elecciones Alemania
Con todos los resultados escrutados, la Unión Cristianodemócrata se ha alzado con la victoria, ya que los partidos más pequeños, entre ellos el conservador Sahra Wagenknecht Aliiance, apenas han superado el umbral para entrar en el Parlamento.
24 febrero 2025.- La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) y su líder Friedrich Merz han quedado primeros en las elecciones del domingo con el 28,7% de los votos. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedó segunda con el 20,9%.
AfD ha duplicado su porcentaje de votos respecto a las últimas elecciones alemanas de 2021 y dando a un partido de extrema derecha su mejor resultado en el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Los partidos más pequeños no alcanzaron el umbral del 5% necesario para entrar en el Bundestag, incluidos el liberal Partido Democrático Libre (FDP) y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW).
Durante horas, los resultados preliminares mostraron que el BSW había logrado superar el umbral, un resultado que habría complicado profundamente el deseo de Merz de formar un Gobierno de coalición bipartidista.
Finalmente, la BSW obtuvo un ajustado 4,97, mientras que el partido de extrema izquierda Die Linke aprovechó su éxito de última hora y obtuvo el 8% de los votos, entrando en el Parlamento.
El Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz quedó en tercer lugar con el 16% de los votos, el peor resultado del partido desde 1887. Scholz dijo que debían trabajar en recuperar la mayoría.
La cifra de participación se sitúa en un histórico 84%, según datos oficiales de las autoridades electorales. Merz tendrá que revisar radicalmente su actitud hacia los partidos de su izquierda o romper su palabra de no permitir que la extrema derecha entre en el gobierno. Si hiciera esto último, muy bien podría convertirse en el Franz von Papen de Alemania del siglo XXI , el líder de la era de la República de Weimar considerado por muchos como el que ayudó a llevar a los nazis al poder en los años 30.
La carrera de Merz ha estado marcada por su incapacidad para superar a Merkel y su visión de la CDU como partido paraguas del centro democrático. Después de arrastrar a su partido hacia la derecha, Merz ha obtenido un resultado electoral inferior a todo lo conseguido hasta ahora por Merkel .
Incluso si su partido logra formar un gobierno de coalición, Merz seguirá estando a la sombra de su predecesor centrista y más popular democráticamente.
COMENTARIOS