La economía madrileña acumula 17 periodos consecutivos de crecimiento, según los datos de la Contabilidad Regional ∙ Servicios y Constru...
La economía madrileña acumula 17 periodos consecutivos de crecimiento, según los datos de la Contabilidad Regional
∙ Servicios y Construcción los sectores más dinámicos, con alzas en el último año del +3,6% y +2%, respectivamente
∙ Entre las actividades terciarias, las relacionadas con Distribución y Hostelería han subido un +4,2%
∙ La economía madrileña se ha incrementado un +6,1% desde el cuarto trimestre de 2019
13 diciembre 2024.- La Comunidad de Madrid consolida su fortaleza económica aumentando un +3,4% su Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, según los últimos datos de la Contabilidad Regional hechos públicos hoy.
La subida respecto a los tres meses anteriores ha sido del +0,8%, y acumula así 17 trimestres consecutivos de crecimiento. Así, desde el cuarto de 2019, el PIB madrileño se ha incrementado un +6,1%. En cuanto a los datos por sectores de los meses de julio, agosto y septiembre comparados con 2023, Servicios ha tenido la mayor alza, con un +3,6%, seguida de Construcción (+2%).
Entre las actividades terciarias, las relacionadas con Distribución y Hostelería anotan un +4,2%; Empresa y Finanzas +3,7%, y Sanidad, Educación y Servicios Sociales +3%. Destaca también el auge de la demanda externa (+11,4%), mientras que la interna aumenta un +2,7%. Además, el consumo de los hogares ha subido un sólido +2,8% y la inversión se incrementa un +0,8%.
Madrid sigue siendo el motor de la economía estatal, aportando el 19,4% del PIB (uno de cada cinco euros) y liderando la creación de empresas, con más de 19.700 nuevas sociedades en lo que va de año. También mantiene el primer puesto en atracción de inversiones extranjeras, con más de 7.940 millones en el primer semestre del año, y ha registrado el máximo histórico en afiliación, superando los 3,7 millones de altas en la Seguridad Social.
Además, las previsiones de organismos externos para el cierre de este ejercicio apuntan a un crecimiento medio de la economía madrileña del +2,9%, con perspectiva al alza.
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empresas en octubre, con un incremento del +32% respecto al mismo mes del año pasado y 2.621 nuevas sociedades. En España, el aumento ha sido del +28,8%, más de tres puntos inferior. Por detrás se sitúan Cataluña (2.003) y Andalucía (1.857). Así, prácticamente una de cada cuatro compañías fundadas en el país (el 24,5%) ha elegido la región para iniciar su actividad.
Los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística señalan también que el capital suscrito alcanza los 89,2 millones de euros, un 7,9% más que hace un año, y un 22,8% del total nacional.
Además, la región encabeza el acumulado del año, con 22.339 firmas, el 22,7% del conjunto estatal y un 8,5% más que en 2023. Le siguen a distancia Cataluña (19.252) y Andalucía (16.710). Lo mismo ocurre en el capital suscrito, donde las nuevas compañías madrileñas acumulan el 25,4% nacional, con 1.165 millones de euros.
De esta forma, de enero a octubre se han creado una media de 73 empresas al día en la Comunidad de Madrid, con una capitalización de 52.154 euros, frente a los 46.514 de la media española.
Fuente: Comunidad de Madrid
COMENTARIOS