Fuente: Adobe - Stock - ginettigino Los neandertales desaparecieron hace unos 40.000 años, pero muchos detalles de su extinción siguen sin...
![]() |
Fuente: Adobe - Stock - ginettigino |
Los neandertales desaparecieron hace unos 40.000 años, pero muchos detalles de su extinción siguen sin estar claros. Para dilucidar la situación, es útil explorar cómo fueron cambiando las poblaciones de neandertales durante sus últimos milenios.
Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre las causas de la extinción de los neandertales en la Península Ibérica. Los investigadores dicen que las poblaciones de neandertales en la Península Ibérica estaban experimentando extinción local y reemplazo incluso antes de que llegara el Homo sapiens. El estudio fue publicado en PLOS ONE
En este estudio, los científicos examinaron la distribución de un complejo de herramientas conocido como Chatelperroniense, que se cree que es exclusivo de ciertas poblaciones de neandertales en Francia y la Península Ibérica.
![]() |
Mapa de distribución de los denominados tecnocomplejos de transición. CP: chatelperroniano; LRJ: Lincombian-Ranisian-Jerzmanowician; ULU: Uluzziano. Datos cartográficos base obtenidos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (de uso gratuito, descargables en https://www.eea.europa.eu/ds_resolveuid/070F2DAD-1AED-4B9B-950F-0047E5ADDF35 . Ríos y batimetría obtenidos de Natural Earth (gratis para DEM desarrollado con QGIS 2.18 Infografía realizada con Inkscape. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0265219.g001 |
Los investigadores examinaron más de 5.000 restos de herramientas chatelperronianas de un yacimiento llamado Aranbaltza II en Barrika, en el norte de la Península Ibérica, que datan de hace unos 45.500 años. Al comparar este sitio con otros sitios de herramientas neandertales cercanos, documentan que el sistema chatelperroniano no se superpone en el tiempo con tecnologías neandertales más antiguas en esta región, lo que sugiere que las herramientas chatelperronianas no se desarrollaron a partir de tecnología ibérica anterior, sino que se originaron en otro lugar antes de migrar a la región.
También encontraron que las herramientas de Chatelperronian aparecen antes que las primeras herramientas de Homo sapiens en la Península Ibérica.
![]() |
Artefactos líticos seleccionados del Châtelperroniense de Aranbaltza II (Barrika, España). Fuente: Ríos-Garaizar et al., 2022, PLOS ONE, CC-BY 4.0 |
En base a esta evidencia, los autores sugieren que las poblaciones ibéricas de neandertales más antiguas desaparecieron, llevándose consigo sus estilos de herramientas, y fueron reemplazadas por diferentes grupos de neandertales que usaban herramientas chatelperronianas, probablemente migrando desde Francia, y estas poblaciones a su vez fueron reemplazadas por Homo sapiens.
Los investigadores proponen que estos patrones de extinción y reemplazo de los neandertales locales serán un área importante de estudio futuro, ya que podrían haber jugado un papel importante en el declive y la desaparición final de los neandertales.
Los autores añaden: "Los neandertales con tecnología chatelperroniana ocuparon el norte de la península ibérica hace unos 43.000 años. Este territorio estaba desocupado en ese momento, tras la desaparición anterior de los grupos neandertales locales, junto con su tecnología musteriense".
![]() |
Mapas de localización de Aranbaltza. A) Modelo digital de elevación que muestra la posición del sitio de Aranbaltza; B) Plano de excavación, con el área de los depósitos chatelperronianos excavados en rojo. Datos cartográficos base obtenidos del Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) bajo la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0. DEM creado con ArcGis 10.3. Infografías realizadas con Inkscape. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0265219.g002 |
Fuente: "The intrusive nature of the Châtelperronian in the Iberian Peninsula". Joseba Rios-Garaizar ,Eneko Iriarte, Lee J. Arnold,Laura Sánchez-Romero, Ana B. Marín-Arroyo, Aixa San Emeterio, Asier Gómez-Olivencia,Carflos Pérez-Garrido, Martina Demuro,Isidoro Campaña, Laurence Bourguignon, Alfonso Benito-Calvo, María J. Iriarte, [ ... ]. Published: March 30, 2022. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0265219
COMENTARIOS