covid-19, microbioma intestinal, enfermedades infecciosas
Fuente: ChrisChrisW/Getty Images |
04 diciembre 2022.- La investigación de la Universidad de Rutgers muestra que la infección aguda con COVID-19 provoca alteraciones en el microbioma intestinal, lo que puede explicar, al menos en parte, los problemas gastrointestinales que experimentan muchos pacientes durante las fases aguda y de recuperación de la infección.
Estos desequilibrios microbianos empeoraron con el tratamiento con antibióticos, que se administraron a muchos pacientes con COVID-19 a principios de la pandemia para tratar de detener las infecciones bacterianas secundarias.
Como se informó en la revista Molecular Biomedicine , los investigadores llevaron a cabo la secuenciación de ARNr 16S de muestras de heces de 20 pacientes positivos para COVID-19, 20 personas que se habían recuperado de COVID-19 y 20 controles sanos.
Los resultados mostraron diferencias significativas en la composición del microbioma en pacientes con COVID-19 en comparación con el grupo de personas recuperadas y controles sanos. Por ejemplo, las especies de bacterias Bacteroidaceae y Ruminococcaceae estuvieron presentes en cantidades más bajas en pacientes con COVID-19 en comparación con los otros dos grupos.
“Por el contrario, Prevotellaceae aumentó en abundancia con la infección aguda por COVID-19 que alcanzó los niveles más altos después de la recuperación, una tendencia particularmente evidente en sujetos sin uso de antibióticos”, señalan los autores.
De los tres grupos, el 10% del control, el 60% de los positivos a COVID-19 y el 20% de los recuperados habían tomado antibióticos durante los 6 meses anteriores. El equipo de investigación descubrió que estas personas tenían una disbiosis intestinal más grave que las que no tomaron antibióticos en el mismo grupo.
“Lo que encontramos fue que, si bien había diferencias entre las personas que tenían COVID-19 y las que no estaban enfermas, la mayor diferencia con los demás se observó en quienes habían recibido antibióticos”.
Este fue un estudio observacional relativamente pequeño, pero los investigadores ahora quieren probar y confirmar sus hallazgos y también realizar pruebas de seguimiento en los participantes de este estudio para ver cómo cambian sus microbiomas con el tiempo.
La investigación adicional de los pacientes a lo largo del gradiente de gravedad en cohortes longitudinales ampliadas mejorará la comprensión del papel del microbioma intestinal en la progresión y recuperación de la enfermedad COVID-19.
Estos hallazgos pueden ayudar a identificar objetivos microbianos y suplementos probióticos para mejorar el tratamiento con COVID-19.
Fuente: Yin, Y.S., Minacapelli, C.D., Parmar, V. et al. Alterations of the fecal microbiota in relation to acute COVID-19 infection and recovery. Mol Biomed 3, 36 (2022). https://doi.org/10.1186/s43556-022-00103-1
COMENTARIOS