presupuesto 2025, villalbilla
El Ayuntamiento de Villalbilla ha aprobado el presupuesto municipal para el año 2025, en un pleno extraordinario celebrado el pasado 22 de noviembre.
14 diciembre 2024.- Las cuentas municipales para el año 2025 contemplan la reactivación de las Reglas Fiscales, suspendidas por la crisis, lo que supone la obligación para los Ayuntamientos del cumplimiento taxativo de los objetivos de Estabilidad, Deuda Pública y Techo de Gasto.
Para garantizar su cumplimiento, el Presupuesto del año próximo ha sido aprobado con un superávit de 303.837 euros, un Fondo de Contingencias para imprevistos de 300.000 euros y, no obstante, con unas inversiones de 1.349.000 euros.
Para el año 2025, las cuentas municipales contemplan, en el capítulo de ingresos, un total de 22.515.194 euros, lo que supone un incremento del 13,8 % con respecto al ejercicio 2024.
Por capítulos, los ingresos presupuestados son:
CAPÍTULO 1: Impuestos directos (IBI, Vehículos, Plusvalías, Actividades Económicas): 7.786.000 euros.
CAPÍTULO 2: Impuestos indirectos (Licencia de construcciones): 2.100.000 euros.
CAPÍTULO 3: Tasas, precios públicos (recogida de residuos, licencias de obras, uso y ocupación del suelo, servicios educativos, deportivos, culturales, etc.): 5.674.100 euros.
CAPÍTULO 4: Transferencias corrientes (participación del Estado, convenios con la Comunidad de Madrid, asuntos sociales, educativos, seguridad, violencia de género, etc.): 5.777.094,47 euros.
CAPÍTULO 5: Ingresos patrimoniales (dividendos Canal Isabel II, alquiler de locales, derechos de superficie, etc.): 178.000 euros.
CAPÍTULO 9: Pasivos financieros (Crédito con entidades financieras): 1.000.000 euros.
En la partida de gastos, el presupuesto refleja una cifra total de 22.211.357 euros, un 12,3 % más con respecto al presupuesto del año 2024.
Los gastos del año próximo se desglosan en:
CAPÍTULO 1. Gastos de personal (policía local, administración, recaudación, contabilidad, urbanismo, mantenimiento, servicios sociales, etc.): 6.320.343 euros.
CAPÍTULO 2. Gastos en bienes y servicios (vehículos y herramientas, limpieza de edificios, limpieza viaria, mantenimiento zonas verdes, suministro de energía eléctrica, combustibles, aguas, telefonía, alumbrado público, asuntos sociales, deportivos, educativos, culturales, jurídicos, seguros de responsabilidad, etc.): 12.143.250 euros.
CAPÍTULO 3. Gastos Financieros (Intereses de la deuda pública): 180.000 euros.
CAPÍTULO 4. Transferencias corrientes (asociaciones, clubes deportivos, mancomunidades, AMPAS, etc.): 993.150 euros.
CAPÍTULO 5. Fondo de contingencia (Imprevistos, situaciones transitorias y contingencias de ejecución): 300.000 euros.
CAPÍTULO 6. Inversiones reales (Inversiones, adquisiciones, patrimonio): 1.349.000 euros.
CAPÍTULO 9. Pasivos financieros (Amortización de préstamos a largo plazo de entes del sector público, con entidades de crédito): 925.614 euros.
COMENTARIOS