El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 120 millones para proyectos de innovación energética en España
- La financiación se utilizará para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías del sector energético para contribuir a la electrificación y descarbonización de la economía.
- Los proyectos de innovación abarcarán la generación e integración de energías renovables, la digitalización de las redes de distribución y el desarrollo de soluciones de autoconsumo y movilidad eléctrica para los clientes.
- El préstamo también contribuye a la seguridad energética a través de inversiones en iniciativas de ciberseguridad y resiliencia aplicadas a la gestión de la red de distribución.
22 octubre 2024.- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado hoy un préstamo de 120 millones de euros con Iberdrola para financiar el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en tecnologías energéticas destinados a contribuir y acelerar la electrificación y la descarbonización de la economía. La inversión total asociada al proyecto será de 250 millones de euros.
La financiación del BEI se destinará a impulsar la innovación en proyectos tecnológicos de energías renovables como la solar fotovoltaica, la hidroeléctrica y la eólica, así como proyectos de hibridación y agrovoltaicos , entre otros. También se estudiarán y desarrollarán tecnologías para la descarbonización de la demanda, como el hidrógeno verde o las bombas de calor. Asimismo, se investigarán nuevas soluciones para facilitar la integración y gestión de las renovables, potenciar el almacenamiento y optimizar la eficiencia energética a lo largo de toda la cadena de valor.
En el área de redes, se invertirá en proyectos de digitalización, gestión avanzada de datos y electrónica de potencia para impulsar las redes inteligentes. También se incluyen iniciativas encaminadas a incrementar la ciberseguridad y resiliencia de estas redes. En el área comercial, los proyectos contribuirán al desarrollo de soluciones inteligentes y personalizadas para impulsar el autoconsumo y la movilidad eléctrica.
Estas iniciativas forman parte del plan estratégico 2024-2026 de la compañía para acelerar su descarbonización y contribuir a la electrificación y digitalización de la economía global.
El acuerdo de financiación contribuye a la cohesión económica, social y territorial, ya que se estima que alrededor del 27% de la inversión total asociada se destinará a regiones cuya renta per cápita esté por debajo de la media de la UE.
El compromiso del BEI con la seguridad energética y la innovación
En 2023, el Grupo BEI ha destinado más de 21.000 millones de euros a financiación para la seguridad energética en Europa. En España, este objetivo ascendió a 4.513 millones de euros en el mismo año, destinados a financiar proyectos de energías renovables, eficiencia energética, redes eléctricas y sistemas de almacenamiento, entre otros. Estas inversiones están ayudando a Europa a acelerar la transición hacia el uso de energía sostenible y a reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.
Puede obtener más información sobre el apoyo del BEI al sector energético .
La apuesta de Iberdrola por la innovación energética
Iberdrola impulsa un modelo energético basado en la electrificación mediante la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas limpias y eficientes. La compañía pretende duplicar su inversión en este ámbito y superar los 4.000 millones de euros de inversión acumulada en actividades de Innovación, Desarrollo e I+D+i en 2030.
Estos recursos se destinarán principalmente a proyectos relacionados con las energías renovables, las redes inteligentes, la transformación digital, el hidrógeno verde y el desarrollo de soluciones para clientes, con el objetivo de acelerar la descarbonización para abordar la crisis climática, mejorar la seguridad energética, la competitividad y la creación de empleo sostenible en toda la cadena de valor.
La empresa ha sido reconocida por la Comisión Europea como la empresa eléctrica privada líder a nivel mundial en términos de inversión en I+D en su último informe 'The 2023 Industrial R&D Investment Scoreboard'.

El Banco Europeo de Inversiones es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyan a los objetivos de política pública de la UE . Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, fortalecen la cohesión social y territorial y apoyan una transición justa y fluida hacia la neutralidad climática.
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), integrado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado en España financiaciones totales por valor de 11.400 millones de euros en 2023, de los que aproximadamente 6.800 millones se han destinado a proyectos de acción por el clima y sostenibilidad medioambiental. En términos de actividad total, el Grupo BEI ha firmado 88.000 millones de euros en nuevas financiaciones en 2023.
Iberdrola continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, basado en la electrificación de la economía, a través de energías limpias, y orientado a la lucha contra el cambio climático y a la creación de riqueza y empleo en las comunidades en las que opera.
A finales del primer semestre de 2024, el grupo ya contaba con una financiación verde o vinculada a la sostenibilidad de más de 56.000 millones de euros, incluidos más de 21.300 millones de euros en bonos verdes.
COMENTARIOS