,1,sal,1,salud,789,salud dental,16,salud mental,19,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,29,tecnologia,268,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,69,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,286,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,18,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,168,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: MPOX. El virus de la viruela del mono se propaga cada vez más entre los humanos
MPOX. El virus de la viruela del mono se propaga cada vez más entre los humanos
El virus de la viruela del mono se propaga cada vez más entre los humanos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-qxwyXIUWXbnxbdjwO1LejX4qt6Mqito3A3Wl-rtUn1657HidheVvY4e-A7uyc8ob7ZlzUhM94Q8bYdz65BsBIywRTdfxTTnQbYYkiw_JF9kuW1VCG1Dgb5Mr49d9aR6MG_q1AUIocHEXYo-Dmy86pa6w6YSczXcw7Ol1mxGHi0ecPw5D__HXsL31fBy_/s320/mpox.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-qxwyXIUWXbnxbdjwO1LejX4qt6Mqito3A3Wl-rtUn1657HidheVvY4e-A7uyc8ob7ZlzUhM94Q8bYdz65BsBIywRTdfxTTnQbYYkiw_JF9kuW1VCG1Dgb5Mr49d9aR6MG_q1AUIocHEXYo-Dmy86pa6w6YSczXcw7Ol1mxGHi0ecPw5D__HXsL31fBy_/s72-c/mpox.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/10/mpox-el-virus-de-la-viruela-del-mono-se.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/10/mpox-el-virus-de-la-viruela-del-mono-se.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos