Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

CLIMA. Inundaciones y tormentas mortales afectaron a más de 400.000 personas en Europa en 2024

cambio climático, medio ambiente, calentamiento global, Europa

 

Más de 250 personas murieron tras las inundaciones que arrasaron localidades del este de España en octubre de 2024. Fotografía: Alberto Saiz/AP

El informe sobre el estado del clima en Europa «pone al descubierto» el impacto de los combustibles fósiles en el continente durante los 12 meses más calurosos registrados

15 abril 2025.- Las devastadoras tormentas e inundaciones que azotaron Europa el año pasado afectaron a 413.000 personas, según un informe, ya que la contaminación por combustibles fósiles obligó al continente a sufrir su año más caluroso registrado.

En 2024 se vieron escenas dramáticas de coches amontonados en calles inundadas y puentes arrancados por torrentes embravecidos en todo el continente, con inundaciones “graves” en el 30% de la red fluvial europea y el 12% cruzando el umbral de inundación “grave”, según el informe sobre el estado del clima europeo.

Rivers in western Europe had some of the highest flow of water in 2024

Anomalies and extremes in annual average river flow in 2024

Lowest

Lower than average

Higher than average

Highe

Guardian graphic. Source: Copernicus, CEMS, C3S, ECMWF. Note: highest and lowest categories are based on rankings between 1992 and 2024. Other categories are in comparison to average river flows between 1992 and 2020. Only rivers with drainage areas greater than 1000km2 are shown



Los dos ejemplos más destructivos fueron los diluvios que azotaron Europa central en septiembre y el este de España en octubre, que causaron más de 250 de las 335 muertes por inundaciones registradas en todo el continente en 2024.

Estudios anteriores han descubierto que los desastres se hicieron más fuertes y probables debido al calentamiento global, que permite que las nubes golpeen el suelo con más lluvia.


Celeste Saulo, directora general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que “cada fracción adicional de grado” de aumento de temperatura importa, pero que las sociedades también deben adaptarse a un mundo más cálido. “Estamos progresando, pero necesitamos ir más lejos y más rápido”, dijo. “Y necesitamos avanzar juntos”.

El informe, publicado el martes por el servicio de cambio climático Copernicus de la UE y la OMM, encontró que el número de días con estrés térmico "fuerte", "muy fuerte" y "extremo" fue el segundo más alto registrado.

El sureste de Europa experimentó su ola de calor más larga registrada en julio de 2024, que azotó más de la mitad de la región durante 13 días consecutivos. El alto calor en todo el continente contribuyó a incendios forestales destructivos que afectaron a 42.000 personas, según el informe. Aproximadamente una cuarta parte de la superficie quemada en Europa el año pasado se debió a los devastadores incendios forestales en Portugal en septiembre , que quemaron unas 110.000 hectáreas en una sola semana.

Los incendios forestales en Portugal destruyeron más de 100.000 hectáreas en solo siete días. Fotografía: Susana Vera/Reuters

Friederike Otto, científica climática del Imperial College de Londres y codirectora de World Weather Attribution, que no participó en el estudio, dijo que el informe "pone de manifiesto el dolor que ya está sufriendo la población europea debido al clima extremo" con un calentamiento global de 1,3 °C por encima de los niveles preindustriales.

“Vamos camino de experimentar 3 °C para 2100”, afirmó. “Basta con recordar las inundaciones en España , los incendios en Portugal o las olas de calor del verano del año pasado para saber lo devastador que sería este nivel de calentamiento”.

Los autores del informe destacaron un contraste inusual entre Europa occidental y oriental: el oeste tiende a ser húmedo y nublado, mientras que el este es cálido y soleado. Los caudales de los ríos tienden a ser superiores a la media en los países occidentales e inferiores a la media en los orientales. El informe revela que, durante varios meses del año pasado, el Támesis en el Reino Unido y el Loira en Francia experimentaron sus mayores caudales en 33 años.

Los glaciares del continente experimentaron una pérdida neta mayor que la registrada hasta la fecha. Fotografía: Ondrej Prosicky/Shutterstock

Los glaciares de todas las regiones experimentaron una pérdida neta de hielo, y los de Escandinavia y Svalbard perdieron más masa que nunca, según el informe. Los autores también observaron altas temperaturas al norte del Círculo Polar Ártico y la temperatura superficial del mar más alta registrada en el Mediterráneo.

Froila Palmeiro, científico climático del Centro Euromediterráneo sobre Cambio Climático, que no participó en el informe, dijo que los extremos “no sólo tienen un impacto directo en sus ecosistemas, sino que también juegan un papel en los patrones climáticos que afectan a toda Europa”.

Europa se está calentando al doble de velocidad que el promedio mundial, pero ha reducido su contaminación que calienta el planeta más rápido que otras grandes economías. La UE planea alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y se espera que también anuncie un objetivo de reducción neta del 90 % para 2040 a finales de este año.

Thomas Gelin, activista climático de Greenpeace UE, dijo que el informe mostraba que los políticos no habían logrado responsabilizar a las empresas de combustibles fósiles ni detener la expansión de sus negocios contaminantes.

“Las únicas partes de Europa que no se están secando están siendo arrasadas por las inundaciones”, afirmó. “La UE debe actualizar urgentemente sus objetivos climáticos para que reflejen la realidad científica y frenar los nuevos proyectos de combustibles fósiles como primer paso hacia la eliminación total”.



Más información: Estado del clima europeo 2024 (OMM)

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1281,ADN,9,agenda,6,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,2,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,11,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,122,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,336,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,24,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,248,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,11,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,486,cine,178,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,64,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,270,cultura_alcala,13,cultura_torrejon,6,Cygnus,1,DANA,1,danza,11,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,397,depresión,11,diabetes,72,dieta,6,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,465,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,105,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,184,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1286,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,472,esnoticia_guadalajara,507,esnoticia_madrid,1944,esnoticia_sanfernando,224,esnoticia_torrejon,566,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,39,exposiciones,51,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,fibromialgia,1,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,71,foros y debates,82,gastronomia,71,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,211,historias,489,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,20,laboral,54,LGBT,1,libros,198,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,25,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,54,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,174,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,106,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,878,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,33,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,180,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: CLIMA. Inundaciones y tormentas mortales afectaron a más de 400.000 personas en Europa en 2024
CLIMA. Inundaciones y tormentas mortales afectaron a más de 400.000 personas en Europa en 2024
cambio climático, medio ambiente, calentamiento global, Europa
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2VORWYbbcgaYyqcL_1gaHLKEONFLELdQMGOE2XQiSFeEuXVG6c6IlxdVOxLfc40uABGuT8Ap1e7VYfunTsojQUucTislkMpeRWgN0ydH8BmcB__LyPVZyhp3pCQ_80CyQEv8EHRd3YOQflU0hetgf9LTwpYDtL3h85Z1-9VPkcUgAmHJbUSZZv26MT_Zs/s320/clima.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2VORWYbbcgaYyqcL_1gaHLKEONFLELdQMGOE2XQiSFeEuXVG6c6IlxdVOxLfc40uABGuT8Ap1e7VYfunTsojQUucTislkMpeRWgN0ydH8BmcB__LyPVZyhp3pCQ_80CyQEv8EHRd3YOQflU0hetgf9LTwpYDtL3h85Z1-9VPkcUgAmHJbUSZZv26MT_Zs/s72-c/clima.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/clima-inundaciones-y-tormentas-mortales.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/clima-inundaciones-y-tormentas-mortales.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos