parkinson, inteligencia artificial
![]() |
Científicos del MIT han desarrollado un sistema inalámbrico para monitorizar la marcha de los pacientes de Parkinson en casa N.Fuller/SayoStudio |
La progresión de la enfermedad de Parkinson se caracteriza por un deterioro en el control motor, y los investigadores están comenzando a explorar cómo esto podría monitorearse a través de los patrones de caminar de una persona.
28 septiembre 2022.- Un nuevo sistema del MIT tiene como objetivo llevar esto al hogar, rastreando de forma inalámbrica la marcha de un paciente para ofrecer evaluaciones de la gravedad del Parkinson con un nuevo nivel de precisión.
El sistema se describe como un "radar humano" y es una adaptación de la tecnología que analizamos el mes pasado, diseñada para diagnosticar la enfermedad de Parkinson mediante el seguimiento de los patrones de respiración de una persona con la ayuda de la IA. La investigación fue publicada en la revista Science Translational Medicine .
Hace uso de señales de radio que se reflejan en el cuerpo de una persona, detectando movimientos sutiles que pueden revelar signos reveladores de una enfermedad o su progresión.
Para su último trabajo, el equipo dirigido por Dina Katabi del MIT convirtió la tecnología en un dispositivo del tamaño de un enrutador Wi-Fi y lo usó para estudiar los comportamientos de caminar de 50 participantes, 34 con Parkinson, en casa durante el transcurso de un año. Los datos recopilados a lo largo del estudio incluyeron más de 200.000 mediciones de la velocidad de la marcha, que se analizaron con la ayuda de algoritmos de aprendizaje automático para rastrear la progresión del Parkinson y cómo respondían los pacientes a la medicación.
El seguimiento continuo del paciente mientras se mueve por la habitación permitió obtener mediciones muy buenas de su velocidad de marcha.
Entre los hallazgos se encuentran que la velocidad de la marcha se redujo casi dos veces más rápido en las personas con Parkinson que en las que no, y que las fluctuaciones diarias en la velocidad al caminar se correlacionaron con qué tan bien respondían a su medicamento. En última instancia, el equipo descubrió que un médico podría utilizar el sistema para realizar un seguimiento más eficaz de la progresión del Parkinson y la respuesta a la medicación de lo que es posible con los controles clínicos periódicos.
Este sensor de ondas de radio puede permitir que más atención (e investigación) migre de los hospitales al hogar donde más se desea y se necesita, dicen los autores del estudio. Su potencial apenas comienza a verse. Estamos avanzando hacia un día en el que podamos diagnosticar y predecir enfermedades en el hogar. En el futuro, incluso podremos predecir e idealmente prevenir eventos como caídas y ataques cardíacos.
Fuente: MIT
COMENTARIOS