educación, absentismo escolar, alcalá de henares
![]() |
Lola López, concejala de Educación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
24 febrero 2025.- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mediante su Concejalía de Educación y Universidad, ha fortalecido su estrategia contra el absentismo escolar, ampliando el Programa de Prevención y Control para asegurar la asistencia continua de los estudiantes en edad escolar obligatoria.
El absentismo escolar, un desafío con profundas consecuencias sociales y educativas, puede conducir al fracaso académico y al abandono temprano de los estudios. Para abordarlo, el Ayuntamiento impulsa la Mesa Local de Absentismo Escolar, un espacio esencial para identificar y dar seguimiento a los casos detectados.
Dentro de las medidas más relevantes del Programa destaca el Aula de Convivencia Externa (ACEx), enfocada en prevenir el abandono escolar entre alumnos con comportamientos disruptivos. Este año, el recurso ha sido reforzado con más profesionales, incluyendo una psicóloga de la Concejalía, una profesora y un educador social. Además, se mantiene el Servicio de Información y Orientación Educativa (SIOE), disponible tanto para estudiantes como para sus familias.
El Programa de Apoyo y Refuerzo Educativo también crece este curso, sumando dos nuevos centros de Educación Primaria (Espartales y Juan de Austria) a los cuatro ya existentes (Emperador Fernando, Francisco de Quevedo, Infanta Catalina y Luis Vives), lo que representa un aumento del 50 % en su alcance.
Otra novedad es la anticipación del Programa VEN-T, que ahora comienza en septiembre en lugar de enero, extendiéndose a un centro adicional de Primaria y a tres de Secundaria, atendiendo así las necesidades planteadas por los equipos directivos. Asimismo, la Mesa Local de Absentismo ha intensificado su actividad, pasando de reuniones trimestrales a mensuales.
El Ayuntamiento fomenta la colaboración con familias y colegios a través de iniciativas como "Abierto para Familias", que ofrece formación y apoyo a las AMPAS. La detección precoz de casos cuenta con la participación activa de la Policía Local y otros servicios municipales.
La concejala de Educación, Lola López, ha subrayado que “estas medidas reflejan nuestro firme compromiso con la educación y el bienestar de niños y jóvenes, apostando por la igualdad de oportunidades y una educación de calidad, con la meta de minimizar el absentismo en la etapa obligatoria”.
COMENTARIOS