Imagen: Kateryna Kon / Science Photo Library / Getty Images Una mujer de raza mixta se ha curado potencialmente del VIH después de recibir...
![]() |
Imagen: Kateryna Kon / Science Photo Library / Getty Images |
Una mujer de raza mixta se ha curado potencialmente del VIH después de recibir células madre resistentes al virus de la sangre del cordón umbilical, informan los investigadores. El paciente de mediana edad de Nueva York recibió el trasplante de células madre para la leucemia aguda y posteriormente se volvió resistente a las cepas del VIH.
17 marzo 2023.- No se pudo detectar ningún virus incluso después de que interrumpió el tratamiento con medicamentos antirretrovirales y la mujer ahora está libre de VIH-1 desde 2017, según una investigación publicada en la revista Cell.
Las células madre de donantes adultos compatibles se han probado en el pasado, pero el despliegue de las de la sangre del cordón umbilical aumenta las posibilidades de una cura del VIH para las personas de ascendencia mixta.
“La epidemia del VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas de color o raza diversa encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible”, dijo la coautora del estudio, Yvonne Bryson, PhD, profesora de pediatría en la UCLA.
El uso de células de la sangre del cordón umbilical amplía las oportunidades para que las personas de ascendencia diversa que viven con el VIH y requieren un trasplante para curar otras enfermedades. Casi 38 millones de personas en el mundo viven con el VIH-1.
Actualmente es necesario un tratamiento de por vida porque los reservorios de infección latente por VIH-1 residen en células T CD4 + en reposo, latentes durante años.
Después de que se detiene la terapia antirretroviral, se cree que el virus infeccioso se libera de estas células y, por lo general, se recupera a niveles detectables en dos o tres semanas.
Antes del trasplante de la mujer, tres personas, denominadas pacientes de "Berlín", "Londres" y "Düsseldorf", se curaron del virus mediante trasplantes de células madre adultas como parte del tratamiento contra el cáncer.
En cada caso, las células del donante se obtuvieron de adultos compatibles que portaban dos copias de la mutación CCR5Δ32. Esto evita la expresión en la superficie celular de CCR5, un receptor de quimioquinas β que es el principal co-receptor utilizado por el VIH-1 para infectar células T CD4 + .
Alrededor del 10 por ciento de los caucásicos del norte de Europa tienen esta mutación, pero solo el uno por ciento son homocigotos y portan dos alelos.
La mujer que se autoidentificó como mestiza desarrolló leucemia mieloide aguda cuatro años después de su diagnóstico de VIH-1 mientras recibía terapia antirretroviral.
Cuando se le diagnosticó VIH-1, su carga viral en plasma estaba por encima del límite superior de cuantificación en más de un millón de copias/ml de ARN de VIH-1.
Recibió sangre de cordón umbilical homocigótica CCR5Δ32/Δ32 del StemCyte International Cord Blood Center Registry combinada con células madre seleccionadas con CD34 de un donante emparentado medio compatible con el alelo CCR5 de tipo salvaje.
El trasplante de haplo-cordón CCR5Δ32/Δ32 dio como resultado un injerto rápido y un reemplazo inmunitario por parte de las células sanguíneas del cordón umbilical, y la leucemia entró en remisión.
La replicación del VIH-1 se suprimió a niveles clínicamente indetectables antes del trasplante y permaneció así incluso después de que se interrumpió la terapia antirretroviral. Tampoco hubo respuestas inmunitarias específicas para el VIH-1.
Los investigadores informan en la revista que la mujer permaneció libre de cáncer después del trasplante y no hubo un rebote viral después de 18 meses sin terapia antirretroviral, que ahora se actualizó a 30 meses.
Señalan: “Los bancos de StemCyte tienen solo una cantidad limitada de productos homocigóticos CCR5Δ32 [sangre del cordón umbilical] debido a la falta de pruebas de detección continuas y su rareza. La consideración de la detección activa de esta mutación en los bancos de donantes en los registros mundiales puede conducir a curas más intencionales del VIH-1".
La publicación de sus resultados completos sigue a los hallazgos preliminares presentados en febrero del año pasado en la 29ª Conferencia anual sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas .
COMENTARIOS