El Sindicato de Inquilinas de Madrid irá señalando las inmobiliarias que abusan de los inquilinos
Hoy, martes 24 de Octubre, tres inmobiliarias pertenecientes al grupo TECNOCASA aparecen empapeladas anunciando que “estafan” y “echan a la gente del barrio”
24 octubre 2023.- Tras la aprobación de la Ley de Vivienda, las inmobiliarias tienen prohibido el cobro de sus servicios al inquilino. A pesar de que esta práctica es ilegal en toda España, las inmobiliarias están ideando diferentes estrategias para continuar estafando a los inquilinos.
Vemos cómo los gobiernos continúan poniendo una alfombra roja a este tipo de agentes especuladores. Como ya criticamos en su momento, la nueva Ley de Vivienda no incluye ningún régimen sancionador, lo que facilita a las empresas inmobiliarias eludir la ley impunemente. Desde los Sindicatos de Inquilinos, exigimos que se introduzcan sanciones para las inmobiliarias que infrinjan la ley.
Estas inmobiliarias no solo están estafando y violando la Ley al cobrar honorarios, sino que también desempeñan un papel fundamental en los abusos y los desequilibrios de poder que los caseros cometen contra las inquilinas. Incrementan los precios de los alquileres, dificultan el acceso a la vivienda mediante trabas burocráticas y condiciones de acceso irreales, promueven el racismo inmobiliario, etc.
Firmas como Tecnocasa, RedPiso, Alquiler Seguro, la Agencia Negociadora del Alquiler y otras aparecen en nuestros barrios de forma similar a las “casas de apuestas”: publicidad abusiva e invasiva, apertura masiva de oficinas…. Todo forma parte de una misma estrategia: acaparar la mayor parte de la oferta para la gestión de viviendas en alquiler, con el fin de poder controlar el mercado inmobiliario.
Frente a esta situación, los Sindicatos de Inquilinas de todo el Estado español hemos lanzado la campaña “Alerta Estafa” para señalar este comportamiento y para que cualquier inquilino pueda saber si ha sido estafado. De esta forma, los inquilinos, organizados a los Sindicatos, podemos luchar contra las inmobiliarias y sus prácticas abusivas como el cobro de honorarios.
Una vez más, desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid observamos cómo las inmobiliarias actúan bajo intereses corporativos, sin temor a las consecuencias de sus acciones. Ante esto, la única manera de plantar cara a esta situación es señalar a las inmobiliarias. Hoy es TECNOCASA, pero mañana será otra, porque conocemos otras muchas que continúan estafando al inquilinato.
Fuente: Sindicado de Inquilino/as
COMENTARIOS