danza, Teatros del Canal, Sidi Larbi Cherkaoui
Cherkaoui es un coreógrafo clave en la danza contemporánea internacional, con un sello ecléctico e inconfundible en sus creaciones.
Sidi Larbi Cherkaoui, nacido en Amberes en 1976, es uno de los coreógrafos más influyentes y creativos de la danza contemporánea internacional. Proveniente de una fusión cultural única—de padre marroquí y madre flamenca—ha forjado un estilo personal que conjuga la intensidad emocional con una técnica rigurosa, explorando de manera innovadora temas como la identidad, la multiculturalidad y el diálogo entre tradiciones.
Su irrupción en la escena internacional se consolidó con el estreno de Rien de Rien en el año 2000, que abrió la puerta a una carrera caracterizada por la constante experimentación y la apertura a colaboraciones transdisciplinares. Obras relevantes como Zero Degrees, realizada junto a Akram Khan, y Sutra, en la que se integraron elementos del Shaolín y de las artes marciales, ilustran su capacidad para transformar diversas manifestaciones artísticas en puentes que unen culturas y épocas. Además, proyectos como Origine y TeZuKa reflejan su incansable interés por reinterpretar y reinventar el repertorio, aportando siempre un sello personal e inconfundible.
En su rol como director artístico del Real Ballet de Flandes, Cherkaoui ha impulsado propuestas que combinan la tradición del ballet con innovaciones contemporáneas, enriqueciendo el panorama de la danza con propuestas que dialogan con el presente sin renunciar a la herencia clásica. Su obra, presentada en los escenarios y festivales más importantes del mundo, reafirma su compromiso con la búsqueda de nuevas voces y perspectivas, posicionándolo como un referentes imprescindible en el panorama artístico global.
Con Vlaemsch (chez moi), Sidi Larbi Cherkaoui se enfrenta con las raíces flamencas que heredó de su madre.
Cherkaoui camina por la zona gris entre el anclaje local y el diálogo intercultural. Por tanto, su obra no puede limitarse a una región concreta, pero sí abre fronteras para dejar entrar otros mundos.
Vlaemsch -no por casualidad con una ortografía antigua e «incorrecta»- es un recordatorio de que el lenguaje también es producto de su propio tiempo. La pieza abre la puerta a un pasado mítico que, sin embargo, parte de objetos y figuras concretas. El escenario sirve como un lugar de memoria donde se encuentran el pasado, el presente y el futuro. El movimiento se convierte en una forma de trabajo de memoria en el que se desentierran, desarraigan y reorganizan las raíces de una identidad flamenca personal e íntima.
Para esta producción, Sidi Larbi Cherkaoui trabaja junto con el artista visual Hans Op de Beeck, el músico Floris De Rycker y el diseñador de vestuario Jan-Jan Van Essche. Cuatro creadores flamencos contemporáneos que exploran juntos el papel de su origen compartido.
DANZA CONTEMPORÁNEA
Bélgica – Estreno en España
Teatros del Canal. Sala Roja Concha Velasco. Del 19 al 22 de junio, 2025. Duración: 1 h y 40 min (sin intermedio)
COMENTARIOS