Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

HISTORIA. El Requerimiento de 1513: un instrumento de legitimación en la conquista española de América

Historia, El Requerimiento, 1513

 

06 abril 2025.- El Requerimiento, promulgado en 1513 por la Corona Española, es uno de los documentos más peculiares y controvertidos de la historia de la conquista de América. Este texto, redactado por el jurista Juan López de Palacios Rubios bajo el mandato del rey Fernando el Católico, fue concebido como una declaración formal que los conquistadores debían leer a los pueblos indígenas antes de iniciar cualquier acción militar. 

Su propósito era justificar legal y moralmente la dominación española sobre los territorios americanos, basándose en la autoridad papal y en la supuesta obligación de los nativos de aceptar el cristianismo y la soberanía de los monarcas españoles. A continuación, exploraremos su origen, contenido y aplicación práctica en los territorios conquistados.

Origen del Requerimiento

El Requerimiento surge en un contexto de creciente cuestionamiento ético y jurídico sobre la legitimidad de la conquista. A principios del siglo XVI, las expediciones de Cristóbal Colón y los primeros conquistadores habían abierto un debate en España sobre los derechos de los indígenas y la naturaleza de la empresa colonial. Las bulas papales de Alejandro VI, emitidas en 1493 (conocidas como las Bulas Alejandrinas), otorgaron a los Reyes Católicos el dominio sobre las tierras descubiertas a cambio de evangelizar a sus habitantes. Sin embargo, las atrocidades cometidas por algunos conquistadores y las denuncias de figuras como fray Antonio de Montesinos en 1511, quien condenó el maltrato a los indígenas, llevaron a la Corona a buscar un marco legal que legitimara sus acciones.

En respuesta, las Leyes de Burgos de 1512 intentaron regular el trato a los indígenas, pero no resolvieron del todo las tensiones. Fue entonces cuando Palacios Rubios, un destacado miembro del Consejo Real, redactó el Requerimiento como un mecanismo para formalizar la sumisión de los nativos. El documento se basaba en la idea medieval de la "guerra justa" y en la autoridad divina conferida por el Papa, quien, según la visión europea, había delegado a España la misión de expandir la fe cristiana.

Contenido del Documento

El texto del Requerimiento era una mezcla de teología, derecho y ultimátum. Comenzaba con una breve historia del mundo desde la creación, según la cosmovisión cristiana, y explicaba cómo el Papa, como vicario de Cristo, había otorgado a los monarcas españoles el derecho sobre las tierras americanas. Luego, exigía a los indígenas que reconocieran la soberanía de la Corona y aceptaran la predicación del cristianismo. Si aceptaban, se les prometía un trato benevolente; si se negaban o resistían, se les advertía que serían sometidos por la fuerza, esclavizados y despojados de sus bienes, y que la culpa recaería sobre ellos mismos.

Un extracto representativo del texto dice:

"Os requiero y intimo que [...] reconozcáis a la Iglesia por señora y superiora del universo mundo, y al Sumo Pontífice, llamado Papa, en su nombre, y al Rey y a la Reina, nuestros señores, en su lugar [...]. Y si no lo hiciereis, o en ello dilación maliciosamente pusiereis, certificoos que con la ayuda de Dios yo entraré poderosamente contra vosotros, y vos haré guerra por todas las partes y maneras que yo pudiere."

El lenguaje era denso y estaba impregnado de conceptos europeos que resultaban incomprensibles para los indígenas, quienes no compartían ni la religión ni el marco político de los conquistadores.

Aplicación en los Territorios Conquistados

En teoría, el Requerimiento debía leerse en voz alta a los indígenas en presencia de un notario y testigos, preferiblemente con intérpretes que tradujeran el mensaje. Sin embargo, su aplicación práctica fue, en muchos casos, una farsa. Los conquistadores, como Hernán Cortés, Francisco Pizarro o Pedro de Alvarado, enfrentaban situaciones donde la prioridad era la conquista militar y el control territorial, no el diálogo o la conversión pacífica. A menudo, el documento se leía en español, sin traducción, a veces a distancia de los poblados indígenas, en la cubierta de un barco o incluso en la selva, sin que los nativos estuvieran presentes o pudieran entenderlo.

Por ejemplo, durante la conquista del Perú, se dice que Pizarro ordenó leer el Requerimiento a los incas en 1532, pero el encuentro con Atahualpa en Cajamarca derivó rápidamente en violencia, mostrando que el documento era más un formalismo legal que una herramienta de negociación. En otros casos, los indígenas que escuchaban el texto, como los taínos en el Caribe o los mexicas en Mesoamérica, lo rechazaban o no comprendían sus implicaciones, lo que llevaba inevitablemente al enfrentamiento armado.

Reacciones y Legado

El Requerimiento generó críticas incluso en su época. Fray Bartolomé de las Casas, el "Defensor de los Indios", lo calificó de absurdo e injusto, argumentando que era imposible que los nativos entendieran o aceptaran voluntariamente un ultimátum tan ajeno a su cultura. En su Historia de las Indias, Las Casas relató cómo los indígenas a veces respondían con burla o desconcierto, mientras los españoles usaban su rechazo como pretexto para la guerra.

A pesar de su intención original, el Requerimiento no logró legitimar la conquista a los ojos de todos. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la hipocresía y la ambición desmedida de la empresa colonial. Su uso decayó en las décadas siguientes, pero su existencia refleja las contradicciones de un imperio que buscaba conciliar la codicia material con una misión evangelizadora.

Conclusión

El Requerimiento de 1513 fue un instrumento singular que encapsula las tensiones morales, legales y prácticas de la conquista española en América. Diseñado para dar una apariencia de justicia a la dominación, terminó siendo una formalidad vacía en manos de los conquistadores. Su historia nos invita a reflexionar sobre el choque de culturas, la imposición del poder y los límites de la legitimidad en un periodo que transformó para siempre el destino de dos continentes.

Para saber más


Texto del Requerimiento que había que leer a los indígenas

De parte del muy alto y muy poderoso y muy católico defensor de la iglesia, siempre vencedor y nunca vencido el gran Rey don Fernando V de España de las dos Sicilias, de Jerusalén, de las Islas y tierras firmes del Mar Océano, etc. Tomador de las gentes bárbaras, de la muy alta y poderosa Sra. la Reina Doña Juana, su muy cálida y amada hija, nuestros Señores, yo Dávila su criado, mensajero y capitán, los notifico y les hago saber como mejor puedo:

Que Dios nuestro señor único y eterno, creó el cielo y la tierra, un hombre y una mujer de quienes nosotros y vosotros fueron y son descendientes y procreados y todos los de después de nosotros vinieron, mas la muchedumbre de la generación y de esto ha sucedido de cinco mil y mas años que el mundo fue creado, fue necesario que unos hombres fuesen de una parte y otros fuesen por otra y se dividiesen por muchos reinos y provincias de que una sola no se podrían sostener ni conservar. De todas estas gentes nuestro Señor dio cargo a uno que fue llamado San Pedro, para que de todos los hombres del mundo fuese señor y superior, a quien todos obedeciesen y fuese cabeza de todo lo humano, donde quiera que los hombres estuviesen y viviesen en cualquier ley, secta o creencia, pidiéndole a todo el mundo por su reino, señorío y jurisdicción, y como quiera que le mando propusiese su silla en Roma como el lugar mas aparejado para regir el mundo, también le permitió que pudiese estar y poner su silla en cualquier otra parte del mundo, y juzgar, y gobernar a toda la gente, cristianos, moros, judíos, gentiles y de cualquier otra secta o creencia, a este llamaron Papa, que significa admirable, mayor, padre y guardadorA este San Pedro obedecieron y tomaron por señor, Rey y superior del universo, los que en aquel tiempo vivían y asimismo han tenido todos los otros que después de él fueran al pontificado elegido y así se ha continuado hasta ahora y así se continuará hasta que el mundo se acabeUno de los pontífices pasados que en lugar de este mundo, hizo donación de estas Islas y tierras firmes del Mar Océano, a los ricos Rey y Reinas y a los sucesores en estos reinos, con todo lo que en ellas hay según se contienen en ciertas escrituras que sobre ellos basaron, así que sus Altezas son Reyes y Sres. de estas Islas y tierras firmes, por virtud de dicha donación y como a tales Reyes y Sres. algunas Islas más y casi todas a quienes esto ha sido modificado has recibido a sus altezas y les han obedecido y servido y sirven como súbditos lo deben hacer, con buena voluntad y sin ninguna resistencia, luego de su inclinación como fueron informado de lo susodicho, obedecieron y recibieron a los valores religiosos que sus Altezas profesaban para que les predicasen y enseñasen la Santa fe, y todos ellos de su humilde y agradable voluntad sin apremio ni condición alguna se hicieron cristianos y lo son, sus Altezas los recibieron alegres y así los mandó tratar como a los otros súbditos y vasallos, los otros son pedidos y obligados a hacer lo contrario.

Por ende, como mejor puedo os ruego y requiero que entendáis bien lo que he dicho, y toméis para entenderlo y deliberar sobre ello el tiempo que fuere justo y reconoscais a la Iglesia por Señora y Superiora del universo mundo y al sumo pontífice llamado Papa en su nombre y al Rey y la Reina nuestros señores en su lugar como Superiores y Señores y Reyes de esta isla y tierra firme por virtud de la dicha donación y consentíais en ese lugar a que estos padres religiosos o declaren los susodichos.

Si así lo hicieres te ha de ir bien y aquello a que estas obligado, y sus altezas en su nombre los recibirán con todo amor y caridad, los dejarán vuestras mujeres hijos y haciendas libres, sin servidumbre, para que de ellas y nosotros hagáis libremente lo que quisieres y por bien tuvieres y no os compelerán a que tornéis cristianos, salvo si vosotros informados de la verdad quisieres convertir a la religión católica como lo han hecho casi todos los vecinos de estas islas y además de esto su Alteza dará muchos privilegios y exenciones que gozarán muchas veces.

Si no lo hicieres o en ello dilación maliciosamente pusieres, os certifico que con la ayuda de Dios entraré poderosamente contra vosotros y os haré guerra por todas las partes y maneras que tuviere y sujetaré al yugo y obediencias de la iglesia y de sus Altezas y tomaré vuestras personas y las de vuestras mujeres e hijos y los haré esclavos y como tales los venderé y dispondré de ellos como su Alteza mandare, y os tomaré vuestros bienes, y os haré todos los males y daños que pudiere como a vasallos que no obedecen y que no quieren recibir a su señor y le resisten y contradicen y protesto de los muertes y daños que de ellos se registraren serán a culpa vuestra y no de sus Altezas ni mía, ni de estos caballeros que conmigo vinieron y de como lo digo, requiero, pido al presente Escribano que me lo de como testimonio firmado y a los presentes ruego que de ello sean testigo.

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1280,ADN,9,agenda,5,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,335,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,24,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,247,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,178,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,130,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,269,cultura_alcala,14,cultura_torrejon,6,Cygnus,1,DANA,1,danza,11,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,394,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,103,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,183,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1284,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,470,esnoticia_guadalajara,506,esnoticia_madrid,1938,esnoticia_sanfernando,223,esnoticia_torrejon,565,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,38,exposiciones,52,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,70,foros y debates,80,gastronomia,70,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,211,historias,488,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,20,laboral,54,LGBT,1,libros,196,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,26,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,53,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,105,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,876,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,31,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: HISTORIA. El Requerimiento de 1513: un instrumento de legitimación en la conquista española de América
HISTORIA. El Requerimiento de 1513: un instrumento de legitimación en la conquista española de América
Historia, El Requerimiento, 1513
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimk8T9rsnME7zpvAGjngKP8colFdN0XxAWDIVJ6mUArb-qDyg8umh23jcxUoW0WKYktZFDJr2NZbS0JqL0fgpLUBUNM4RnI5ubCDWyGU1mMP5sXnSuTCBfug9cSdy6mt_QyCd8bXNFVNLtmXEnWdVwKipd1tRJ96d9IbDebhbmvvsI9IbIeUn6y3JDuGQu/s320/historia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimk8T9rsnME7zpvAGjngKP8colFdN0XxAWDIVJ6mUArb-qDyg8umh23jcxUoW0WKYktZFDJr2NZbS0JqL0fgpLUBUNM4RnI5ubCDWyGU1mMP5sXnSuTCBfug9cSdy6mt_QyCd8bXNFVNLtmXEnWdVwKipd1tRJ96d9IbDebhbmvvsI9IbIeUn6y3JDuGQu/s72-c/historia.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/historia-el-requerimiento-de-1513-un.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/historia-el-requerimiento-de-1513-un.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos