Iberdrola construirá su primer parque eólico terrestre en Oklahoma y ampliará su presencia en Estados Unidos a 25 estados
31 enero 2024.- Avangrid, Inc. (NYSE: AGR), compañía líder en energía sostenible y miembro del Grupo Iberdrola, ha anunciado hoy su primer proyecto de energía renovable en Oklahoma, Pontotoc Wind, un parque eólico de 147,5 MW con 33 turbinas eólicas que alimentará a 40.000 hogares, se construirá en el condado de Pontotoc, Oklahoma, y ampliará la presencia de Avangrid en EE.UU. a 25 estados.
"Estamos encantados de desarrollar nuestro primer proyecto de energía renovable en Oklahoma, que entregará energía eólica limpia y renovable a la comunidad del condado de Pontotoc junto con empleos e inversión local", dijo Pedro Azagra, director ejecutivo de Avangrid. "Con Pontotoc Wind, estamos ayudando a acelerar una transición a la energía limpia en el estado y en todo Estados Unidos"
Pontotoc Wind generará alrededor de 500.000 MWh de energía cada año, energía suficiente para abastecer a más de 40.000 hogares.
Se espera que la construcción comience en 2024 y generará más de 200 puestos de trabajo. Avangrid espera que el proyecto contribuya al área circundante durante más de 20 años, incluidos empleos locales para respaldar las operaciones de los parques eólicos y otras inversiones comunitarias.
Además, Pontotoc Wind contribuirá con un estimado de $25 millones en impuestos a la propiedad durante la vida del proyecto, lo que beneficia a las escuelas locales y otros servicios.
Avangrid trabajó estrechamente con la Fuerza Aérea de EE.UU. durante varios años para ubicar cuidadosamente el proyecto en un área que proteja la misión de la Fuerza Aérea.
Con más de 8,6 GW de capacidad renovable instalada, Avangrid es el tercer operador de energía renovable más grande de EE.UU. Una vez que se complete la construcción de este proyecto, Avangrid tendrá operaciones o activos en la mitad del país.
Avangrid, Inc. (NYSE: AGR) aspira a ser la empresa líder en energía sostenible en Estados Unidos. Con sede en Orange, Connecticut, y aproximadamente 41 mil millones de dólares en activos y operaciones en 24 estados de EE.UU., Avangrid tiene dos líneas principales de negocios: Avangrid Networks y Avangrid Renewables. Avangrid Networks posee y opera ocho empresas de servicios públicos de electricidad y gas natural, y presta servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. Avangrid Renewables posee y opera una cartera de instalaciones de generación de energía renovable en todo Estados Unidos. AVANGRID emplea a más de 7.600 personas y ha sido reconocida por JUST Capital durante tres años consecutivos como una de las 100 empresas de JUST, una clasificación de los mejores ciudadanos corporativos de Estados Unidos. En 2022, AVANGRID ocupó el segundo lugar dentro del sector de servicios públicos por su compromiso con el medio ambiente y las comunidades a las que sirve. La empresa apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y fue nombrada entre las Empresas Más Éticas del Mundo en 2022 por cuarto año consecutivo por el Instituto Ethisphere. Para obtener más información, visite www.avangrid.com .
Iberdrola es una de las mayores empresas energéticas del mundo y líder en energías renovables, liderando la transición energética hacia una economía baja en carbono. El grupo suministra energía a casi 100 millones de personas en decenas de países. Con foco en energías renovables, redes inteligentes y soluciones inteligentes para los clientes, los principales mercados de Iberdrola incluyen Europa (España, Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania, Italia y Grecia), Estados Unidos, Brasil, México y Australia. La compañía también está presente en mercados en crecimiento como Japón, Taiwán, Irlanda, Suecia y Polonia, entre otros.
Con una plantilla de casi 40.000 personas y activos que superan los 141.700 millones de euros en todo el mundo, Iberdrola ayuda a mantener 400.000 puestos de trabajo en toda su cadena de suministro, con adquisiciones anuales de 12.200 millones de euros. Iberdrola, referente en la lucha contra el cambio climático, ha invertido más de 130.000 millones de euros en las últimas dos décadas para ayudar a construir un modelo energético sostenible, basado en sólidos principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Fuente: Iberdrola
COMENTARIOS