Más noticias en nuestro canal de "X" (https://x.com/lacronicadelhe3)

MUNDO ANIMAL. Los invertebrados son los héroes anónimos de nuestro planeta

animales, invertebrados, tardígrados

 

El tardígrado (Milnesium tardigradum), que ha ganado la votación irónica de The Guardian como "Invertebrado del año".

08 abril 2025.- Miles de lectores de The Guardian de todo el mundo votaron en el concurso que inventamos para homenajear a los héroes olvidados y anónimos de nuestro planeta.

Es fácil permanecer indiferente ante los invertebrados. En las ciudades o en el campo, los pequeños seres sin espinas apenas nos rodean. Los animales que adoramos suelen tener espinas: aves que se han adaptado a vivir con nosotros o mamíferos que hemos adoptado como mascotas o fuentes de proteínas.

Pero nosotros, los animales con espinas, somos una pequeña minoría, apenas el 5% de las especies del planeta. La mayor parte de la vida en la Tierra ha optado por un camino sin espinas, y son animales de una diversidad asombrosa: escarabajos, bivalvos, abejas; corales, cangrejos, cefalópodos; caracoles, arañas y esponjas.

Muchos de estos animales desempeñan funciones vitales para nuestro planeta habitable. Los invertebrados proporcionan la mayor parte de la polinización, lo que nos permite cultivar alimentos y disfrutar de las flores. Los invertebrados crean el suelo y lo mantienen fértil. Limpian el agua y acondicionan la tierra, devorando excrementos o animales en descomposición, repeliendo todo, desde malos olores hasta enfermedades mortales. Por supuesto, algunos también propagan enfermedades y pueden infestar, plagar o infestar la vida humana. Pero si los invertebrados desaparecieran por completo —y en lugares dominados por el hombre, están desapareciendo innegablemente—, los sapiens los seguirían rápidamente.

El piojo que se muerde la lengua. Composición: Guardian Design/Getty Images/Alamy

Sin embargo, de alguna manera, enfatizar su importancia para la prosperidad humana disminuye a estos animales. No son simplemente pequeños mayordomos aburridos que se escabullen diligentemente al servicio de sus amos humanos. Son animales gloriosamente independientes. No nos necesitan ni la mitad de lo que nosotros los necesitamos a ellos. También encarnan formas de vida que nos parecen extraordinariamente exóticas.

Entre los 10 animales preseleccionados, todos nominados por la comunidad global de lectores de The Guardian, se encuentra el piojo mordedor de lenguas , un diminuto crustáceo que se esconde en las branquias de los peces y se aferra a su lengua, comiendo lo que estos comen y compartiendo lo suficiente para que se mantengan vivos durante años. También está la araña de las balsas de pantano : corre por la tierra, camina sobre el agua e incluso se sumerge en busca de presas (peces pequeños y libélulas) de mayor tamaño.

El ganador, uno de los tardígrados, es particularmente impresionante. El Milnesium tardigradum ha resistido las cinco extinciones planetarias anteriores. Por ello, para algunos individuos fue pan comido sobrevivir a ser lanzados al espacio exterior como experimento. Su victoria podría demostrar que nos atraen los animales diminutos pero resilientes en tiempos de agitación política global. Cuando nos sentimos pequeños e impotentes, los poderosos y microscópicos tardígrados nos infunden esperanza.

El número de poblaciones sostenibles de arañas de balsa de pantano ha aumentado de tres a doce en Gran Bretaña, pero aún son muy vulnerables a la extinción. Composición: Guardian Design/Getty Images/Alamy/Shutterstock


En términos periodísticos crudos, todos estos invertebrados son historias magníficas. Para mí y mis colegas, que dedicamos la mayor parte de nuestros días a informar diligentemente sobre más ejemplos de cómo estamos degradando y destruyendo la vida en la Tierra, el concurso Invertebrado del Año es un alivio, tanto para nosotros como para ustedes.

Pero algo ocurre cuando empezamos a compartir más de estas historias sin carácter. Cada animal desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo. Nos damos cuenta de que nuestros propios estilos de vida son tan extraños como el wētāpunga , un saltamontes gigante que no vuela ni salta. Quizás también reflexionemos sobre el valor de la diversidad de pensamiento dentro de nuestra propia especie.

Y, sobre todo, empezamos a fijarnos en las pequeñas cosas que nos rodean. ¿Qué estará pensando esa mosca que se frota el cuerpo con los antebrazos en el alféizar de mi ventana? ¿Por qué tiene tanta prisa esa hormiga? Empezamos a interesarnos por lo que hacen nuestros vecinos.

La belleza poco convencional del wētāpunga se celebra en su nombre, que significa «dios de las cosas feas». Composición: Guardian Design/Getty Images/iStockPhoto/Alamy

El gran biólogo estadounidense EO Wilson predijo que la vida humana no sobreviviría mucho tiempo a la desaparición de los invertebrados. Pero también ideó un término conmovedor para esta época, proveniente del griego antiguo: el Eremoceno, un nuevo lugar aislado. Nuestra era no es solo el Antropoceno dominado por los humanos; es una era de soledad.

Somos una especie gregaria y nos estamos volviendo solitarios, y apenas nos damos cuenta de que esto nos parte el corazón. Ahora somos nosotros los que no encajamos. Observar a los invertebrados es un pequeño paso para reconocer que no estamos solos, que compartimos nuestro planeta con una maravillosa multitud de vida y que debemos esforzarnos más por convivir con ella.

Fuente: Patrick Barkham escribe para The Guardian sobre historia natural

COMENTARIOS

Nombre

25N,4,8M,5,actualidad,1280,ADN,9,agenda,5,agricultura,147,agujeros negros,7,AIoT,1,ALCINE,4,alcohol,1,alergia,5,alimentación,10,alquiler,8,alzheimer,74,analgésicos,1,anemia,1,animales,143,anorexia,1,antibióticos,6,antiinflamatorios,1,antropología,1,apnea,1,aranjuez,1,arañas,1,ARNm,3,arqueologia,121,arqueología,1,arte,1,artes escénicas,1,artrosis,1,aspirina,1,astrofísica,3,astronomia,187,atrofia muscular espinal,1,audiovisual,335,autismo,26,ávaros,1,aviso,17,avuelapluma,18,ayudas,1,bacterias,2,banca,1,BCE,1,BEI,1,BIC,6,biocombustibles,10,biodiversidad,49,biotecnología,23,BIP,1,botox,1,calefacción,1,calentamiento global,26,calor,6,cambio climático,126,cancer,247,cannabidiol,2,cannabis,8,caquexia,1,CAR-T,10,carnavales_2024,15,carnavales_2025,10,CBD,2,células_madre,3,cemento,1,cerebro,12,ciberseguridad,2,ciencia,485,cine,178,civilizaciones,2,clima,20,CO2,25,cocaína,1,COE,1,colesterol,4,compromiso179,8,computación cuántica,5,contaminación,38,convocatoria,65,COP28,5,COP29,3,corales,1,corazón,1,covid-19,129,CRISPR,4,Crohn,1,cultura,269,cultura_alcala,14,cultura_torrejon,6,Cygnus,1,DANA,1,danza,11,deal,62,defensa,1,demencia,9,dengue,2,denisovanos,1,dependencia,1,deportes,394,depresión,11,diabetes,72,dieta,5,digitalización,1,dinosaurios,1,discapacidad,1,DMAE,1,Doggerland,1,drogas,3,economia,464,economia_empleo,151,economia_negocios,391,economia_sociales,82,economia_vivienda,103,edición genética,9,educación,2,EII,1,El Niño,1,ELA,5,elecciones,29,elecciones_Alemania2025,3,elecciones_partidos,8,elecciones_UE2024,26,elecciones2023,78,elecciones2023_alcala,6,elecciones2023_coslada,1,elecciones2023_guadalajara,31,elecciones2023_madrid,7,elecciones2023_torrejon,24,elecciones2023_villalbilla,3,empleo,29,endometriosis,1,energia,991,energía nuclear,12,energía oscura,1,energía solar,74,energia_almacenamiento,8,energia_eolica,29,energías renovables,133,enfermedades infecciosas,26,enfermedades raras,2,enigmas,183,ensayos,3,enseñanza,5,envejecimiento,13,epigenética,2,epilepsia,3,esclerosis,24,esnoticia,4693,esnoticia_alcala,1284,esnoticia_anchuelo,1,esnoticia_azuqueca,159,esnoticia_coslada,470,esnoticia_guadalajara,506,esnoticia_madrid,1938,esnoticia_sanfernando,223,esnoticia_torrejon,565,esnoticia_velilla,2,esnoticia_villalbilla,110,espacio,8,especiales,1,esquizofrenia,2,estrés,2,ETS,1,europa,89,eventos,38,exposiciones,52,extremófilos,1,fagos,1,fentanilo,2,fertilidad,1,FESCIGU,3,Fiestas_Alcala,9,fiestas_azuqueca,9,financiación_autonómica,1,FITUR_2023,18,FITUR_2024,16,FITUR_2025,10,FIVE,1,formacion,70,foros y debates,80,gastronomia,70,gemelo digital,1,geociencia,1,geoingeniería,1,geología,1,glioblastoma,1,GNL,1,grammy,1,gripe aviar,5,halloween,6,hidrógeno verde,39,hispanidad,2,Hispanidad_2024,4,historia,211,historias,488,HMPV,1,hogar,1,horteralia,1,huracanes,1,ictus,1,IMDEA,2,imserso,1,inca,1,incendios,3,inflación,3,influenza,1,inmigración,7,inmunología,1,inmunoterapia,49,inteligencia artificial,127,invertebrados,1,investigación,2,IPC,4,ITS,1,James Webb,13,jazz,1,jengibre,1,ketamina,3,la_tribuna,20,laboral,54,LGBT,1,libros,196,lídar,2,listeriosis,1,litio,4,MADferia,1,malaria,2,marburgo,2,mariposas,1,mayas,3,MDMA,1,medicamentos,51,medioambiente,408,melanoma,3,memoria,1,menopausia,1,metano,1,metanol,1,micenas,1,microbioma,1,microplásticos,11,migrañas,3,minería,2,miocarditis,2,mitosyleyendas,62,motor,621,motor_electricos,144,motor_hibridos,87,motor_innovacion,65,motor_mercado,170,motor_noticias,168,movilidad,32,mpox,10,mujer,1,mundo antiguo,2,museos,2,musica,26,naturaleza,155,naturgy,1,Navidad2023,52,Navidad2024,51,neardental,5,neurociencia,53,neurotecnología,1,Nobel2024,4,nocturia,1,nutricion,173,nutrición,5,obesidad,18,ocio,1,ondas_gravitacionales,1,opinión,254,opioides,1,osteoartritis,3,paleoclimatología,1,paleontología,7,parkinson,33,peliculas,38,pensiones,3,permanente,1,personajes,114,pesca,1,pesticidas,1,PFAS,1,plantas,41,plásticos,7,población,1,poesia,58,polen,2,presupuestos2024,1,prime,105,psicologia,1,psicosis,1,psilocibina,1,publicidad,8,pymes,1,radiación,1,relatos,2,RENFE,10,residuos,3,rett,1,robótica,30,ruido,1,sal,1,salud,876,salud dental,18,salud mental,26,sanidad,2,semana_santa,33,servicios_profesionales,1,SIDA,4,Sudán,1,sueño,4,tabaco,1,TDAH,3,TEA,3,teatro,31,tecnologia,279,telemedicina,1,terremotos,1,THC,1,tradiciones,70,transmisión_sexual,1,transporte,6,trasplantes,4,TRIAPOL,1,tuberculosis,1,turismo,295,TV,1,UCAM,1,ucrania,1,universidad,3,universo,23,vacunas,12,vacunas ARN,9,vidasaludable,179,video,42,VIH,7,violenciadegenero,2,viruela,3,virus,6,virus del nilo,2,visión,1,volcanes,1,VRS,1,yuca,1,zinebi,5,zoonosis,1,
ltr
item
La Crónica del Henares: MUNDO ANIMAL. Los invertebrados son los héroes anónimos de nuestro planeta
MUNDO ANIMAL. Los invertebrados son los héroes anónimos de nuestro planeta
animales, invertebrados, tardígrados
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAHBmRkmw1Stxp0echApKQ0vqfvJnZ0EzzGhF_mdq5yNUR3Bv6vZTjgpoGtQf_xdjAgbAMgbSBP3g2BJTR9XEpopPMuCpqTonRGhXfRFXPoG4gp4BBCEYDxI4aIz-tyrNDjvHfy1iKmB7IxJL0Z1DSIYZiXdlCcY8TE_V35GUH9ok9z357Z91xwvUxY4HY/s320/animal.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAHBmRkmw1Stxp0echApKQ0vqfvJnZ0EzzGhF_mdq5yNUR3Bv6vZTjgpoGtQf_xdjAgbAMgbSBP3g2BJTR9XEpopPMuCpqTonRGhXfRFXPoG4gp4BBCEYDxI4aIz-tyrNDjvHfy1iKmB7IxJL0Z1DSIYZiXdlCcY8TE_V35GUH9ok9z357Z91xwvUxY4HY/s72-c/animal.jpg
La Crónica del Henares
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/mundo-animal-los-invertebrados-son-los.html
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/
https://www.cronicadelhenares.com/2025/04/mundo-animal-los-invertebrados-son-los.html
true
5995595061750506997
UTF-8
Cargar todos los posts No se encuentra Ver todo Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Relacionados Etiqueta ARCHIVO BUSCAR Todos los posts No se encuentra INICIO Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Siguen THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de contenidos