Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

ACTUALIDAD. ¿Por qué Trump quiere Groenlandia? El territorio rico en recursos explotables gracias al cambio climático

cambio climático, Groenlandia

 

Los científicos del clima describen a Groenlandia como una puerta de refrigerador abierta para un mundo en calentamiento.

08 enero 2025.- Groenlandia, remota, gélida y en su mayor parte prístina, desempeña un papel descomunal en el clima que experimentan diariamente miles de millones de personas y en los cambios climáticos que se están gestando en todo el planeta.

Groenlandia es un lugar donde se cruzan el cambio climático, los recursos escasos, la geopolítica tensa y los nuevos patrones comerciales. La isla más grande del mundo es ahora "central para la competencia geopolítica y geoeconómica en muchos sentidos", en parte debido al cambio climático.

Desde su primer mandato, el presidente electo Donald Trump ha expresado su interés en adquirir Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, aliado de Estados Unidos desde hace mucho tiempo y miembro fundador de la OTAN. Allí también se encuentra una gran base militar estadounidense.

¿Por qué es codiciada Groenlandia?

Piense en Groenlandia como la puerta de un refrigerador abierto o un termostato para un mundo en calentamiento, y está en una región que se está calentando cuatro veces más rápido que el resto del planeta, dijo el científico del clima de la Universidad de Nueva York, David Holland.

En su interior se encuentran valiosos minerales de tierras raras necesarios para las telecomunicaciones, así como uranio, miles de millones de barriles de petróleo sin explotar y un vasto suministro de gas natural que solía ser inaccesible pero que cada vez lo es menos.

Muchos de los mismos minerales son suministrados actualmente por China, por lo que otros países como Estados Unidos están interesados. Hace tres años, el gobierno de Dinamarca suspendió la explotación petrolífera en aguas profundas de su territorio, que cuenta con 57.000 habitantes.

Grandes icebergs se alejan flotando mientras sale el sol cerca de Kulusuk, Groenlandia, agosto de 2019. AP Photo/Felipe Dana

Si el hielo se derrite, remodelaría las costas de todo el mundo y potencialmente cambiaría los patrones climáticos de una manera tan dramática que la amenaza fue la base de una película de desastres de Hollywood. 

Groenlandia tiene suficiente hielo como para que, si se derritiera, el nivel del mar del mundo aumentaría 7,4 metros. Casi 30 centímetros de ese hielo son los llamados hielos zombi, que ya están condenados a derretirse pase lo que pase, según un estudio de 2022.

Desde 1992, Groenlandia ha perdido alrededor de 182 mil millones de toneladas (169 mil millones de toneladas métricas) de hielo cada año, y en 2019 las pérdidas alcanzaron los 489 mil millones de toneladas al año (444 mil millones de toneladas métricas).

Groenlandia será “un punto clave” durante el siglo XXI debido al efecto que el derretimiento de su capa de hielo tendrá sobre los niveles del mar, dijo Mark Serreze, director del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo en Boulder, Colorado. “Probablemente se convertirá en un contribuyente más importante en el futuro”. Ese impacto es “quizás imparable”, dijo Holland de NYU.

Otros factores climáticos en juego

Groenlandia también actúa como motor y como interruptor de encendido y apagado de una corriente oceánica clave que influye en el clima de la Tierra de muchas maneras, incluida la actividad de huracanes y tormentas invernales. Se llama Circulación Meridional Atlántica (AMOC) y está disminuyendo su velocidad porque el hielo derretido de Groenlandia vierte más agua dulce al océano, dijo Serreze.

Un cierre de la cinta transportadora AMOC es un punto de inflexión climático muy temido que podría sumir a Europa y partes de América del Norte en heladas prolongadas, un escenario representado en la película de 2004 “El día después de mañana”.

Si este sistema actual global se desacelerara sustancialmente o incluso colapsara por completo –como sabemos que ha sucedido en el pasado– los patrones normales de temperatura y precipitación en todo el mundo cambiarían drásticamente”, dijo la científica climática Jennifer Francis, del Centro de Investigación Climática Woodwell. La agricultura se descarrilaría, los ecosistemas colapsarían y el clima “normal” sería cosa del pasado.

Groenlandia también está cambiando de color a medida que se derrite desde el blanco del hielo, que refleja la luz solar, el calor y la energía del planeta, al azul y verde del océano y la tierra, que absorben mucha más energía, dijo Holland.

Groenlandia desempeña un papel en las dramáticas heladas que sufren los Estados Unidos. Y en 2012, los patrones climáticos en Groenlandia ayudaron a que la supertormenta Sandy llegara a Nueva York y Nueva Jersey, según el experto en clima invernal Judah Cohen, de la empresa privada Atmospheric and Environmental Research.

Debido a las montañas de hielo de Groenlandia, también se modifican los patrones de la corriente en chorro, que genera tormentas en todo el mundo y determina el clima diario. A menudo, especialmente en invierno, un sistema de bloqueo de alta presión frente a Groenlandia hace que el aire del Ártico se desplace hacia el oeste y el este, golpeando a América del Norte y Europa.

¿Por qué es tan importante la ubicación de Groenlandia?

Groenlandia, que se encuentra a caballo entre el Círculo Polar Ártico y Estados Unidos, Rusia y Europa, es un premio geopolítico que Estados Unidos y otros países han tenido en la mira durante más de 150 años. Su valor aumenta a medida que el Ártico se abre más al transporte marítimo y al comercio.

Nada de esto tiene en cuenta el aspecto único de la isla cubierta de hielo que tiene algunas de las rocas más antiguas de la Tierra.

Trozos de hielo del tamaño del Empire State Building se están desprendiendo de los acantilados y cayendo al océano. Y también la hermosa vida salvaje, todas las focas y las orcas. Es simplemente un lugar impresionante.


COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,168,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,115,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,778,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,17,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,167,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ACTUALIDAD. ¿Por qué Trump quiere Groenlandia? El territorio rico en recursos explotables gracias al cambio climático
ACTUALIDAD. ¿Por qué Trump quiere Groenlandia? El territorio rico en recursos explotables gracias al cambio climático
cambio climático, Groenlandia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZfLrndpbFWvR-Iuj7Gcxir6TrAXxnPz-dmXfin2sgtfRJusZoChzCTnvO7_ihH2Gn3GQ6_v6GU5KdYs2cK8PBVsTNv6GZggA_nodK_fZzxSkrgrAipv8JyN8nJ7jf_5SB37Y7Mg6ZclGmWgJj1T_pmacCeyBAHN8QimWg76Y6ZuD-gCdBMgBPPA9d0039/s320/actual.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZfLrndpbFWvR-Iuj7Gcxir6TrAXxnPz-dmXfin2sgtfRJusZoChzCTnvO7_ihH2Gn3GQ6_v6GU5KdYs2cK8PBVsTNv6GZggA_nodK_fZzxSkrgrAipv8JyN8nJ7jf_5SB37Y7Mg6ZclGmWgJj1T_pmacCeyBAHN8QimWg76Y6ZuD-gCdBMgBPPA9d0039/s72-c/actual.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/actualidad-por-que-trump-quiere.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/actualidad-por-que-trump-quiere.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos