Más noticias en nuestro canal de "X"

ACTUALIDAD. Lo que las Guerras del Opio pueden decirnos sobre China, Estados Unidos y el fentanilo

actualidad, opioides, fentanilo, guerras del opio

 

Una pintura de alrededor de 1843 del artista británico Edward Duncan que representa una escena de la Segunda Batalla de Chuenpi en enero de 1841 entre las fuerzas británicas y chinas. (Edward Duncan)

29 marzo 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó recientemente con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los productos procedentes de China en respuesta a la importación ilegal a Estados Unidos del opioide fentanilo .

El fentanilo se ha convertido en el último campo de batalla de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. China es actualmente la principal fuente de los precursores químicos necesarios para su fabricación.

China y Estados Unidos han tomado medidas para restringir el transporte de estas sustancias químicas . Sin embargo, el flujo ilegal de fentanilo ha pasado de la exportación directa a Estados Unidos a México, donde se fabrica y luego se introduce de contrabando.

Si bien los opioides sintéticos como el fentanilo son una clase de drogas relativamente nueva, el opio tiene una larga historia destructiva en guerras comerciales y conflictos bélicos, que comenzó con la Primera Guerra del Opio de 1839-42.

Las guerras del opio

En la primera mitad del siglo XIX, el gobierno británico enfrentó un problema económico. Las importaciones de té, porcelana y seda de China habían creado un gran desequilibrio comercial .

Un producto al que los británicos podían acceder en grandes cantidades era el opio cultivado en territorios bajo su control colonial.

La respuesta británica para abordar el desequilibrio comercial fue inundar el mercado chino de opio. Para la década de 1830, millones de ciudadanos chinos eran adictos a la droga .

En 1839, en respuesta a la crisis de adicción, el emperador chino envió un funcionario, Lin Tse-hsu , a Cantón (la actual Guangzhou), la base de los comerciantes de opio británicos, para detener el flujo de opio y destruir las reservas de la droga.

Los comerciantes británicos, indignados por sus acciones, afirmaron que la represión china contravenía los principios del libre comercio y exigieron una compensación por el opio destruido. Presionaron con éxito al gobierno británico para que respondiera militarmente a la represión china.

Las fuerzas británicas infligieron una serie de derrotas militares a China hasta 1842, cuando la guerra concluyó con el Tratado de Nankín . Este tratado abrió cinco puertos chinos a los comerciantes británicos, impuso cuantiosas reparaciones por la destrucción de las reservas de opio y otorgó a los británicos el control de Hong Kong como base permanente.

Estallaron nuevas hostilidades en la Segunda Guerra del Opio de 1856-58, cuando las fuerzas combinadas británicas y francesas volvieron a infligir derrotas militares a China y exigieron más concesiones comerciales.

El opio y los productos derivados del opio tuvieron un estatus ambiguo a lo largo del siglo XIX. El láudano , por ejemplo, era una mezcla de opio, alcohol y especias, y se vendía como medicamento para aliviar el dolor y la tos. Sin embargo, también se reconocía su potencial adictivo y mortal si se consumía en grandes cantidades. Los frascos de láudano contenían tanto las dosis recomendadas (a partir de los tres meses de uso) como una advertencia de que era veneno.

Una bolsa de 4-fluoroisobutiril fentanilo, incautada durante una redada antidrogas, se exhibe en el Laboratorio de Pruebas e Investigación Especiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Sterling, Virginia. (Foto AP/Cliff Owen, archivo)

Del opio a los opioides

Hoy en día, los opioides aún tienen una identidad ambigua como analgésico y sustancia psicoactiva adictiva . La publicidad agresiva de las compañías farmacéuticas, que minimizó o incluso negó el potencial de adicción, ha generado una crisis de opioides que ha provocado la adicción de millones de personas en Estados Unidos , Canadá y otros países.

Opiáceos como OxyContin fueron eficaces para tratar el dolor, pero también han provocado un aumento de los problemas de adicción . En 2016, los opioides sintéticos como el fentanilo superaron tanto a los opioides como a la heroína como la principal causa de sobredosis y muertes.

Inicialmente, China se mostró reticente a tomar medidas para ayudar a Estados Unidos a afrontar su crisis de adicciones, y la amenaza de aranceles no aumenta la probabilidad de que China quiera ayudar. Las Guerras del Opio marcaron el inicio de lo que se conoce como el "siglo de la humillación" en China, un período en el que el país fue colonizado y sometido a dictaduras por potencias extranjeras .

La retórica de Trump sobre los aranceles evoca aquella época, y es improbable que aumente la cooperación del gobierno chino en materia de narcotráfico y otros asuntos. Este enfoque sugiere que no se ha aprendido nada sobre la importancia de la cooperación internacional para abordar las crisis de adicción desde las Guerras del Opio.

La relación entre China y Occidente ha cambiado significativamente desde la época de las Guerras del Opio, y en muchos sentidos los roles se han invertido en la actual crisis de opioides. Pero en lugar de amenazar con una guerra comercial que evoque la memoria histórica de conflictos anteriores, la negociación sería mucho más eficaz.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1277,ADN,8,agenda,3,agricultura,146,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,185,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,334,autismo,26,ávaros,1,aviso,16,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,124,cancer,246,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,11,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,176,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,276,cultura_alcala,12,cultura_torrejon,3,Cygnus,1,DANA,1,danza,9,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,389,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,101,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,181,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4692,esnoticia_alcala,1265,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,156,esnoticia_coslada,467,esnoticia_guadalajara,503,esnoticia_madrid,1923,esnoticia_sanfernando,221,esnoticia_torrejon,556,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,88,eventos,31,exposiciones,52,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,68,foros y debates,78,gastronomia,69,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,210,historias,485,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,18,laboral,53,LGBT,1,libros,195,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,29,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,23,naturaleza,153,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,52,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,253,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,101,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,8,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,870,salud dental,18,salud mental,25,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,35,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,5,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,294,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: ACTUALIDAD. Lo que las Guerras del Opio pueden decirnos sobre China, Estados Unidos y el fentanilo
ACTUALIDAD. Lo que las Guerras del Opio pueden decirnos sobre China, Estados Unidos y el fentanilo
actualidad, opioides, fentanilo, guerras del opio
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTB40FmmUuBidmS_Mf1pxZd511fPhAb1OZN372Zhk2nXFCBix7aKwHq72LSihbeAySfD2s8nCrsz8fBfOXU9a2vHicSaO8WeLv6sZ_QAOWsrEyJ2Lzb7mnhnBcZGzOJw8DoOkKu3KERxzNeiu4lLjOLr__guIdM3ZERbNqK0Kna5oZ5iHC38aNRNnEFEtV/s320/actual.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTB40FmmUuBidmS_Mf1pxZd511fPhAb1OZN372Zhk2nXFCBix7aKwHq72LSihbeAySfD2s8nCrsz8fBfOXU9a2vHicSaO8WeLv6sZ_QAOWsrEyJ2Lzb7mnhnBcZGzOJw8DoOkKu3KERxzNeiu4lLjOLr__guIdM3ZERbNqK0Kna5oZ5iHC38aNRNnEFEtV/s72-c/actual.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/actualidad-lo-que-las-guerras-del-opio.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/03/actualidad-lo-que-las-guerras-del-opio.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos