Centro Coreográfico Canal, residencias artísticas, artes escénicas, Comunidad de Madrid
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición. // ©Pablo Lorente |
17ª CONVOCATORIA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Un jurado formado por Jesús Carmona, Iker Karrera, Iratxe Ansa, María Pagés y Ruperto Merino ha seleccionado 10 propuestas entre las 152 presentadas a la modalidad de creación y 20 entre las 217 que concurrieron a la modalidad de investigación
Artistas como Manuela Barrero, Adi Schwarz Dance Project, Estela Alonso o Proyecto Larrua crearán sus nuevos espectáculos y otros como Olga Pericet, Daniel Abreu, Sara Jiménez o José Maldonado investigarán en sus futuros proyectos gracias a esta edición de residencias convocada por Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
10 enero 2025.- La danza seguirá tomando impulso y generando arte en el Centro Coreográfico Canal a lo largo de 2025 con el apoyo decisivo de la Comunidad Madrid. Treinta propuestas coreográficas han sido seleccionadas entre 369 presentadas a la 17ª Convocatoria de Residencias artísticas del Centro Coreográfico Canal 2025, promovida por Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid para creadores y compañías profesionales (consolidadas o emergentes), que desarrollen sus líneas de trabajo en la danza y las artes del movimiento, con el objetivo de crear, investigar y/o desarrollar nuevos lenguajes coreográficos.
Artistas como Manuela Barrero, Manuel Liñán, Olga Pericet, Estela Alonso, Marco Flores, Daniel Abreu, Paula Comitre, Jesús Benzal, Sara Jiménez o Cristina Cazorla, entre otros, fraguarán sus próximas creaciones coreográficas entre las paredes de las nueve salas de ensayos del Centro Coreográfico Canal de Teatros del Canal, un espacio único para la danza en España que desde 2009 pone al servicio de bailarines y creadores las mejores instalaciones y con las más completas dotaciones técnicas para que puedan desarrollar su trabajo en las condiciones más favorables. Un espacio abierto además a todos los estilos de danza, hiphop, flamenco, danzas del mundo, ballet, danza contemporánea. |
Un jurado formado por Jesús Carmona, Iker Karrera, Iratxe Ansa, María Pagés y Ruperto Merino seleccionó 10 propuestas entre las 152 presentadas a la modalidad de creación y 20 entre las 217 que concurrieron a la modalidad de investigación. La participación en esta convocatoria aumentó ligeramente respecto a la anterior, a la que se enviaron 348 propuestas. Para su selección, el jurado ha tenido en cuenta la calidad, coherencia e innovación de los proyectos, la trayectoria del solicitante o la compañía, los apoyos con los que cuenta y su proyección.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid concede para las dos modalidades de residencia ayudas por un importe máximo de 150.000 euros: 100.000 para las 10 residencias de creación y 50.000 para las 20 de investigación.
|
COMENTARIOS