neardentales, homo sapiens
09 diciembre 2024.- ¿Hasta qué punto eran similares los neandertales al Homo sapiens ? ¿Somos una especie única e inseparable o simplemente hermanos (quizás primos) en el gran y desordenado árbol genealógico de los humanos?
Estas preguntas han sido debatidas desde que se desenterraron los primeros fósiles de neandertales en el siglo XIX, pero un nuevo artículo pretende avanzar en el debate y superar los "puntos muertos improductivos".
Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres y de la KU Leuven han argumentado que los neandertales y los humanos actuales ( H. sapiens ) deberían clasificarse como especies separadas, en lugar de subespecies.
Para llegar a esta conclusión, los dos investigadores analizaron una gran cantidad de evidencia morfológica, ecológica, genética y temporal sobre ambas formas humanas. Sostienen que el espacio geográfico es una pieza vital del rompecabezas y ayuda a afirmar la idea de que los neandertales y los humanos modernos están lo suficientemente separados como para ser clasificados como dos especies diferentes.
“El desacuerdo taxonómico sobre la clasificación de nuestra especie y los neandertales ofrece un excelente ejemplo de expectativas demasiado simplificadas con respecto a la naturaleza de la especiación. Tanto en los taxones actuales como en los pasados, la especiación se desarrolla a lo largo del espacio y el tiempo, a través de múltiples etapas que implican la adquisición incremental de caracteres distintivos”, dijo la Dra. Andra Meneganzin, investigadora postdoctoral en el Instituto de Filosofía de la KU Leuven y autora principal del estudio.
“Al leer los registros fósiles a través de las dimensiones temporales y geográficas que dieron forma a la diversidad humana pasada, los datos disponibles pueden volverse cada vez más informativos en lugar de más limitantes, y ayudar a que los debates superen los estancamientos improductivos”, agregó.
Definir una especie es muy complicado y los biólogos aún no se ponen de acuerdo sobre qué constituye exactamente una especie . En la clase de biología de la escuela secundaria, es posible que te hayan enseñado que los animales son miembros de la misma especie si pueden reproducirse y producir descendencia fértil, pero esto no explica la amplia variedad de animales híbridos que existen. De hecho, el Homo sapiens y los neandertales también se cruzaron prolíficamente entre sí, solo para confundir aún más las cosas.
En el nuevo artículo, los investigadores estaban particularmente interesados en las diferencias anatómicas entre el H. sapiens y los neandertales , y cómo esto refleja las diferentes partes del mundo donde evolucionaron.
Ambos tienen su origen en la misma especie progenitora y comparten un ancestro común, pero la evidencia fósil indica que el Homo sapiens se originó en África, mientras que los neandertales evolucionaron en Eurasia. Estos orígenes se pueden ver claramente en su fisiología.
Los neandertales estaban mejor adaptados a los climas fríos, con rasgos físicos como una caja torácica robusta, un cuerpo robusto y órganos más grandes para soportar niveles más altos de actividad. En cambio, el H. sapiens evolucionó para sobrevivir en las condiciones más cálidas de África, con un esqueleto delgado y una fisiología que ahorra energía.
Finalmente, el Homo sapiens abandonó África y se unió a los neandertales en Eurasia, donde se cruzaron como locos y dejaron un legado genético en el ADN de algunos humanos modernos que persiste hasta el día de hoy. Este período de mestizaje puede confundir las cosas, pero resalta cómo los neandertales estuvieron aislados del Homo sapiens en Eurasia durante unos 400.000 años, tiempo durante el cual se produjo una cantidad significativa de divergencias.
“En el contexto de los neandertales y el Homo sapiens , debemos considerar la especiación como un proceso gradual que ocurrió a lo largo de más de 400.000 años. Es cierto que ambos se cruzaron en lugares donde no estaban separados geográficamente, pero con el tiempo la diferenciación continuó hasta un punto en el que ambos eran especies claramente diferentes”, explicó el profesor Chris Stringer, líder de investigación en el Museo de Historia Natural y coautor del artículo.
“Cuando los neandertales se extinguieron hace unos 40.000 años, las dos especies estaban en la etapa final del proceso de especiación y estaban desarrollando un aislamiento reproductivo entre sí”, explicó.
El nuevo estudio se publica en el Evolutionary Journal of the Linnean Society .
COMENTARIOS