energías renovables
![]() |
Parque eólico El Marquesado en Granada, España. Imagen de Iberdrola (www.iberdrola.com) |
26 enero 2023.- El Ministerio para la Transición Ecológica de España logró completar los informes de evaluación de impacto ambiental (EIA) para cientos de proyectos de energía renovable de más de 50 MW a tiempo para la fecha límite del 25 de enero que había establecido en una ley de 2020 que regula el proceso de permisos para el sector eléctrico.
Del total de 201 proyectos evaluados por el ministerio, 170 obtuvieron un EIA favorable y 22 desfavorable, mientras que los nueve restantes fueron desestimados por no seguir algunas de las pautas.
La ministra para la transición ecológica, Teresa Ribera, fue citada diciendo que su departamento tramitó todos los expedientes "al 100%", mientras que aún deben llegar informes completos sobre si los gobiernos regionales lo han hecho.
Se informó anteriormente que los departamentos de energía de las regiones autónomas de España, que manejan los permisos para proyectos de menos de 50 MW, estaban inundados de solicitudes de EIA y apenas podían manejar la carga de trabajo, al igual que el ministerio.
Los periódicos regionales dijeron que algunos gobiernos locales tuvieron éxito en despejar sus montones, asignando un estado favorable, favorable con condiciones o desfavorable a los EIA o descartando los proyectos por no cumplir con los estándares ambientales o de otro tipo. Algunas empresas retiraron voluntariamente sus proyectos del proceso de evaluación, como fue el caso de la Comunidad Valenciana, informó el medio local Alicante Plaza.
Si no se hubiera cumplido el plazo de enero, los gobiernos central y regional de España habrían corrido el riesgo de ser demandados por las empresas de energías renovables por no cumplir con sus propias leyes y negarles el documento clave que necesitan para avanzar en sus proyectos hacia las licencias de construcción y operación.
Algunos medios de comunicación han mencionado cifras de alrededor de 80 GW a cerca de 100 GW de capacidad renovable que estaban en juego el 25 de enero.
COMENTARIOS