energías renovables, energía solar, Iberdrola
![]() |
Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom han creado una alianza para liderar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en España. Imagen: Iberdrola |
Con una inversión de 20 millones de euros y la creación de 115 puestos de trabajo, se ubicará en Langreo (Asturias) la primera gran planta de fabricación de módulos fotovoltaicos de España y una de las primeras a escala industrial de Europa. La fábrica entrará en funcionamiento este año.
De la mano del grupo empresarial asturiano Exiom, Iberdrola trae a España parte de la cadena de valor ligada a las energías renovables con el objetivo de liderar este sector emergente en Europa.
La iniciativa, que refuerza el compromiso de ambas empresas con la reactivación económica de las zonas mineras, impulsará la industrialización asociada a la transición energética.
24 febrero 2023.- Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom han creado una alianza para liderar la fabricación de paneles solares fotovoltaicos en España. Así, ambas empresas ubicarán en el municipio asturiano de Langreo la primera gran planta fotovoltaica de construcción de nuestro país y una de las primeras a escala industrial de Europa. La fábrica de paneles solares en la cuenca minera entrará en operación este año 2023.
El acuerdo con Exiom responde al esfuerzo de Iberdrola por atraer a España parte de la cadena de valor ligada a las energías renovables. En concreto, la energía solar. El objetivo es convertir a España en una punta de lanza para liderar este sector emergente en Europa. La comarca asturiana de Langreo acogerá el emplazamiento para la construcción de la que será la primera gran fábrica fotovoltaica de España. La inversión prevista es de 20 millones de euros y contribuirá a la reactivación económica de las cuencas mineras con la generación de 115 empleos directos en la zona. Exiom es también un fabricante 100% español, con origen en la propia Asturias, y uno de los únicos grupos europeos que figuran en la prestigiosa lista de fabricantes Tier 1.
La apertura de esta nueva fábrica en Europa responde al interés de ambas compañías por lograr una fabricación competitiva a nivel de la UE, centrada en una primera fase en paneles solares con posibilidad de extender la colaboración a otros componentes de la cadena de valor fotovoltaica.
Además, la iniciativa refuerza la apuesta de ambas empresas por la industrialización asociada a la transición energética tal y como se refleja en el ' Plan Industrial Green Deal' , presentado recientemente por la Comisión Europea. Ambas empresas han estado en contacto permanente con el Gobierno del Principado de Asturias, dado el efecto dinamizador que tendrá el proyecto en la región.
La apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible se enmarca en su programa PERSEO para impulsar el desarrollo de start-ups y empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores de difícil descarbonización.
El programa PERSEO ha destinado 40 millones de euros, a través de Perseo Venture Builder, específicamente para poner en marcha iniciativas industriales que puedan desarrollarse en el ámbito de la transición energética.
Desde su creación en 2008, PERSEO ha invertido 175 millones de euros en empresas que desarrollan tecnologías innovadoras, centrándose en aquellas que mejorarán la sostenibilidad del sector energético a través de una mayor electrificación y descarbonización de la economía.
ACERCA DE EXIOM
Exiom Group es un grupo empresarial dedicado a la energía fotovoltaica con más de 14 años de experiencia en el sector. Cuenta con una plantilla de unos 300 empleados y opera tanto en España como a nivel internacional.
Solo en el último año Exiom ha llevado a cabo 650 proyectos , tanto en el país como en el extranjero, que abarcan desarrollos fotovoltaicos, distribución y autoconsumo, con una capacidad total de 1 GW, contribuyendo así al desarrollo de la energía fotovoltaica.
Actualmente cuenta con dos centros de fabricación de paneles solares en China , gracias a los cuales ha adquirido la suficiente experiencia y conocimiento de los procesos productivos. Además, también cuenta con una fábrica de estructuras de acero para parques fotovoltaicos, ubicada en Langreo.
Con todo ello, ha alcanzado una facturación de más de 200 millones de euros en 2022 , lo que la convierte en una de las empresas líderes del sector y con una proyección de crecimiento muy importante en un sector en plena expansión como es el fotovoltaico.
Fuente: Iberdrola
COMENTARIOS