Pedro Sánchez, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de baterías de litio de AESC, en Navalmoral de la Mata (Các
09 julio 2024.- Pedro Sánchez ha subrayado que el proyecto supone el "mejor ejemplo" de la apuesta del Ejecutivo por reindustrializar España en clave verde y digital y que contribuirá a situar a Extremadura como "un referente internacional en la automoción del futuro".
Así lo ha señalado durante su intervención en la clausura del acto, que ha contado con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el consejero delegado presidente ejecutivo de AESC, Lei Zhang; el consejero delegado de AESC Europa y EEUU, Knudt Flor; el alcalde de Navalmoral, Enrique Hueso, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.
Pedro Sánchez considera que la iniciativa de la gigafactoria evidencia la apuesta del Gobierno por atraer inversión extranjera y por sectores que garanticen "empleo estable, digno y de calidad", así como la confianza que inspira España, liderando el crecimiento entre las grandes economías europeas en un contexto geopolítico difícil y creando cuatro de cada diez nuevos empleos en la Unión Europea.
De esta forma, ha destacado que el proyecto es un buen ejemplo de la "mejor política, que genera empleos de calidad, transforma un territorio y le brinda un futuro lleno de oportunidades", gracias a la apuesta por la transición ecológica y la unión y acuerdo entre todas las administraciones públicas, junto a la colaboración publico-privada.
El proyecto, que contará con una inversión de 1.000 millones de euros en su primera fase y conllevará la creación de 900 empleos ya en esta etapa inicial, contribuirá a posicionar a Extremadura como "referente en una tecnología de vanguardia".
Se trata de una "victoria contra la deslocalización y contra el declive industrial", ha enfatizado Pedro Sánchez, quien ha agradecido a AESC su trabajo para sacar adelante una iniciativa que "traerá progreso, riqueza y empleo" a la región, tras recordar las reformas legales implementadas para acometer la iniciativa industrial, como la Ordenación Territorial y Urbanística, la Ley de Simplificación y Racionalización Administrativa y la nueva regulación sobre la cadena de valor de litio y del hidrógeno verde.
"Hoy es un gran día para el presente y futuro de Extremadura"
De igual forma, Pedro Sánchez ha resaltado que la factoría representa la concreción de un "objetivo crucial" del Gobierno de España, como es avanzar en la reindustrialización del tejido productivo y un claro ejemplo del compromiso con un sector industrial de vanguardia. Por ello, ha apuntado que se va a redoblar la apuesta por la inversión en capital humano. Gracias al Plan de Recuperación, sólo en Extremadura se han creado ya más de 6.000 nuevas plazas de Formación Profesional. De ellas, 257 corresponden a tres centros educativos de Navalmoral de la Mata, casi el 40% vinculadas a ámbitos como los sistemas electrotécnicos y automatizados, las baterías de vehículos eléctricos, la Inteligencia Artificial, el Big Data, microinformática y redes.
Fuente: Gobierno de España
Más información:
COMENTARIOS