naturaleza, catarata Dinamarca
Visualización del océano Atlántico Norte que muestra la dirección de las corrientes oceánicas. (Imagen: NASA Scientific Visualization Studio) |
La catarata del estrecho de Dinamarca es una porción inclinada del fondo marino entre Islandia y Groenlandia que canaliza agua fría de los mares nórdicos hacia el mar de Irminger, alimentando las corrientes del océano Atlántico.
20 diciembre 2024.- La catarata del estrecho de Dinamarca es una cascada submarina en el canal oceánico entre Islandia y Groenlandia. Es técnicamente la cascada más grande del mundo , con aguas que caen 3.500 metros por una pendiente desde la parte superior de la catarata hasta su fondo.
La cascada en sí tiene unos 2.000 metros de altura, ya que cae en una profunda poza de agua fría que se extiende por el resto de la pendiente. Eso es el doble de la altura del Salto Ángel (la cascada más alta en tierra), aunque la catarata del estrecho de Dinamarca no parezca tan espectacular como la que se encuentra en Venezuela.
La catarata tiene el mismo ancho que el estrecho de Dinamarca, aproximadamente 480 kilómetros de ancho, y el lecho marino desciende a lo largo de 500 a 600 kilómetros.
Como resultado, el agua que se precipita por la catarata se mueve a velocidades mucho más lentas que las registradas en otras cataratas: 0,5 metros por segundo en comparación con los 30,5 metros por segundo de las cataratas del Niágara.
Los glaciares excavaron la catarata del estrecho de Dinamarca hace entre 17.500 y 11.500 años, durante la última edad de hielo . La catarata se extiende a lo largo del círculo polar ártico y canaliza aguas polares de los mares de Groenlandia, Noruega e Islandia hacia el mar de Irminger, una región del Atlántico Norte que es crucial para la circulación oceánica en todo el Atlántico .
Las aguas al norte de la catarata tienen una profundidad de unos 400 m, pero solo los 200 m inferiores caen en cascada por la pendiente. La mitad superior se encuentra en la superficie y se mezcla con el agua que fluye hacia el norte a través del estrecho. Después de salir del estrecho de Dinamarca, la mitad inferior continúa hacia el sur a lo largo del lecho marino hasta la Antártida, donde ingresa en un circuito global de corrientes oceánicas llamado circulación termohalina.
Nada de esto es visible por encima de las olas en el estrecho de Dinamarca. La cascada tampoco es detectable desde el espacio,excepto a través de indicadores cartográficos, como la temperatura y la salinidad.
La catarata del estrecho de Dinamarca no es la única cascada submarina conocida, aunque otras cascadas documentadas no pueden competir con ella en tamaño. Hay formaciones conocidas como puntos de caída que suelen aparecer a lo largo de los márgenes continentales y que se parecen mucho más a las cascadas en tierra, pero son pequeñas en comparación con esta monstruosa catarata.
COMENTARIOS