El paquete de mercados de hidrógeno y gas con bajas emisiones de carbono de la UE se convertirá en ley
Reunión de ayer del Consejo Europeo en Bruselas. Foto: Consejo Europeo |
El Consejo Europeo, formado por ministros de gobierno de los 27 estados miembros, aprobó ayer el paquete de mercados de hidrógeno y bajas emisiones de carbono de la UE, el último obstáculo antes de ser adoptado oficialmente en todo el bloque.
El paquete consta de una directiva y un reglamento que establecen normas comunes para los mercados interiores del hidrógeno, el gas renovable y el gas natural.
22 mayo 2024.- El Consejo de la Unión Europea adoptó este martes la normativa que sienta las bases legales para desarrollar e incorporar en el sistema energético comunitario los gases renovables como el biometano y bajos en carbono como el hidrógeno verde.
«Las nuevas normas ayudarán a realizar la transición hacia gases renovables y de bajo carbono, en particular el hidrógeno, en el sistema energético, con el objetivo de alcanzar las metas de descarbonización de la Unión Europea», indicó en un comunicado el Consejo de la UE; institución que representa a los Estados miembros.
El llamado «paquete de gas» fija las reglas para reorganizar el mercado del gas natural y establece «un marco sólido para el desarrollo del futuro mercado del hidrógeno, incluyendo la infraestructura dedicada al hidrógeno
Contiene, además, reglas específicas para el transporte, suministro y almacenamiento de gas natural e hidrógeno.
Las nuevas normas deben facilitar que la UE se aleje de los combustibles fósiles, especialmente de los hidrocarburos rusos, y que alcance su objetivo de convertirse en un territorio climáticamente neutral en 2050, ya que esos combustibles se consideran cruciales para descarbonizar sectores como la aviación o el transporte marítimo.
Entre otros puntos, creará un nueva entidad para los operadores de redes de hidrógeno (ENNOH), un sistema para aplicar tarifas de red y una metodología para la certificación de gases bajos en CO2, además de facilitar que los usuarios puedan cambiar de proveedor con facilidad.
«Los Estados miembros proporcionarán descuentos y incentivos tarifarios, para facilitar su integración en el mercado y el sistema, especialmente para el naciente mercado del hidrógeno, y así asegurar una transición justa», señaló el Consejo.
Las nuevas normas prevén también que no se firmen más contratos de gas fósil a largo plazo a partir de 2049.
El Reglamento se aplicará seis meses después de su publicación en el Diario Oficial de la UE mientras que los Estados miembros tendrán dos años para adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la Directiva.
Asimismo, la legislación adoptada incluye una cláusula que habilita a los Estados miembros para limitar las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia y Bielorrusia, previa consulta con la Comisión Europea y los socios comunitarios que puedan verse afectados.
COMENTARIOS