Más Madrid, alcalá de henares, propuestas, Residencia Francisco de Vitoria, vivienda vacía
Rosa Romero, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Movilizar
vivienda vacía y ampliar plantilla de la residencia Francisco de Vitoria,
propuestas de Más Madrid al Pleno
17 febrero 2025.- El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá lleva dos propuestas al próximo Pleno de esta semana:
“fijar un canon para movilizar las más de 5.000 viviendas vacías que hay en Alcalá, así como exigir a la Comunidad de Madrid una auditoría y un aumento de personal en la residencia de mayores Francisco de Vitoria, en la que ha habido cortes de suministro de agua”.
También, Más Madrid Alcalá exigirá “explicaciones al Gobierno PP-Vox por su falta de apoyo institucional a las Jornadas sobre Manuel Azaña, por el mal estado de las pistas deportivas al final del Parque Avenida Roma (junto al IES Atenea), por la situación de la vivienda pública en Espartales, y por una poda extrema realizada en un árbol de la esquina de c/ Navarro y Ledesma con Vía Complutense”.
UN CANON A LA
VIVIENDA VACÍA EN ALCALÁ
Según el Banco de Datos Estructurales de la Comunidad de Madrid, en Alcalá hay 4.550 viviendas vacías. Este número podría ser de 6.211, según el INE, si incluimos aquellas de uso residual.
Tras ver rechazada su
anterior propuesta de aumentar el recargo en el IBI para movilizar estas
viviendas, Más Madrid Alcalá propone “seguir el ejemplo de otros municipios
españoles y europeos y establecer un canon progresivo para gravar las vivienda
vacías”.
“La recaudación obtenida de las viviendas vacías iría destinada a la construcción de vivienda pública, la rehabilitación de viviendas y el alquiler social”, afirman desde Más Madrid Alcalá. La formación también propone “medidas complementarias para movilizar la vivienda vacía, como acuerdos con pequeños propietarios para la cesión temporal de viviendas vacías a cambio de su rehabilitación”.
MÁS PERSONAL Y AUDITORÍA EN LA RESIDENCIA FRANCISCO DE VITORIA
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más
Madrid Alcalá: “Los problemas de suministro de agua son recurrentes en la
residencia debido al hallazgo de colonias de legionelosis en los tanques de
agua. Esto no sólo ocasiona problemas en el aseo diario de las personas
mayores, también supone un inconveniente a la hora de obtener hidratación, sólo
hay 2 fuentes de agua potable para 5 plantas y más de 700 personas entre
personal de la residencia y residentes. Además, debido a que el sistema de
canalización de suministro de agua es muy antiguo, se producen averías que
obligan a cortar el suministro de agua caliente. La última vez el corte en
pleno invierno duró tres días”.
“En cuanto a la
alimentación, si bien es cierto que ya no se sirve comida en mal estado, sigue
habiendo quejas por la escasez de las raciones y mala calidad del producto.
Sigue habiendo familiares que tienen que llevar alimentos a sus mayores durante
las visitas para que no pasen hambre”, prosigue Romero.
Ante esta
situación, Más Madrid Alcalá exige en su propuesta 3 actuaciones a la Comunidad
de Madrid:
- Una auditoría exhaustiva en
la residencia Francisco de Vitoria.
- Un incremento de plantilla de profesionales sanitarios y de apoyo en la residencia, garantizando que se cumplen los ratios recomendados para una atención adecuada y personalizada.
- Acometer las reformas necesarias para garantizar que no se repitan los cortes de suministros de agua.
COMENTARIOS