actualidad, defensa europea, armas nucleares, arsenal nuclear europeo
![]() |
Submarino clase Vanguard HMS Vigilant, uno de los cuatro submarinos británicos con ojivas nucleares. Alamy/PA/Danny Lawson |
29 marzo 2025.- El primer ministro Keir Starmer subió recientemente a bordo de uno de los cuatro submarinos con armas nucleares del Reino Unido para una sesión de fotos como parte de sus intentos de demostrar las capacidades de defensa del Reino Unido mientras continúan las tensiones con Rusia.
Sin embargo, Starmer se enfrenta a un problema. El submarino, y el resto de la flota nuclear del Reino Unido, depende en gran medida de Estados Unidos como socio operativo. Y en un momento en que Estados Unidos se convierte en un socio cada vez menos fiable bajo el liderazgo de un presidente completamente transaccional, esto no es ideal. Estados Unidos puede, si así lo decide, desactivar eficazmente la capacidad disuasoria nuclear del Reino Unido.
La historia nuclear británica y estadounidense está irrevocablemente entrelazada. Estados Unidos y el Reino Unido cooperaron en el Proyecto Manhattan, en virtud de los acuerdos de Quebec de 1943 y el aide mémoire de Hyde Park de 1944. Esta labor generó las primeras armas nucleares del mundo , que se desplegaron en Hiroshima y Nagasaki en 1945.
También condujo a la primera ruptura. En 1946 , Estados Unidos clasificó a los ciudadanos británicos como "extranjeros" y les impidió participar en trabajos nucleares secretos. La colaboración con el Reino Unido cesó de inmediato.
El Reino Unido decidió desarrollar su propio arsenal nuclear. La exitosa detonación de la bomba de hidrógeno « Grapple Y » en abril de 1958 consolidó su posición como potencia termonuclear.
El presidente estadounidense Donald Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth en la Casa Blanca. EPA/Yuri Gripas
Mientras tanto, sin embargo, el lanzamiento del satélite Sputnik por parte de Rusia en 1957 demostró el alcance letal de la tecnología nuclear soviética. Esto reanudó la colaboración entre Estados Unidos y el Reino Unido como socios nucleares.
Las conversaciones sobre cómo contrarrestar la amenaza rusa sentaron las bases de una alianza atómica que perdura hasta la actualidad. Este acuerdo de defensa mutua , firmado en 1958, ha proporcionado al Reino Unido un acceso asequible a la tecnología nuclear más avanzada y un aliado occidental fiable. El tratado se ha modificado y adaptado con el tiempo para reflejar los cambios en la relación de trabajo entre Estados Unidos y el Reino Unido, y ambos están ahora tan entrelazados que resulta muy difícil abandonar esta relación de codependencia.
Ambas partes se han beneficiado de seguridad y protección, especialmente durante la Guerra Fría. Sin embargo, la nueva "relación especial" de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, ha reconfigurado el orden geopolítico global.
Actualmente, surgen serias preocupaciones sobre la capacidad nuclear del Reino Unido, dada la imprevisibilidad y la posible falta de fiabilidad de la nueva administración estadounidense. Trump podría ignorar o amenazar con rescindir el acuerdo en una muestra de poder o desprecio.
Los submarinos nucleares del Reino Unido
El programa británico de disuasión nuclear Trident consta de cuatro submarinos Vanguard de propulsión nuclear y armados. El Reino Unido goza de cierta autonomía, ya que es operativamente independiente y controla la decisión de lanzamiento.
Sin embargo, sigue dependiendo de EE.UU. porque las tecnologías nucleares que sustentan el sistema Trident son diseñadas y arrendadas por Lockheed Martin , y no existe una alternativa adecuada. Por lo tanto, el sistema Trident depende de EE.UU. para su soporte y mantenimiento.
El Reino Unido se encuentra actualmente en proceso de modernizar el sistema actual. Sin embargo, sus opciones parecen limitadas. Si Estados Unidos incumpliera sus compromisos, el Reino Unido tendría que producir sus propias armas a nivel nacional, colaborar con Francia o Europa, o desarmarse. Cada escenario plantea nuevos problemas para el Reino Unido. Fabricar armas nucleares desde cero en el Reino Unido, por ejemplo, sería una actividad costosa y prolongada.
La colaboración técnica con Francia parece la opción de respaldo más plausible en este momento. Ambos países ya cuentan con un tratado de colaboración nuclear . Francia ha adoptado un enfoque de disuasión basado en submarinos similar al del Reino Unido, y el presidente francés, Emmanuel Macron, ha sugerido que su capacidad disuasoria podría utilizarse para proteger a otros países europeos. Otra alternativa sería distribuir el coste entre Europa y crear una disuasión europea; sin embargo, ambas estrategias simplemente refuerzan la actual dependencia nuclear del Reino Unido.
Keir Starmer a bordo de un submarino británico de la clase Vanguard. CC BY-NC-NDSi bien estas armas pueden disuadir un ataque nuclear hostil, no han logrado prevenir actos de agresión más amplios. Las armas nucleares no se han utilizado en guerras durante 80 años . Quizás sea hora de liberar completa y permanentemente al Reino Unido de la disuasión nuclear y considerar formas alternativas de defensa.
El mantenimiento del arsenal nuclear del Reino Unido es costoso . Reemplazar el Trident cuesta 205 000 millones de libras. En 2023, el Ministerio de Defensa informó que los costes previstos para apoyar la disuasión nuclear superarían su presupuesto en 7900 millones de libras durante los próximos diez años. Esta financiación podría destinarse a amenazas de seguridad más urgentes, como la ciberseguridad, el terrorismo o el cambio climático.
Las armas nucleares se volverán estratégicamente redundantes si el Reino Unido no puede actuar de forma independiente. Dado que la OTAN y Estados Unidos dominan el escenario nuclear mundial, la capacidad de respuesta del Reino Unido se ha vuelto cuestionada. Ha llegado el momento de decidir si Estados Unidos es realmente nuestro aliado o un nuevo enemigo.
Fuente: The Conversation
COMENTARIOS