empleo, Coslada,
10 enero 2025.- Dentro de los programas de promoción del empleo, Coslada cuenta con los ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ en el que se están desarrollando tres Lanzaderas de Empleo para impulsar el futuro laboral de personas en desempleo del territorio. Las personas participantes reciben apoyo en intermediación laboral, actualizan sus competencias digitales para la búsqueda de empleo y se preparan para trabajar en el sector verde. Todo ello con las últimas tendencias del mercado laboral.
El programa ha comenzado y aún hay plazas disponibles para personas en desempleo que busquen una nueva forma de buscar trabajo con resultados efectivos. Todas aquellas personas interesadas pueden inscribirse en la inscripción en https://hubsempleabilidad.com/preinscripcion/ Además, se puede contactar con el equipo técnico para consultar información, en concreto con Carolina Nogal: cnogal@santamarialareal.org Teléfono: 621152951.
El programa tiene un formato semipresencial y se desarrolla en horario de mañana hasta el mes de abril. Sus participantes se reúnen en equipo para impulsar su inserción laboral con nuevas técnicas y herramientas para buscar empleo de forma efectiva.
Los ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ están impulsado por Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003); y también la colaboración del Ayuntamiento de Coslada.
El objetivo es activar personal y profesionalmente a personas en desempleo, mejorando su empleabilidad con competencias transversales y las habilidades más demandadas, además de reducir la brecha digital y fomentar las competencias para trabajar en empleos emergentes, como aquellos del sector verde.
Primeras inserciones laborales
Este programa ya ha realizado una primera ronda en este año, con la participación de más de 300 personas en desempleo en España, de las cuales 122 ya han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores o han emprendido y ampliado su formación reglada para acceder a nuevos puestos de trabajo. El resto de participantes está inmerso en entrevistas de trabajo.
En este sentido, el concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética de Coslada, Fernando Romero, ha recordado que estas lanzaderas de empleo "han demostrado ser una magnífica plataforma para la mejora de la empleabilidad de las trabajadoras y trabajadores con unos índices de inserción más que notables y que superan el 50%. Las empresas están demandando cada vez más ciertos perfiles profesionales, para los que ofrecemos formación".
"Hubs de Activación de la Empleabilidad" sigue la filosofía del programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”, con más de diez años de experiencia. Mantiene los principios básicos de solidaridad desde el enfoque grupal: diversidad entre perfiles de participantes, personas como un valor y no como una carga y visibilidad para romper con el estigma del desempleo. En los próximos años estima llegar a cerca de 4.000 personas desempleadas e incluye acciones complementarias para impactar en más de 100.000 hombres y mujeres.
COMENTARIOS