Más noticias en nuestro canal de "X"

PRIME_$type=blogging$author=hide$comment=hide$rm=hide$title=out-of-thumbnail$count=1

PERSONAJES. La historia de San Ignacio: un enfoque antiguo para un propósito de Año Nuevo

personajes, Ignacio de Loyola

 

San Ignacio de Loyola con el Papa Pablo III. Colección Roger Viollet/Getty Images

01 enero 2025.- Hacer y romper propósitos de Año Nuevo es un ritual anual familiar y desalentador para muchas personas. Es casi inevitable que, en pocas semanas, muchos se den cuenta de que no son capaces de alcanzar sus objetivos de superación personal, ya sea mantener una actitud positiva, mejorar su salud o buscar lo mejor de las personas. Algunos pueden incluso sentirse disminuidos como resultado de este fracaso.

El problema, es que la mayoría de las personas emprenden sus propósitos a menudo sin identificar un camino práctico para el viaje. San Ignacio de Loyola , un cortesano español del siglo XVI, nos ofrece una guía esclarecedora. Logró cambiar el rumbo de su vida para seguir un camino espiritual.

¿Quién fue Ignacio?

Nacido en 1491, Íñigo, más tarde conocido como Ignacio , fue el hijo menor de una familia noble menor de la región vasca de España que abandonó su hogar a la edad de 18 años para ganar su lugar en la corte real.

Más de una década después, mientras yacía postrado en cama recuperándose de las heridas sufridas en la Batalla de Pamplona contra los franceses, fantaseaba con posibles hazañas futuras en la corte o en el servicio a Dios y a la humanidad.

Fue en ese momento cuando empezó a notar el desarrollo sutil de sus sentimientos. Cuando soñaba con el heroísmo cortesano se sentía más tarde agotado, pero cuando reflexionaba sobre el servicio a Dios sentía una paz profunda, duradera y energizante.

La reflexión sobre su creciente autoconciencia lo llevó a dar un cambio radical en el rumbo de su vida. Decidió dejar de lado su búsqueda de gloria para servir a Dios y a la creación, especialmente a sus semejantes, ya fueran amigos o desconocidos.

Conoció a un grupo de estudiantes universitarios que se convirtieron en sus compañeros. En 1540, juntos fundaron la Compañía de Jesús, comúnmente conocida como los jesuitas , una comunidad de sacerdotes y hermanos que se hizo conocida en todo el mundo por el desarrollo espiritual , la educación preparatoria universitaria y la defensa de la justicia .

Desafíos ante Ignacio

Este camino no fue fácil para Ignacio. En el transcurso de su trabajo sufrió muchos reveses, como la sospecha y el rechazo de las autoridades eclesiásticas, pero a través de esos desafíos llegó a comprenderse mejor a sí mismo y a su camino.

Como narra Ignacio en un relato de su vida , que contó justo antes de su muerte a un compañero jesuita, la clave no es volverse perfecto de repente, sino aprender a caminar con paciencia y deliberadamente para crecer en el amor y el servicio a pesar de la imperfección.

Ignacio relata su determinación de predicar a los peregrinos de Jerusalén, pero su intención no fue bien recibida por las autoridades eclesiásticas, que lo consideraron poco preparado. Este rechazo lo llevó a continuar su formación y a ser más flexible en cuanto a cómo entendía su papel en el servicio a Dios.

Escribe sobre cómo se dejaba llevar fácilmente por la ira moralista. Una vez se ofendió cuando un compañero de viaje hizo un comentario insultante sobre la Virgen María. Sólo el burro testarudo que montaba lo salvó de perseguir al otro viajero y de actuar con furia asesina.

Al compartir su historia, Ignacio no quiere que su biografía se convierta en el centro de atención. Ofrece un ejemplo de cómo ir más allá de los hechos aislados de su trayectoria vital para reflexionar sobre su significado interconectado y una manera de mirar más allá.

Como sugiere la estudiosa de la retórica renacentista Marjorie O'Rourke Boyle , Ignacio utiliza la historia sobre sí mismo para redirigir la atención de sus lectores hacia Dios y hacia un propósito superior . Sin vacilar en relatar sus propias faltas, Ignacio anima a las personas a reflexionar sobre sus deseos, recursos y vulnerabilidades como una forma de crecer.

La cueva de Manresa, España, donde se dice que San Ignacio rezó desde marzo de 1522 hasta febrero de 1523 y escribió sus ejercicios espirituales. Christian Ender / Colaborador/Getty Images News

Orientación práctica de Ignacio

En los Ejercicios Espirituales , su manual para guías de oración, Ignacio sugiere un proceso diario de cinco pasos, conocido como el Examen , como una forma de contar y volver a contar historias que transforman la vida. Creo que se trata de recomendaciones prácticas que podrían ayudar a las personas a hacer realidad sus propósitos de Año Nuevo.

  • Comience con una evaluación realista, precisa y alentadora de su situación actual. Ignacio siempre comenzaba sus momentos de autoevaluación reflexiva reafirmando su gratitud por la vida y las oportunidades de servir en un proyecto más grande que él mismo . Reconozca las fortalezas, las vulnerabilidades, los sentimientos positivos y negativos y las áreas de aliento y desánimo como dones.

  • Mantente abierto a la luz de una perspectiva más amplia. Invoca la ayuda de un poder superior para que te revele el panorama general que mantiene unidas las piezas del viaje a lo largo del día. Espera sorprenderte con nuevas perspectivas.

  • Concéntrese en los acontecimientos de hoy. Cree una historia que conecte los episodios del día con sus objetivos. Ignacio iría más allá de simplemente enumerar fortalezas, debilidades y sentimientos para descubrir cómo estos favorecían o impedían su objetivo de servir a Dios y a los demás .

  • Identifica los momentos de oscuridad y desánimo que te impiden ser parte de tu historia. Pregúntate qué episodios perturban tu comprensión de ti mismo y del mundo. Encuentra una nueva perspectiva profundizando tu compromiso con un propósito superior.

Al igual que las creencias de otras religiones, Ignacio recurre a su fe para encontrar una nueva perspectiva en momentos difíciles. El cristianismo y otras tradiciones religiosas como el budismo, el confucianismo, el hinduismo, el islam y el judaísmo ayudan a encontrar un propósito en un amor compasivo y misericordioso que inspira y guía las acciones cotidianas, cada una a su manera.

Como cristiano, Ignacio se fijó especialmente en el ejemplo de autosacrificio compasivo de la muerte de Jesús en la cruz para encarar los momentos difíciles desde una perspectiva de fe más elevada. Al comprometerse a aceptar el costo de una acción positiva frente a sus propios fracasos o la oposición de los demás, Ignacio pudo superar los obstáculos y encontrar aliento y fuerza para avanzar en su historia .

Por último, reflexiona sobre cómo tu historia ofrece dirección y energía para seguir adelante al día siguiente. Al incorporar momentos desalentadores al flujo de una historia más amplia, Ignacio aprendió a ir más allá de la vergüenza y la confusión causadas por el fracaso y las malas acciones hacia un sentido saludable de tristeza. Esto ayudó a Ignacio a encontrar un propósito más elevado.

Al igual que Ignacio, muchos de nosotros podemos necesitar revisar nuestras resoluciones y reflexionar sobre cómo podemos proceder, incluso cuando nos sentimos desanimados.

Fuente: Gordon Rixon. Profesor asociado de Teología Sistemática, Regis College, Universidad de Toronto

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,actualidad,1219,ADN,3,agenda,6,agricultura,143,agujeros negros,6,ALCINE,5,alergia,5,alimentación,4,alquiler,2,alzheimer,70,anemia,1,animales,137,antibióticos,5,antiinflamatorios,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,2,arqueologia,106,arte,2,artrosis,1,aspirina,1,astronomia,168,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,297,autismo,20,ávaros,1,aviso,8,avuelapluma,17,ayudas,1,banca,1,BEI,1,BIC,5,biocombustibles,7,biodiversidad,43,biotecnología,21,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,19,calor,6,cambio climático,100,cancer,220,cannabidiol,1,cannabis,5,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,CBD,1,células_madre,1,cemento,1,cerebro,2,ciberseguridad,2,ciencia,463,cine,145,civilizaciones,1,clima,9,CO2,19,COE,1,colesterol,3,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,34,convocatoria,46,COP28,5,COP29,3,corales,1,covid-19,123,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,236,cultura_alcala,9,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,8,deal,62,demencia,5,dengue,2,dependencia,1,deportes,356,depresión,10,diabetes,69,dieta,2,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,Doggerland,1,economia,447,economia_empleo,144,economia_negocios,386,economia_sociales,77,economia_vivienda,90,edición genética,9,EII,1,El Niño,1,ELA,2,elecciones,26,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,22,endometriosis,1,energia,962,energía nuclear,10,energía solar,72,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,23,energías renovables,122,enfermedades infecciosas,21,enigmas,165,ensayos,3,enseñanza,1,envejecimiento,9,epigenética,2,epilepsia,2,esclerosis,22,esnoticia,4409,esnoticia_alcala,1108,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,126,esnoticia_breves,20,esnoticia_coslada,427,esnoticia_guadalajara,466,esnoticia_madrid,1770,esnoticia_sanfernando,213,esnoticia_torrejon,506,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,101,espacio,7,especiales,1,esquizofrenia,1,estrés,1,europa,66,eventos,16,exposiciones,38,extremófilos,1,fagos,1,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,1,FIVE,1,formacion,49,foros y debates,62,gastronomia,56,gemelo digital,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,gripe aviar,4,halloween,6,hidrógeno verde,36,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,196,historias,464,HMPV,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,2,inflación,1,influenza,1,inmigración,5,inmunología,1,inmunoterapia,47,inteligencia artificial,115,investigación,2,IPC,2,ITS,1,James Webb,10,ketamina,2,laboral,43,LGBT,1,libros,181,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,40,medioambiente,387,melanoma,2,metanol,1,micenas,1,microplásticos,9,migrañas,2,miocarditis,1,mitosyleyendas,62,motor,605,motor_electricos,143,motor_hibridos,85,motor_innovacion,65,motor_mercado,164,motor_noticias,161,movilidad,23,mpox,8,mujer,1,mundo antiguo,1,museos,2,musica,22,naturaleza,141,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,4,neurociencia,39,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,159,nutrición,5,obesidad,16,ocio,1,opinión,233,osteoartritis,3,paleontología,1,parkinson,26,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,107,pesca,1,pesticidas,1,plantas,39,plásticos,5,poesia,50,polen,2,presupuestos2024,1,prime,84,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,pymes,1,relatos,2,RENFE,4,residuos,2,robótica,29,sal,1,salud,778,salud dental,16,salud mental,18,sanidad,1,semana_santa,15,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,1,teatro,23,tecnologia,266,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,68,transmisión_sexual,1,transporte,3,trasplantes,1,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,280,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,1,universo,17,vacunas,8,vacunas ARN,8,vidasaludable,167,video,41,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,2,virus,5,virus del nilo,2,visión,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: PERSONAJES. La historia de San Ignacio: un enfoque antiguo para un propósito de Año Nuevo
PERSONAJES. La historia de San Ignacio: un enfoque antiguo para un propósito de Año Nuevo
personajes, Ignacio de Loyola
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq-Vl2UyhEZewGrx9xAUemdgA4sLIqAohVn9aI4lbEdvua2FjqyiVDz4cc2-8yGAB4O-LBp7UNQMm7Ot_7lm_puxOw37DDfjmkIVfw7ltH68D9llhULYApEehfLinZry15KAsZIPx2V11BClhA_365ENEgUuPf7oIjUR0XlsLgujJIiWQOAkeXhrWUL8y2/s320/person.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq-Vl2UyhEZewGrx9xAUemdgA4sLIqAohVn9aI4lbEdvua2FjqyiVDz4cc2-8yGAB4O-LBp7UNQMm7Ot_7lm_puxOw37DDfjmkIVfw7ltH68D9llhULYApEehfLinZry15KAsZIPx2V11BClhA_365ENEgUuPf7oIjUR0XlsLgujJIiWQOAkeXhrWUL8y2/s72-c/person.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/personajes-la-historia-de-san-ignacio.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/01/personajes-la-historia-de-san-ignacio.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos