https://www.caminodelcid.org/ 02 febrero 2023.- El Camino del Cid es una ruta de clara evocación medieval. Lo demuestran el personaje que ...
![]() |
https://www.caminodelcid.org/ |
Castillo de Lara de los Infantes, Burgos
- Se encuentra: a 43 km al sureste de Burgos.
- Una propuesta de ruta: visitar el castillo, la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas (a 2 km), y el pueblo de Covarrubias (a 22 km), atravesando el Parque Natural de La Yecla- Sabinares del Arlanza.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Covarrubias.
Fortaleza califal de Gormaz, Soria
- Se encuentra: a 65 km al suroeste de Soria.
- Una propuesta de ruta: recorrer el conjunto histórico artístico de El Burgo de Osma, visitar la fortaleza califal de Gormaz (a 15 km) y acabar en Berlanga de Duero (a 17 km): tres pesos pesados del patrimonio soriano.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de El Burgo de Osma.
El castillo de Molina de Aragón, Guadalajara
- Se encuentra: a 139 km al noreste de Guadalajara.
- Una propuesta de ruta: Molina de Aragón es puerta de entrada al Parque Natural del Alto Tajo, todo un espectáculo visual. Recorrer Molina, visitar el Santuario de la Virgen de la Hoz (a 11 km), las torres de arenisca de Chequilla (a 40 km) y el pueblo de Checa (a 6 km).
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Molina de Aragón.
El castillo de Monreal de Ariza, Zaragoza
- Se encuentra: a 132 km al oeste de Zaragoza.
- Una propuesta de ruta: Desde Monreal de Ariza, seguir los pasos del Cid por el valle del Jalón según los narra el Cantar; detenerse en Ateca y contemplar su torre mudéjar (antigua mezquita); en Calatayud recorrer el castillo de Ayub y su sistema defensivo, pasear por sus calles típicas y visitar su arte mudéjar, Patrimonio de la Humanidad.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Calatayud.
El castillo de Huesa del Común, Teruel
- Se encuentra: a 102 km al norte de Teruel.
- Una propuesta de ruta: seguir las correrías del Cid, subiendo al castillo de Monforte de Moyuela, (a 11 km), ver el tiempo estancado en las corralizas abandonadas de Plou (a 7 km), y pararse en Montalbán (a 24 km), conjunto histórico, y puerta de entrada al parque natural y cultural del Río Martín.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Montalbán.
Castillo de Olocau del Rey, Castellón
- Se encuentra: a 120 km al noroeste de Castellón.
- Una propuesta de ruta: ir a Olocau del Rey significa entrar en uno de los espacios más fascinantes de España: el Maestrazgo. Una pequeña pero intensa ruta de 30 km nos lleva desde Olocau hasta la omnipresente Morella, pasando por las poblaciones no menos atractivas de Todolella y Forcall.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Morella.
Castillo de Carbonera en Otos – Beniatjar, Valencia
- Se encuentra: a 95 km al sur de Valencia.
- Una propuesta de ruta: Seguir el itinerario de la expedición del Cid y Pedro I desde Xàtiva, con su impresionante conjunto histórico, hasta el Castillo de Peña Cadiella (a 35 km), hasta Gandía, para subir al castillo de Bairén y pegarse un bañito en cualquiera de sus playas.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Gandía.
Castillo de Biar, Alicante
- Se encuentra: a 50 km al noroeste de Alicante.
- Una propuesta de ruta: Seguir la ruta de ocho castillos de origen almohade que encontrarás en apenas 70 km, desde Banyeres de Mariola hasta Novelda, pasando por Biar (a 16 km), Villena (a 9 km), Sax (a 13 km), Petrer (a 9 km), Elda (a 4 km), y Monóvar (a 8 km), siempre bajo la atenta mirada de ese mojón montañoso que es la Silla del Cid.
- Aquí te van a informar de lo que necesites: Oficina de Turismo de Biar.
COMENTARIOS