acción climática,foros y debates
El IV Congreso Internacional de Acción Climática 2025 se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio en la ciudad de Santander, Cantabria.
El CIACC 2025 contará con seis sesiones con ponencias magistrales, mesas redondas y espacios de networking junto a expertos nacionales e internacionales del sector.
Organizado por la Fundación Empresa & Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico.
La ciudad cántabra de Santander se consolida como referente en sostenibilidad con la celebración de la 4a edición del Congreso Internacional de Acción Climática, que reunirá a expertos y líderes nacionales e internacionales del sector, del 1 al 3 de julio de 2025.
Durante esos días, Santander volverá a convertirse en el epicentro del foro sobre la situación actual de emergencia climática, en un encuentro clave para abordar los principales desafíos y soluciones de la crisis climática.
El congreso, organizado por Fundación Empresa & Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico se celebrará nuevamente en las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico y contará con 35 ponentes nacionales e internacionales.
El congreso arrancará con una jornada inaugural en el emblemático Gran Casino Sardinero, que incluirá un concierto exclusivo de la Banda Municipal de Santander y una cena de bienvenida. A lo largo del congreso, se desarrollarán ponencias magistrales y mesas redondas, complementadas con diversos espacios de networking diseñados para favorecer el intercambio de ideas entre los asistentes.
Las temáticas clave elegidas para la cuarta edición del congreso son:
- 1ª sesión: Restauración de la Naturaleza y Biodiversidad.
- 2ª sesión: La Matriz de Doble Materialidad y su aplicación en los Informes de Sostenibilidad.
- 3ª sesión: ¿Cómo afecta el Cambio Climático a la salud de las personas?
- 4ª sesión: Soluciones Basadas en la Naturaleza y sus aplicaciones industriales.
- 5ª sesión: El Hidrógeno y sus aplicaciones en la Industria.
- 6ª sesión: Eficiencia energética y construcción sostenible.
El CIACC, en constante crecimiento
El Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC) se ha convertido en el foro de referencia para todos aquellos, especialmente representantes empresariales, que deseen estar al día en las últimas tendencias medioambientales.
Elvira Carles, Directora de la Fundación Empresa & Clima, entidad organizadora del congreso, opina que "desde su primera edición, el CIACC no ha dejado de evolucionar y consolidarse como un espacio clave para el diálogo y la acción climática. Esta cuarta edición representa un nuevo salto cualitativo, y quiero destacar especialmente el firme respaldo de las instituciones cántabras, cuyo compromiso ha sido fundamental para hacerlo posible.” Además, destaca una gran novedad de la 4ª edición: “en esta ocasión, queremos ampliar la mirada sobre los retos climáticos, incorporando a la agenda temas tan cruciales como la biodiversidad, la conservación de la naturaleza y la salud humana. Estas tres áreas están intrínsecamente conectadas con el aumento de la temperatura global y los impactos del cambio climático, y es imprescindible abordarlas de forma integrada si queremos avanzar hacia soluciones reales y sostenibles."
Por su parte, Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), que acoge un año más el congreso, “es un honor para UNEATLANTICO volver a ser la sede de una nueva edición del Congreso Internacional de Acción Climática. Estamos listos para acoger este importante encuentro para seguir fomentando el intercambio de conocimiento en nuestro campus".
Para más información e inscripciones: www.congresociacc.org
COMENTARIOS