Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

ES NOTICIA. Díaz Ayuso hace balance del ejercicio político de la Comunidad de Madrid en 2024

Comunidad de Madrid, balance 2024, Díaz Ayuso

 

La presidenta ha hecho balance hoy, tras el Consejo de Gobierno,  sobre los proyectos e iniciativas del Ejecutivo autonómico en 2024

En las reuniones del Consejo de Gobierno se han aprobado durante 2024 más de 1.500 asuntos

Este año destaca el inicio del proyecto de la Ciudad de la  Salud en el que se invertirán 1.000 millones de euros

Se ha presentado el primer Plan Regional contra las  Drogas que dedica una especial atención a los jóvenes 

Estrenado el programa Pueblos con Vida con una batería  de medidas para dinamizar las zonas rurales de la región 

Abierto al público un nuevo espacio de recogimiento y  homenaje a las víctimas del 11M en el entorno de Atocha

Gran actividad legislativa con la aprobación este año de  ocho leyes de las 16 nuevas promulgadas desde el inicio de  la Legislatura

26 diciembre 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel  Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que ya se ha cumplido o está en desarrollo el  93% de todas las medidas de su programa de Gobierno en esta Legislatura. Así,  se han aprobado 149 de las 459 prometidas (32,4%), 278 se están  desarrollando (60,57%) y tan solo 32 quedan para su aplicación (6,97%), ha  detallado la presidenta en su comparecencia tras la reunión del Consejo de  Gobierno celebrado en la Real Casa de Correos. 

En materia de emergencias, el Gobierno autonómico se ha implicado en la  DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre enviando  y desplegando todos los medios necesarios hasta esa región. Un total de 700  profesionales, entre bomberos, médicos forenses, psicólogos y profesionales  sanitarios del SUMMA 112, de emergencias y de apoyo, brigadas forestales,  agentes forestales, técnicos, conductores y voluntarios y 171 vehículos de  maquinaria pesada y bombas forestales se desplazaron hacia las zonas  afectadas.  

Además, sigue en la zona un contingente del Consorcio Regional de  Transportes formado por 26 conductores 5 coordinadores y 19 autobuses ha ayudado a desplazarse a casi 600.000 viajeros a través de autobuses lanzadera  para dar cobertura a Metro de Valencia. Estos autobuses harán las rutas  Torrent-Valencia, Torrent-Paiporta, Paiporta-Valencia y Picanya-Valencia hasta  el 1 de enero. 

Por otra parte, el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios  Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) ha incrementado este 2024 el  número de profesionales casi un 3% hasta llegar a los 5.924. Asimismo, la  Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM) 179 ha  seguido apoyando con casi 70 millones de euros la seguridad en los municipios  de la región mediante el refuerzo de sus policías locales. 

PRIMER PLAN REGIONAL CONTRA LAS DROGAS 

Este año, el Ejecutivo autonómico también ha presentado el Plan Regional  contra las Drogas, con especial atención a los jóvenes, y con 75 medidas  dirigidas a la prevención y concienciación que cuentan con una inversión de más  de 200 millones de euros. 

Este documento estratégico incluye limitaciones a la venta de derivados de la  marihuana, más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos. También  modificará el próximo año la actual regulación autonómica sobre  Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos para proteger aún más a los  menores y adolescentes.  

La sanidad pública madrileña está a la vanguardia de España. En ese sentido,  este año se ha presentado la nueva Ciudad de la Salud, que albergará las  futuras instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de  Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. La iniciativa cuenta con una  inversión pública de 1.000 millones de euros y dispondrá de 550.000 metros  cuadrados de superficie, duplicando la actual y convirtiéndose en la mayor  infraestructura de estas características de Europa. 

Asimismo, en primavera de 2024 se puso en marcha el primer centro de  Atención Diurna para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en  Hospital Enfermera Isabel Zendal con una capacidad diaria para atender a 60  pacientes. El Hospital Enfermera Isabel Zendal albergará, además, el Centro de  Neurorrecuperación Funcional, destinado a la atención de los pacientes con  daño cerebral y medular rehabilitable, que comenzará a funcionar en 2025.  

En Atención Primaria se pondrán en marcha tres centros de salud que se  encuentran ya en obras (Parla Este; Butarque y Montecarmelo) y se están  licitando otros 4 más en el PAU 4 Móstoles, Villaviciosa de Odón, Guadarrama y  las obras de ampliación y reforma de Collado Villalba Pueblo. A todo ello hay  que sumar en 2025 que comenzarán las obras de otros 16 nuevos centros de  salud con una inversión que supera los 76 millones de euros.

En 2024 se ha conseguido reducir la temporalidad de los sanitarios madrileños  del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y se ha estabilizado a más de  34.000 profesionales lo que ha ayudado a reducir notablemente esa tasa. Mientras, la Comunidad de Madrid sigue siendo la región de España con menor  tiempo de espera para una operación quirúrgica en sus hospitales públicos. 

Además, el Ejecutivo autonómico ha aprobado un Plan de Salud Bucodental  para niños, embarazadas y personas vulnerables, y la gratuidad de gafas  graduadas para los menores de 14 años. 

BAJADA DE IMPUESTOS 

En materia de Economía, Empleo y Hacienda, bajo la presidencia de Díaz  Ayuso se contabilizan 30 bajadas de impuestos desde que está al frente de la  Comunidad de Madrid, contando con las nueve que entrará en vigor el próximo  año. El Gobierno regional continúa así su hoja de ruta para seguir liderando la  economía nacional, así como los principales indicadores: creación de empleo,  atracción de inversiones y creación de empresas, entre otros. Por eso, durante  el 2024, se ha aprobado una nueva deducción del 20% en el IRPF para  inversiones de nuevos residentes procedentes del extranjero, así como nuevas  medidas fiscales para poblar y revitalizar los municipios de menos de 2.500  habitantes.  

En el mes de junio se puso en marcha un nuevo Plan de Empleo Joven, que  cuenta con 50 medidas y que está dotado con 200 millones de euros. Tendrá  vigencia los próximos dos años y tiene como principal objetivo reducir el  desempleo de los menores de 30 años. Incluye, además, un Plan de Impulso al  talento digital, que se inició en septiembre, y que pretende formar en  capacidades digitales con compromiso de contratación en multinacionales de  prestigio. 

LA CIUDAD DE LA JUSTICIA, EN MARCHA  

En materia judicial, la Ciudad de la Justicia de Madrid va cumpliendo plazos  para ser una realidad. En verano se adjudicaron el diseño y ejecución de la  construcción de los dos lotes en los que está dividido el proyecto que conlleva  una inversión pública de 653 millones de euros. Está previsto que las obras  comiencen en la primavera de 2025. 

Además, este año se han firmado importantes acuerdos de Legislatura con los  funcionarios de la Administración de Justicia y con los colegios profesionales de  abogados y procuradores de la región. El primero, mejora las condiciones  laborales de los empleados públicos y el segundo refuerza un derecho  constitucional como es la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio. 

La Comunidad de Madrid siempre está del lado de las víctimas del terrorismo.  Desde la aprobación de la Ley de 2018, se han destinado 80 millones, de los que 15 se han aprobado en 2024. A ellos se suman 10 millones de euros más  que se recogen dentro del Proyecto de Presupuestos de 2025. Además, este  año se abrió al público un nuevo espacio de recogimiento y homenaje a las  víctimas del 11M en el entorno de Atocha. 

En relación con el Servicio de Atención al Ciudadano 012 este año ha estrenado  el 012 Contra las Drogas que ofrece atención especializada a través de un  equipo de psicólogos a personas con problemas de adicciones, profesionales y  familiares. Ha estrenado también una nueva Oficina Central en el número 13 de  la Carrera de San Jerónimo 13, más grande, con horarios ampliados y nuevas  prestaciones. Además, a primeros de este mes de diciembre han comenzado a  circular las cuatro nuevas Oficinas Móviles que pretenden acercar la  Administración regional a todos los pueblos de menos de 20.000 habitantes.  

En lo que se refiere a la atención a municipios, el Gobierno regional destinó el  año pasado 232 millones para ayudar en el desarrollo de sus competencias  municipales y puso en marcha el programa de Pueblos con vida con 13 medidas  para dinamizar los municipios de menos de 20.000 habitantes.  

ATENCIÓN A LAS PERSONAS QUE MÁS LO NECESITAN 

En materia de Asuntos Sociales, durante 2024 se ha aprobado una nueva orden  de acreditación de centros sociales para mejorar los requisitos de calidad que  deben reunir los centros y servicios de atención social para formar parte de la  red pública. Los ya acreditados tendrán un plazo de dos años para ajustarse a  los nuevos estándares. 

Las nuevas residencias que se abran serán más pequeñas, con unidades de  convivencia, con habitaciones individuales o dobles si lo requieren, y con planes  de atención personalizados. En ese sentido, se ha iniciado el proyecto para  construir 40 nuevas residencias y 40 centros de Día hasta el año 2030 mediante  la colaboración público-privada. 

Dentro del cambio de modelo que está impulsando la Comunidad de Madrid,  para 2025 se aprobará un nuevo Decreto de dependencia para agilizar todos los  trámites administrativos y potenciar todos los servicios y prestaciones que se  ofrecen en el hogar. Ya se ha empezado por la renovación completa del servicio  de teleasistencia. 

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA RED DE METRO 

En materia de Transportes, la Comunidad de Madrid trabaja en la ampliación de  la red de Metro de Madrid, servicio público que superará los 700 millones de  viajeros este año, la cifra más alta de sus 105 años de historia. Entre las obras,  se encuentran las de la Línea 3 para unir Villaverde Alto hasta El Casar en  Getafe, o la extensión de la Línea 11. 

Con una inversión del Ejecutivo autonómico de 514 millones, conectará Madrid  de suroeste a nordeste, entre Cuatro Vientos y Valdebebas, con 33 kilómetros  de vía. Además, en el primer trimestre de 2025 comenzarán de los trabajos de  prolongación de la 5 para unir la Alameda de Osuna con las tres terminales del  Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.  

A ello se une la adjudicación de 80 nuevos trenes que se están actualmente  fabricando para modernizar la flota del suburbano y mejorar la calidad del  servicio. Y otra de las medidas estrella es la renovación de la Línea 6 de Metro y  que supondrá la llegada de los primeros trenes de conducción automática a la  red del suburbano. 

MÁS VIVIENDA PÚBLICA 

La Comunidad de Madrid continúa su compromiso con aumentar el parque de  vivienda pública y celebró en febrero la primera reunión del Pacto Regional por  la Vivienda, para movilizar a todos los agentes públicos y privados y dar solución  a que los madrileños encuentren un hogar.  

Por otra parte, ya se han superado las 2.000 casas entregadas dentro del Plan  Vive para su alquiler a un precio un 40% inferior al de mercado. A ello hay que  añadir las 4.000 terminadas y que se pondrán a disposición de los inquilinos el  próximo año de las 10.500 previstas para el final de la legislatura. A principios  de 2025 está prevista la licitación de los primeros 2.000 hogares destinados  exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años de límite de edad. 

La Agencia de Vivienda Social (AVS) ha construido otras 119 viviendas para  familias vulnerables. Este año ha cumplido 40 años en los que ha contribuido a  la remodelación de espacios urbanos, transformando zonas deterioradas en  barrios modernos y de gran calidad urbanística.  

Paralelamente, se ha llevado a cabo el refuerzo del programa Mi Primera  Vivienda, aumentando la financiación para adquirir una casa en propiedad al  100% y ampliando el límite de edad de 35 a 40 años, y se ha refrendado el Plan  Alquila, ampliando a tres anualidades el seguro de impago gratuito, que era de  dos para los menores de 35 y de uno para el resto. 

COLEGIOS CON 1º Y 2º DE ESO 

La Comunidad de Madrid sigue trabajando para ofrecer una educación pública  de la máxima calidad. Por ello, se ha anunciado este año que los nuevos  colegios públicos que se construyan impartirán también 1º y 2º de la Educación  Secundaria Obligatoria (ESO), una vez que culminen todos los trámites y  actuaciones que se han puesto en marcha en los últimos meses para hacer  realidad esta iniciativa. De los ya en funcionamiento, al menos, 25 centros de  Educación Infantil y Primaria (CEIP) repartidos por toda la región han pedido de  manera oficial participar también en este proyecto.

El Decreto para cambiar la normativa que regula la jornada escolar, con el  objetivo de establecer preferentemente la jornada partida en los colegios con  carácter general, ya se está tramitando. Ha superado la fase de consulta pública  y recoge la voluntad expresada por muchas familias de mejorar la conciliación. 

El Gobierno regional ha continuado con su plan de bajada de ratios en las aulas  para mejorar y personalizar la atención a los alumnos, y facilitar el trabajo de los  docentes. Además, como novedad, en este curso los centros del Programa  Bilingüe de la Comunidad de Madrid han empezado a impartir en español los  contenidos de Historia de España en las distintas etapas educativas. 

Por primera vez, el Ejecutivo regional regulará el uso de dispositivos  tecnológicos individuales en los centros educativos sostenidos con fondos  públicos desde el próximo curso 2025/26. El trámite de consulta del proyecto de  este texto estará abierto hasta el próximo 30 de diciembre a través del Portal de  Transparencia. 

ESTRATEGIA DE ENERGÍA, CLIMA Y CALIDAD DEL AIRE 

Por otro lado, el cuidado de la naturaleza y sus recursos es una de las  prioridades del Gobierno regional. Por ello, durante el año pasado, en esta  materia se puso en marcha la Estrategia de Energía, Clima y Calidad del Aire  2023/30 lo que ha permitido implementar la red de calidad del aire más robusta  y densa de España, con 52 estaciones fijas en la Comunidad de Madrid.  

Además, la región se ha situado como líder en la gestión del programa MOVES  III para la adquisición de coches eléctricos, y en general, en la gestión de  ayudas relacionadas con la transición energética y la nueva movilidad. Este año,  se ha finalizado el pago del 100% de las subvenciones por valor de 94 millones  de euros que han beneficiado a particulares y empresas madrileñas. También se  ha impulsado el nuevo Plan Mueve Madrid que contempla una línea de ayudas  para el fomento de la movilidad sostenible y accesible, con una inversión de 8,4  millones.  

La Comunidad de Madrid ha invertido 497,3 millones de euros este año para el  abastecimiento, saneamiento y realización de obras hidráulicas que dan servicio  a 174 municipios y al 96,7% de la población. Supone un incremento del 21,23%  respecto al presupuesto de 2023 (de 410,2 millones). 

También la región se sitúa como la comunidad autónoma líder en emisión de  Certificados de Ahorro Energético, logrando un ahorro de consumo de energía  final con una compensación económica para los ciudadanos. Se han emitido  10,5 millones de certificados de los 13,8 millones emitidos en toda España.  Además, Canal de Isabel II ha aprobado este año su Plan Estratégico 2025/30  con una inversión de 3.200 millones de euros para desarrollar proyectos  estratégicos para ser más eficientes en la prestación del servicio.

MÁS CULTURA Y MÁS HISTORIA 

En 2024 se creó el Ballet Español de la Comunidad de Madrid con el objetivo de  difundir el patrimonio histórico de la danza española, en todas sus  manifestaciones, siendo una vía más de fomento de la cultura madrileña y  española. Tendrá sede permanente en los Teatros del Canal y en el Teatro  Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. 

Además, se está desplegando un nuevo modelo artístico y de gestión cultural de  las artes escénicas en estos dos teatros, con el que se mejorará el posicionamiento de la región en la escena europea e hispanoamericana.  También, se ha consolidado como referente nacional el festival de la  Hispanidad, en el que se celebra la lengua y la cultura hispanas, que cada año  supera el récord de asistencia.  

HUBS REGIONALES 

En el ámbito de Digitalización, la Comunidad de Madrid se consolida como la  región digital europea de referencia Creación del Centro Regional de Hubs  Digitales y la European Digital Innovation Hub. Cuenta con cuatro regiones  digitales (Áreas Metropolitanas Norte, Sur, Este y Oeste), con los hubs  tecnológicos ya creados de Transformación Digital en Torrejón, de Internet de  las Cosas y de Inteligencia Artificial en Las Rozas y de Blockchain en Tres  Cantos. 

Asimismo, también se ha puesto en marcha la Historia Social Única, un proyecto  que integra en una sola plataforma tecnológica digital toda la información sobre  atención social primaria y especializada que recibe cada madrileño, con el  objetivo de ofrecer un tratamiento personalizado (historial personal, familiar,  sanitario, de vivienda, económico, laboral y educativo). 

Otra de las iniciativas que ya están en marcha son el Buscador 360º,  herramienta inteligente con la que jueces, fiscales y letrados de la  administración de Justicia podrán recuperar toda la información desestructurada  que forma un expediente judicial, tanto escrita como audiovisual; así como la  Agencia de Ciberseguridad que trabaja con las entidades municipales de menos  de 20.000 habitantes, que no disponen de estrategias ni medios para proteger  sus sistemas y fomenta el emprendimiento del ecosistema empresarial del  sector. 

LEYES Y ACUERDOS APROBADOS  

Respecto a la actividad legislativa, en total se han aprobado 16 leyes durante la  Legislatura: once de ellas son Proyectos de Ley por parte de la Administración  regional, y cinco son Proposiciones de Ley que se han presentado en la Asamblea de Madrid. En concreto, durante este año 2024, se han aprobado ocho leyes: la de Presupuestos Generales, sobre Economía Circular,  distinciones honoríficas de la Comunidad de Madrid, medidas urbanísticas para  la promoción de vivienda protegida y la modificación de la ley para incorporar  medidas fiscales con el fin de favorecer el acceso a la vivienda, inversiones  desde el exterior y el cambio de residencia a municipios en riesgo de  despoblación. 

También la adaptación normativa de la Comunidad de Madrid a la nueva  terminología para referirse a las personas con discapacidad y la relativa a un  desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio.  Por último, está la Proposición de Ley de medidas para la mejora de la gestión  pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid. 

Por otra parte, en Consejo de Gobierno se han aprobado un total de 1.545  asuntos, de los que 1.107 son acuerdos alcanzados, 317 informes, 114 decretos  y 7 acuerdos de Proyectos de Ley. En el caso de la Consejería de Familia,  Juventud y Asuntos Sociales se han resuelto 271 acuerdos, en la de Economía,  Hacienda y Empleo, 248; en la de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, 213;  en la de Educación, Ciencia y Universidades, 189; en la de Vivienda,  Transportes e Infraestructuras se han acordado 164 asuntos; en Presidencia,  Justicia y Administración Local, 151; en Sanidad, 133; en Cultura, Turismo y  Deporte 108, y en Digitalización 68.

Fuente: Comunidad de Madrid

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,168,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,115,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,778,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,17,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,167,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ES NOTICIA. Díaz Ayuso hace balance del ejercicio político de la Comunidad de Madrid en 2024
ES NOTICIA. Díaz Ayuso hace balance del ejercicio político de la Comunidad de Madrid en 2024
Comunidad de Madrid, balance 2024, Díaz Ayuso
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhROqzzFO1vUrBfg-OUwoKNufODeamlVlYDls6g-HWOkPMWradjC1Y0NdQqMAZcsohBgeRJXxqoPBoonjyLj-xOsZ9aIjdjFcx6lC6TzOK_WA5S17iqLsQdzUPJ9Un_A-Xy9ipf_7CYfL6Q6IM9evhiBxr_FW-ILTpUKy_d_VBR4Nc5W7IDA13wGUgf_Dpt/s320/ROB05273.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhROqzzFO1vUrBfg-OUwoKNufODeamlVlYDls6g-HWOkPMWradjC1Y0NdQqMAZcsohBgeRJXxqoPBoonjyLj-xOsZ9aIjdjFcx6lC6TzOK_WA5S17iqLsQdzUPJ9Un_A-Xy9ipf_7CYfL6Q6IM9evhiBxr_FW-ILTpUKy_d_VBR4Nc5W7IDA13wGUgf_Dpt/s72-c/ROB05273.jpeg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-diaz-ayuso-hace-balance-del.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2024/12/es-noticia-diaz-ayuso-hace-balance-del.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos