exposiciones, coslada, cultura, ReciclArte
![]() |
Inauguración de la exposición "RecliclArte" 2025 en Coslada |
05 junio 2025.- El Centro Cultural Antonio López de Coslada acoge una nueva edición de ReciclArte, una iniciativa que combina arte y concienciación ambiental con la participación de 475 alumnos y alumnas de varios centros escolares. La exposición estará abierta al público del 5 al 25 de junio y presenta obras creadas a partir de materiales reciclados, con el propósito de sensibilizar sobre el impacto del exceso de envases en la vida cotidiana.
Arte y sostenibilidad como herramienta educativa
ReciclArte es un proyecto coordinado por APS, que busca promover la concienciación sobre el reciclaje y la sostenibilidad a través de expresiones artísticas. La muestra incluye cuadros, esculturas inspiradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una instalación dedicada al hábitat marino, reflejando las inquietudes medioambientales de los jóvenes participantes.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha destacado el compromiso de esta iniciativa con la preservación del planeta, señalando que la exposición no solo fomenta el arte, sino que también ayuda a reforzar el mensaje sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos.
Formación y actividades complementarias
El proyecto ha incorporado diversas actividades educativas: ✔ Sesiones formativas en el aula, impartidas por la Sociedad Española de Ornitología (SEO), centradas en la problemática de los residuos. ✔ Recogida de residuos en el río Jarama, promoviendo la acción directa en el entorno. ✔ Visitas al Centro de Recuperación de Residuos de La Campiña (Loeches), donde los participantes han conocido el proceso de gestión de residuos y la importancia de la recogida selectiva.
Además, se han llevado a cabo sesiones de diseño artístico, guiadas por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro del Máster sobre Arte Aplicado a la Educación, permitiendo la creación de las obras que conforman la exposición.
Colaboración interinstitucional
ReciclArte ha contado con el apoyo de varias entidades y áreas municipales: ✔ Área de Transición Ecológica, facilitando la participación de Ecoembes, cuya financiación ha permitido impartir sesiones formativas a 20 grupos escolares, organizar 12 visitas al Centro de Recuperación de Residuos y desarrollar 8 actividades de campo en el río Jarama. ✔ Área de Cultura, que ha cedido los espacios de exposición. ✔ Área de Educación, encargada de coordinar la participación de los centros escolares.
Asimismo, se han dispuesto contenedores especiales para la recogida de envases, utilizados posteriormente en las creaciones expuestas.
Con esta exposición, Coslada reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, combinando arte y acción social para generar conciencia en la comunidad. ReciclArte 2025 se consolida como un ejemplo de cómo la creatividad puede ser una herramienta poderosa para el cambio.
Para más información sobre la exposición y las actividades complementarias, los ciudadanos pueden visitar el Centro Cultural Antonio López hasta el 25 de junio.
Inauguración de la exposición "RecliclArte" 2025 en Coslada |
COMENTARIOS