cultura, teatro, torrejón de ardoz, 1T-2025
El 2025 comienza con nuevos propósitos para todo el mundo y el Teatro Municipal José María Rodero lo inicia con una excelente y atractiva programación seleccionada para ofrecer a los torrejoneros la mejor calidad y variedad de estilos, con figuras y compañías de reconocido prestigio en el panorama cultural.
07 enero 2025.- El Teatro José María Rodero estrena nuevo trimestre con una programación para todos los públicos y un amplio abanico de disciplinas artísticas. De esta forma, el público podrá disfrutar de títulos que han triunfado en la cartelera madrileña, como “Casa de Muñecas”, con María León, “14.4”, cuyos autores son Juan Diego Boto y Sergio Péris-Mencheta, quien además es el director de la obra; “Goteras”, con Fernando Albizu; “El Verdugo”, una adaptación de este clásico del cine español al teatro de marionetas que rinde homenaje a Luis García Berlanga y Rafael Azcona.
Vuelven los grandes musicales con “La movida de los 80”, un espectáculo único y original que llega a Torrejón de Ardoz tras su éxito en Gran Vía y que no dejará indiferente a nadie con sus números musicales y canciones del pop español de la década de los 80 en una historia inolvidable y actual, “We love Disco”, bajo el sello de los inconfundibles productores Yllana. A ello, se suma el talento de Carmen París, Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, la poderosa voz de Cristina Ramos, ganadora de numerosos Talent Shows junto a los geniales conciertos de Camerata Musicalis (Bach & Beethoven) y el regreso de la Porteña Tango (Desde el jardín del alma), que cierran la parte musical de la programación.
Además, el célebre espectáculo André y Dorine, que ha girado por todo el mundo, regresa a Torrejón 14 años después de su estreno en el escenario torrejonero, donde también se estrenará Parejas Imperfectas, con Toni Cantó y Lola Baldrich, completando la cartelera teatral los éxitos editoriales y cinematográficos, adaptados al teatro, como Del color de la leche, Vicent River o Testigo de Cargo, con Fernando Guillén Cuervo y el incombustible Rafael Álvarez "El Brujo".
La danza también tendrá su espacio con importantes montajes, sorprendiendo la belleza de Txalaparta, la increíble técnica de Lamov en su Don Juan o el lirismo de África Guzmán (Danza en armonía). Completan la programación familiar, para todos los públicos, uno de los mejores espectáculos de circo de los últimos años, Ambulant, junto a Recycling Factory, de Toompak, Andersen, el patito feo y la magia de Murphy y Carlos Adriano.
Junto a estas producciones, la iniciativa “Los viernes son nuestros”, con el primer Festival de Flamenco del Corredor del Henares, de la mano de la Asociación Cultural Peña Flamenco El Quejio; el vibrante espectáculo “Entre jaleos”, del Ballet Carmen de Córdoba o la Asociación Cultural Casa de Andalucía de Torrejón de Ardoz.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de cada espectáculo. También a través del portal web giglon.com Además, se pueden reservar a través del teléfono 91 677 22 35, en horario de jueves a domingo de 16:00 a 18:00 horas y en el email: teatrojmroderoreservaentradas@gmail.com (veinte primeros días de cada trimestre).
Para facilitar que nadie pierda la ocasión de disfrutar de la gran programación de nuestro teatro, continuamos con descuentos para familias y desempleados, además de para los más jóvenes (BUTACA MUY JOVEN), con entradas a 5 euros para jóvenes entre 14 y 25 años, desde una hora antes del comienzo del espectáculo (exclusivamente en taquilla) y sujetas a disponibilidad.
En este sentido, recordar que continúa la Escuela del Espectador, un espacio de encuentro para los interesados en las artes escénicas que quieran conocer, analizar, estudiar y debatir con los profesionales del sector los procesos de creación de os espectáculos en todas sus facetas. El próximo 12 de enero, la obra protagonista de esta escuela será “14.4” y al finalizar la función habrá un coloquio con la compañía.
Algunos de los espectáculos destacados de la nueva programación del Teatro José María Rodero:
• Sábado, 11 de enero: “Goteras”, con Fernando Albizu.
• Domingo, 12 de enero: “14.4”.
• Sábado 25 y domingo, 26 de enero: “La movida de los 80”.
• Domingo, 2 de febrero: “Andersen. El patito feo”.
• Sábado, 8 de febrero: “Testigo de cargo”, con Fernando Guillén Cuervo
• Sábado, 22 de febrero: “, “We love Disco”
• Viernes, 28 de febrero: “Parejas imperfectas”, con Toni Cantó y Lola Baldrich.
• Domingo, 2 de marzo: “El Brujo”, con “El viaje del monstruo fiero”.
• Domingo, 9 de marzo: La magia de Murphy y Carlos Adriano.
• Domingo, 30 de marzo: “Casa de muñecas”, con María León.
COMENTARIOS