PSOE, Guadalajara, Alberto Rojo, Plan de Infraestructura Verde y Arbolado
![]() |
Lucía de Luz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara |
Lucía de Luz: “estamos hablando de una herramienta imprescindible para que nuestra ciudad sea más sostenible, y es evidente que Guarinos no quiere informar sobre ello, por eso lo hace el Grupo Municipal Socialista, porque la filosofía de este plan choca con el negacionismo del cambio climático de sus socios de Vox, y vemos, una vez más, como Guarinos se pliega a ellos, retrasando dos años su aprobación”.
05 marzo 2025.- La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para informar, “ya que no lo hace el equipo de gobierno de Guarinos”, del Plan de Infraestructura Verde y Plan de Arbolado, aprobado este martes en Junta de Gobierno.
“El Plan de Infraestructura Verde y Plan de Arbolado, impulsado por el gobierno de Alberto Rojo, va a marcar el futuro de la ciudad en cuanto a sostenibilidad de los entornos, y la potenciación de ecosistemas urbanos, con el objetivo de conseguir una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas, intentando reducir la contaminación y la huella de carbono”, ha dicho la portavoz socialista.
De Luz ha explicado que, “estamos hablando de una herramienta imprescindible para que nuestra ciudad sea más sostenible, y es evidente que Guarinos no quiere informar sobre ello, por eso lo hace el Grupo Municipal Socialista, porque la filosofía de este plan choca con el negacionismo del cambio climático de sus socios de Vox, y vemos, una vez más, como Guarinos se pliega a ellos”.
En este sentido, la portavoz socialista ha añadido que, “por eso, por sus socios de Vox, “llega tan tarde la aprobación de este plan”, con casi dos años de demora, porque según el cronograma de la empresa que lo redactó, debía estar finalizado para junio de 2023.
Un plan que tampoco ha pasado por el Consejo de Medio Ambiente, que ni siquiera se ha convocado, “esto es lo que le interesa nuestro entorno [ natural ] a la sra. Guarinos”.
La portavoz socialista ha recordado que fue en el año 2022 cuando el ejecutivo de Alberto Rojo lanzó la contratación de una Asistencia Técnica que desarrollaría este documento, poniendo en marcha un equipo multidepartamental, con profesionales de diferentes áreas que redactaron este Plan que se aprobó ayer.
Un documento que “nuestro gobierno abrió a la participación de todos los colectivos medioambientales para que pudieran hacer propuestas que contribuyeran a alimentar esta hoja de ruta, a ecologistas; colegios profesionales; asociaciones de vecinos.. al contrario que hace Guarinos, que desde luego, la participación no es su seña de identidad”.
Por tanto, señala Lucía de Luz, “estamos ante una evidencia más de la desidia política de este gobierno, que retrasa las obras, retrasa los planes, para hacer suyo el trabajo de Alberto Rojo”.
El gobierno de Alberto Rojo implementó numerosas mejoras en materia medioambiental
Durante su atención a medios, De Luz se ha referido a todas las medidas que en materia medioambiental se llevaron a cabo durante el mandato de Alberto Rojo, y que han sido recogidas en este plan, que han supuesto un antes y un después en la preocupación de un gobierno por la protección de nuestro entorno, y por garantizar un futuro mejor para generaciones venideras”.
Algunos ejemplos son la renaturalización de patios en diferentes colegios públicos; la realización de la guía de árboles singulares en la ciudad; mejoras en el vivero municipal, utilizando algunos de sus ejemplares para plantaciones en la ciudad; la retirada de adoquines en alcorques de árboles.
También, la renaturalización de espacios en el centro urbano; y la redacción de un nuevo pliego del contrato de mantenimiento de jardines que contaba con diferentes medidas medioambientales como la reducción en la utilización de productos fitosanitarios en el control de plagas; pero igualmente, el desarrollo de mejoras medioambientales de la biodiversidad para su adaptación al cambio climático.
Guarinos ha desatendido las políticas medioambientales
“Es evidente que es el PSOE quien está marcando el camino al gobierno de Guarinos en materia medioambiental, unas políticas que tiene desatendidas, “ya que vemos cómo se encuentran cada vez más abandonados espacios naturales como la ribera del río Henares, o el Barranco de las Monjas; espacios que presentan residuos, escorrentías en caminos, y árboles caídos y no retirados”
Y ocurre lo mismo con el nuevo contrato de jardines, que “no acaba de arrancar, pese al aumento de personal y de medios, y que no vemos que se haya materializado en una mejora importante de las zonas verdes, cuando este contrato se inició en agosto de 2024, y vamos ya camino de un año”.
COMENTARIOS