ALCINE, agenda cultural, alcalá de henares
Vuelve ALCINE de verano para llenar de historias las noches de verano en la Huerta del Obispo. A las diez de la noche, de lunes a jueves, del 30 de junio al 24 de julio y con entrada libre, tendremos ocasión de ponernos al día con nuestro cine. Cada día de la semana estará dedicado a un género o a un concepto. Entrada libre.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desde la Concejalía de Cultura, organiza un año más uno de los eventos culturales y de entretenimiento con más tradición y arraigo del verano complutense. ALCINE de Verano contará con un aforo de novecientas localidades, una pantalla de doce metros y una programación pensada para todo tipo de públicos.
LOS LUNES: SONRISAS Y LÁGRIMAS
Los lunes (Sonrisas y lágrimas), estarán dedicados a las comedias que son capaces de hacernos reír y, por qué no, también llorar:
PROYECCION DE PELÍCULAS
30 junio: Buscando a Coque. Una pareja se tambalea cuando ella tiene una aventura con el ídolo de su marido, Coque Malla.
7 julio: Saben aquell, la película sobre la vida del humorista Eugenio, al que da vida un magnífico David Verdaguer, que fue una de las más laureadas de la anterior temporada. Le acompaña en el reparto Carolina Yuste, ganadora del Goya este año por “La infiltrada”.
14 julio: Mala persona. Esta vez dentro de la comedia más pura, será la siguiente cita con el humor.
21 julio: El bus de la vida. Una de esas películas capaces de sacarnos unas cuantas sonrisas y alguna lágrima.
MARTES DE CRÍTICA Y PÚBLICO
LOS MARTES estarán dedicados al cine que logra el favor de la crítica, pero que también interesan al gran público
PROYECCION DE PELÍCULAS
1 julio: Chinas. La película que dirigió Arantxa Etxebarría antes de alcanzar la gloria en los Goya con “La infiltrada”, hace un retrato inolvidable, tierno y humano, de dos niñas de origen chino y su día a día en la España de hoy.
8 julio: La estrella azul. Ha sido otra de las películas del año para la crítica y, gracias al boca a oreja, también para el público. Un famoso rockero español de los años noventa termina recorriendo latinoamérica, buscando su destino… La música y la búsqueda son los dos pilares de esta bella historia.
15 julio: Un amor. Volvió a poner a Isabel Coixet en el lugar que merece. Su adaptación del libro homónimo de Sara Mesa deja varias interpretaciones y una relación para el recuerdo (inelvidables Laia Costa, Hovik Keuchkerian)
22 julio: El maestro que prometió el mar. Una reivindicación de un profesor de métodos revolucionarios, Antoni Benaiges, al que da vida un más que inspiró a Enric Auquer.
MIÉRCOLES “CINE NEGRO” (Thriller y suspense)
Los miércoles estarán dedicados al cine negro, al thriller, con alguna incursión en la comedia y en el cine de carretera.
PROYECCION DE PELÍCULAS
2 julio: Atraco a las tres (versión restaurada). Cuenta con la colaboración de la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español. Poco importa si se ha visto antes: la diversión de esta parodia del género negro está asegurada. En el reparto, brillan, entre otros, José Luis López Vázquez, Gracita Morales y Alfredo Landa.
9 julio: El correo. Será la primera de las dos películas programadas del cineasta Daniel Calparsoro (la segunda será “Todos los nombres de Dios”), un maestro del thriller que sabe cómo mantener al espectador pegado a la butaca. En Luis Tosar ha encontrado su actor fetiche.
16 julio: Pájaros. Nos servirá un duelo interpretativo y un viaje inolvidable con dos actores únicos: Luis Zahera y Javier Gutiérrez.
23 julio: Todos los nombres de Dios. Película española de acción y suspense dirigida por Daniel Calparsoro, estrenada en 2023
JUEVES DE PÚBLICO FAMILIAR
Los jueves será el día reservado al público familiar.
PROYECCION DE PELÍCULAS
3 julio: Campeonex es una de las películas más taquilleras de nuestro cine, dirigida de nuevo por Javier Fesser
10 julio: Dragonkeeper. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él.
17 julio: Menudas piezas, donde los indisciplinados alumnos de un instituto se redimirán a través de un tablero de ajedrez.
24 julio: Momias. Película de animación española dirigida por Juan Jesús García Galocha. La historia sigue a tres momias del inframundo
COMENTARIOS