Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

TEATRO. José Maya Cortés lleva al flamenco "La zapatera prodigiosa" de Lorca en el Teatro Pavón

Teatro Pavón, "La zapatera prodigiosa", José Maya Cortés

 

Imagen de escena de La zapatera prodigiosa.

Con diez artistas sobre el escenario, entre ellos el bailaor y coreógrafo José Maya Serrano, el montaje recrea la historia del personaje inmortalizado por el poeta granadino que simboliza un el espíritu libre de la mujer

La obra, con música en directo, ofrece seis funciones: 11 y 14 de enero, 9 de febrero y 2, 23 y 30 de marzo

10 enero 2025.- El director José Maya Cortés presenta desde este sábado en el Teatro Pavón seis funciones de su versión flamenca de la obra La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca, que a través de un personaje real en el que el poeta se inspiró explora temas universales como el amor, la libertad y los roles sociales. El espectáculo podrá disfrutarse además de este sábado, el próximo martes 14 de enero, el 9 de febrero y los días 2, 23 y 30 de marzo.

 

Con diez artistas sobre el escenario, entre ellos el bailaor José Maya Serrano encarnando a Don Mirlo, autor además de la coreografía del espectáculo, y Lydia Aranda como la zapatera, y con música en directo de las guitarras de Juan y Antonio Maya, el espectáculo recrea el universo poético y vivo que le insufló Lorca a esta “farsa simple, de puro tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer”, en palabras del propio poeta.

 

La historia se centra en el matrimonio entre la zapatera, una mujer joven, apasionada y de carácter fuerte, y su marido, el zapatero, un hombre mayor, tímido y apacible. Desde el inicio, su relación está marcada por las tensiones: ella siente que su vitalidad y espíritu están reprimidos por las convenciones sociales, mientras que él se resiente por las críticas y los rumores de los vecinos.

 

El conflicto se intensifica cuando el zapatero, cansado de la presión y los reproches, abandona a su esposa. En su ausencia, la zapatera se enfrenta sola a las habladurías del pueblo y lucha por mantener su dignidad. Sin embargo, el amor y la conexión entre ellos persisten y su marido regresa disfrazado como un titiritero para observar y comprender mejor a su mujer. Este reencuentro les empuja a una reconciliación que trasciende las expectativas sociales y reafirma su relación.

 

La zapatera representa a todas las mujeres del mundo y también al alma humana. Por eso, “la farsa, en el fondo, es un gran drama”, explicó Lorca sobre su obra. “Prodigiosa remite a lo maravilloso, a lo que encierra un misterio, a lo excelente y exquisito del ser, del alma humana”. En esta obra, Federico retrata el prodigio de que en esa época, una mujer decide por sí misma y que no se deja gobernar por las habladurías.


Parte del elenco de La zapatera prodigiosa durante un momento de la representación.


Trayectorias

José Maya Cortés es director, actor y fundador de la compañía de teatro clásico Zampanó Teatro. Realizó sus estudios teatrales en el laboratorio de Layton con Miguel Narros, Arnold Tarabourellí y José Carlos Plaza. Con Zampanó Teatro inició su andadura en 1981 inicia con el objetivo de recuperar los los textos de nuestros autores del XVII. Ha dirigido alrededor de una treintena de textos de Siglo de Oro, con los que ha recorrido durante 25 años gran parte de los pueblos perdidos del mundo. Ha completado trilogías sobre CalderónLope de Vega y Tirso de Molina. Es uno de los directores que más ha trabajado por que resuenen las palabras de nuestros clásicos. Realizó el montaje del primer manuscrito de La vida es sueño de Calderón con el que estuvo una temporada con notable éxito de público y crítica en Madrid. Ha llevado a escenas textos casi desconocidos para el público. En los últimos años, ha participado como actor en montajes de Guindalera como Animales nocturnos de Juan MayorgaEl juego de Yalta Molly Sweeney de Brian Friel. Todos ellos dirigidos por Juan Pastor. En el año 2000, con El condenado por desconfiado de Tirso de Molina recuperó para la escena el Teatro Pavón de Madrid.

José Maya Serrano, es bailaor y coreógrafo. Lleva el flamenco y el baile en la sangre con antepasados como la histórica bailaora Fernanda Romero y el cantaor Rafael Romero “El Gallina”, o el gran actor y director de teatro Pepe Maya y el pintor Antonio Maya. Apasionado por la música, la pintura, la escultura, la poesía, el teatro y todo aquello que respire arte, empezó a bailar profesionalmente con nueve años, compartiendo cartel en el teatro Albéniz de Madrid con Antonio CanalesJuan Ramírez y Joaquín Grilo. Con 13 años entró a formar parte de las compañías de “El Güito” y Manolete, con quienes realizó giras por España y Portugal.

En el año 1998 fue reconocido con el Premio Copa Pavón, en el 2000 obtuvo el Premio al Mejor Bailarín en el Certamen de Coreografía del Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid y consiguió una beca de la Fundación de Autor en la prestigiosa Cátedra Alicia Alonso de Ballet clásico. El cineasta francés Tony Gatlif le llamó para ser el primer bailarín de su película Vertiges y a partir de 2007 ha acompañado al maestro de la guitarra flamenca Tomatito en su gira por Europa, América, China, Rusia y Japón.

Con posterioridad, estrenó junto a Farruco y Barullo Al Natural, El velero de las rosas junto a Lola Greco, junto a Alfonso Losa en un espectáculo conjunto, Grito y con Farruquito el espectáculo Baila, entre otros. Con su espectáculo Maya pasó por grandes festivales de flamenco y espacios escénicos internacionales, así como con Latente. Ha bailado como telonero en los conciertos de estrellas del pop internacional como Marc AnthonyBeyoncéBjörk Juan Luis Guerra, y en las giras de Vicente Amigo. Su anterior espectáculo Color sin nombre, inspirado en el legado pictórico de Mark Rothko, también pasó por el Teatro Pavón.


Vídeo promocional de La zapatera prodigiosa.


COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1216,ADN,3,agenda,3,agricultura,142,agujeros negros,5,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,105,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,166,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,294,autismo,20,ávaros,1,aviso,7,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,1,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,144,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,4,contaminación,34,convocatoria,42,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,226,cultura_alcala,6,cultura_torrejon,1,DANA,1,danza,7,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,353,depresión,10,diabetes,68,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,444,economia_empleo,144,economia_negocios,385,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,959,energía nuclear,10,energía solar,71,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,121,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4397,esnoticia_alcala,1097,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,123,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,426,esnoticia_guadalajara,465,esnoticia_madrid,1758,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,504,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,15,exposiciones,36,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,48,foros y debates,60,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,463,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,112,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,9,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,386,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,8,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,22,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,20,naturaleza,140,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,38,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,158,nutrición,5,obesidad,14,ocio,1,opinión,231,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,83,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,775,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,19,tecnologia,262,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,279,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,16,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,166,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: TEATRO. José Maya Cortés lleva al flamenco "La zapatera prodigiosa" de Lorca en el Teatro Pavón
TEATRO. José Maya Cortés lleva al flamenco "La zapatera prodigiosa" de Lorca en el Teatro Pavón
Teatro Pavón, "La zapatera prodigiosa", José Maya Cortés
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhujGbKAIAxg9_G1paKIGjZPufAHES2boJjpWPIbGzjqR7SuppdhyphenhyphengKBvZniwKSJzo163LGwsLwxOXC3Mpe4tfAeug31XVZZ5CaI_a8vAl1NbaRVqwOcQ_Yt_0zR1uTa8adOPLzfDPYDXz1WX7CVC4lb0ebvVnAzh9PgoCKmKDTf4pk88al5047dLUdAKYz/s320/danza.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhujGbKAIAxg9_G1paKIGjZPufAHES2boJjpWPIbGzjqR7SuppdhyphenhyphengKBvZniwKSJzo163LGwsLwxOXC3Mpe4tfAeug31XVZZ5CaI_a8vAl1NbaRVqwOcQ_Yt_0zR1uTa8adOPLzfDPYDXz1WX7CVC4lb0ebvVnAzh9PgoCKmKDTf4pk88al5047dLUdAKYz/s72-c/danza.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/teatro-jose-maya-cortes-lleva-al.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/teatro-jose-maya-cortes-lleva-al.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos